- La paternidad azul en el Atanasio, nos llevó a la eliminación.
- Mundial de Clubes: Victorias de Boca y Flamengo. Resultados.
- Síntesis Nacional 0 – Millonarios 1. Figura: Falcao.
- Nacional no vence a Millos en el Atanasio hace 7 años, 9 meses.
- DIM, contra todo pronóstico.
- Santa Fe sueña con la final.
- Deportivo Cali tuvo el primer logo comercial en la Libertadores.
- DIM: 13 de 15. El que pida más… (Cápsulas)
- Nacional sin Cardona, Román, Mateus vs. Millos.
- Palmeiras, con Richard Ríos, mereció más que Porto
Y llegó Lorenzo con su gente. (Cápsulas)
- Updated: 15 julio, 2022

BOGOTÁ. En la imagen de izquierda a derecha: Valentino Dressino, Leandro Javier Jorge, Fernando Allocco, Iván Novella, Néstor Lorenzo, Ramón Jesurun, Luis Amaranto Perea y Andrés Tamayo.
=====
Por Alfredo Carreño Suárez.
*DIM-Patriotas: 18.423 espectadores. / El equipo de Lorenzo. // Los cuatro puntos del DIM. / Rueda la película Cardona.
===
Reflexión (1). En Colombia, porque se filtró la presencia de Jesurún en Lima, alcanzaron a dar la «primicia» de que el nuevo seleccionador era argentino de nombre Ricardo y apellido Gareca.
Reflexión (2). Resulta que el presidente de la Federación y otro de los dueños del fútbol colombiano si estaban en Lima pero conversando con otro argentino de nombre Néstor y apellido Lorenzo.
Reflexión (3). Atrás especulaciones, falsos rumores. Lo concreto es que hoy 15 de julio empieza la etapa Lorenzo con la Selección Colombia y a su lado estará Luis Amaranto Perea.
===
EL EQUIPO DE LORENZO
Información. La Federación Colombiana de Fútbol se complace en anunciar que hoy, jueves 14 de julio de 2022, arribó a nuestro país el nuevo director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, Néstor Lorenzo.
Integrantes.
Néstor Lorenzo – Director Técnico
Luis Amaranto Perea – Asistente Técnico
Leandro Javier Jorge- Preparador Físico
Valentino Dressino – Analista de Rendimiento
Fernando Alloco – Asistente Técnico
Alejandro Otamendi – Preparador de Arqueros.
Reto. A partir de este momento la Federación Colombiana de Fútbol y el Cuerpo Técnico empezarán a trazar el camino de la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA México, Estados Unidos y Canadá 2026.

Ricardo Gareca hasta ayer fue el seleccionador de Perú. Había llegado en 2015. Foto tomada del diario deportivo Líbero de Perú.
Fin de un ciclo (1). «Luego de que Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana, se reuniera con Ricardo Gareca para negociar su continuidad al frente de la selección de Perú, el Tigre decidió dar un paso al costado.
Fin de un ciclo (2). Ayer jueves se confirmó que las negociaciones no llegaron a buen puerto y el DT argentino le dice adiós a la Blanquirroja tras siete años de trabajo, en los cuales consiguió grandes logros». (ole.com.ar).
Sucesores (1). De inmediato salieron a la palestra nombres de candidatos para suceder a Gareca: Juan Reynoso (estaba dirigiendo en México, a Cruz Azul).. Jorge Sampaoli (salió de Olympique de Marsella)..
Sucesores (2). Sebastián Beccacece fue el nombre que más se mencionó en los últimos días, es el técnico de Defensa y Justicia.. Nolberto Solano, exjugador de Selección y parte del comando técnico de Ricardo Gareca.
Interrogante. En esa baraja de candidatos que presenta Líbero de Perú ningún Pinto, ni Osorio, ni Torres, ni Gamero…
Salario (1). Gareca llegó en 2015. Según el diario Líbero, su primer contrato lo firmó por un sueldo mensual de 100 mil dólares, llegando a sumar 1.2 millones. Sus compañeros de cuerpo técnico cobraban por aparte.
Salario (2). En total, el estratega platense cobró 4 millones 800 mil dólares durante su exitoso primer periodo que tuvo como logros un tercer lugar en la Copa América 2015 y la clasificación al Mundial del 2018.
Salario (3). Luego del Mundial de Rusia, Gareca renovó en su segundo ciclo por 300 mil dólares mensuales, al año 3.6 millones. Durante la pandemia su salario se redujo en un 25 por ciento durante tres meses.
Propuesta (1). La FPF le habría ofrecido una reducción de su sueldo de entre el 30% y 40%, con opción a recuperar con premios esa merma si se lograba el objetivo de la clasificación al Mundial del 2026.
Propuesta (2). La posible oferta para firmar un nuevo contrato era de 2.2 millones de dólares anuales. Esta cifra no convenció al técnico argentino.
====
R Á P I D A S
-Versión. Según el periodista John Eric Gómez -@jericgomezm, de El Colombiano, «ya Nacional hizo una oferta por Edwin Cardona, así que el tema se puede decidir pronto».
-Pregunta. ¿Cuál es el momento futbolístico de Edwin Cardona en Racing? Hace pocos días hinchas del equipo de Avellaneda pegaron afiches en contra del colombiano.

Marco Pérez, figura, en Águilas 2 – Santa Fe 2.
-Liga (1). Águilas Doradas 2 – Santa Fe 2. Goles: doblete de Marco Pérez, el del empate en el 90+5. Por la visita, Wilson Morelo y Neyder Moreno. Figura: el «9» de Águilas.
–Santa Fe. Jugó con línea de 3, siendo el central Carlos «La Roca» Sánchez. De las nuevas caras, el defensor uruguayo José Aja, 29 años, muestra facetas interesantes.. Neyder Moreno empezó la Liga con dos goles.
-Águilas. Caras nuevas, jóvenes. De ese grupo se destacó ayer el venezolano Robinson Flores, camisa 15, con dos asistencias.. Marco Pérez no tuvo buen torneo anterior. Ayer se destapó con dos anotaciones.
–Liga (2). DIM 1 – Patriotas 0. Gol de penal de Andrés Cadavid (minuto 65). Asistencia: 18.423 espectadores. Para Dimayor la figura fue Ricaurte, jugó 77. Para Cápsulas, el arquero Luis Hurtado.

Andrés Ricaurte figura, en DIM 1 – Patriotas 0.
-DIM (1). Un primer tiempo si se quiere arrollador, sacó como figura al arquero caleño Luis Hurtado, 28 años. Necesitó 65 minutos para el gol de penal cobrado por Andrés Cadavid (casi le dobla la mano al arquero).
–DIM (2). La misma formación empleada en Ibagué. Ricaurte en primera línea de volantes en compañía del capitán Arregui. Arrancando de atrás tiene mejor panorama. El marcador corto para lo que produjo en 45 minutos.
-DIM (3). Capítulo aparte lo de Christian Marrugo. Lo que corre, pelea todos los balones de principio a fin. Lo extrañó Águilas pero siempre lo dijo que quería terminar su carrera con los rojos. Regresó motivado.
-Patriotas. Ahora dirigido por José «Cheché» Hernández. Arquero seguro. Totalmente inadvertido el atacante Cristian Barrios, que ha sido de los destacados de ese equipo. Se defendió bien, atacó poco.

Jeison Lucumí figura, en Tolima 2 – Cali 0.
-Liga (3). Tolima 2 – Cali 0. Goles de Michael Rangel y Jeison Lucumí, figura. Parejo el encuentro en el primer periodo en el 11 contra 11., Teo se hizo expulsar infantilmente en el minuto 40.
-Tolima. Con una defensa improvisada (Fabián Mosquera y Jonathan Marulanda, ninguno es central), le sacó provecho a ese jugador de más. Le vino bien la inclusión de Andrés Rentería (minuto 67).
-Cali. Debut del técnico Máyer Candelo con sabor amargo de derrota que se cocinó desde el momento en que Teo se hizo expulsar. No estuvo en el arco De Amores quien está negociando su salida. El relevo Acevedo, respondió.
-Copa América Femenina. Resultados de ayer en Cali: Chile 2 – Ecuador 1. / Paraguay 2 – Bolivia 0. Luego Colombia es líder del grupo por un gol más de diferencia.
–Euro Femenina. Ayer del grupo D: Italia 1 – Islandia 1 (en Manchester).. Francia 2-Bélgica 1 (en Rotherham) Juegos de hoy viernes 15: Irlanda del Norte vs. Inglaterra (11:00).. / Austria vs. Noruega (2:00).
==========