- De Oído a Oído. KING TERO…
- MLS… Empieza a despegar Ocampo
- DIM con ahorros y anoche sin puntería (Cápsulas)
- RESULTADOS Liga – Jornada 9 – DIM sigue de líder
- Síntesis DIM 0 – Cali 0, Alejandro Rodríguez (figura)
- «Remontada increíble de Barcelona» (MD). Síntesis
- Selección: Se suman 4 jugadores en Brasilia
- Síntesis Millos 1 – Águilas 0, con sufrimiento
- DIM-Cali: Fiesta roja en el Atanasio. Recomendación
- Selección. Los primeros en llegar a Brasilia
1-1 con Águilas: Tan preocupante el fútbol como el resultado. Por María Victoria Zapata
- Updated: 17 julio, 2021

MEDELLÍN. A pesar de las deficiencias que presenta el Deportivo Independiente Medellín cuenta con una nómina que le permite aspirar a algo más que un magro empate en casa ante cualquier contendor. Foto @Dimayor.
—
Por Maria Victoria Zapata B.
*Cuenta en este momento con una nómina que le permite jugar un fútbol más intrépido.
—
Seguramente a muchos hinchas tranquilizará el empate de anoche, ante Águilas Doradas, y lo justificarán con la apertura del campeonato, el debut de algunos jugadores y unas cuantas excusas más.
Personalmente me preocupa no solo ese 1-1 sino, además, el desempeño del equipo.
Con respecto al empate, es preciso recordar que uno de los grandes pecados cometidos por el Deportivo Independiente Medellín no solo en temporadas anteriores sino también bajo la dirección técnica de Hernán Darío Gómez en el primer campeonato del presente año fue, justamente, la pérdida de puntos en condición de local.
Si miramos el calendario de Liga Betplay 1-2021, en lo que respecta a los nueve compromisos en el Atanasio Girardot, nos encontramos con que el DIM únicamente salió vencedor en 3 juegos: en el 2-1 a Patriotas, el 1-0 a Jaguares y el 1-0 a Boyacá- Chicó.
Y empató seis juegos: 0-0 con Millonarios, 1-1 con el Deportivo Cali, 1-1 con Equidad, 2-2 con el Deportivo Pasto, 0-0 con Atlético Nacional y 2-2 con Alianza Petrolera. El común denominador en unos y otros fue ese fútbol ultradefensivo, abroquelado en zona propia y estéril en armado, profundidad o llegada.
No obstante su registro local sin derrotas, su rendimiento en términos numéricos no fue bueno. De 27 puntos posibles obtuvo 15 y quedó con un déficit de resultados, fútbol y puntos que ni las victorias 1-0 al Atlético Bucaramanga, en el Alfonso López, 2-0 a Águilas Doradas, en el Alberto Grisales, y 2-1 al América, en el Pascual Guerrero, lograron contrarrestar, porque cada punto perdido en casa nos distanció de los play offs de la misma forma como el fútbol defensivo, cicatero, insulso y conformista que practicó el DIM nos alejó del anhelo de romper la cadena de eliminaciones consecutivas que, con la de citado torneo, llegó a cuatro.
Anoche no empezamos bien y el hecho de jugar el primer partido oficial del segundo campeonato no disculpa ni el comportamiento del equipo, inferior a las expectativas, ni el resultado negativo para el cuadro rojo.
Al DIM no se le niegan su voluntad, esfuerzo y transpiración. Ganas le sobraron. Ideas, orden y claridad, brillaron por su ausencia. Porque al equipo le siguen faltando cohesión, ese fundamental líder de mitad de campo, generación de juego y volumen de ataque. Y, lo peor, sigue incurriendo en ese pernicioso hábito de replegarse tan pronto anota un gol, como si un solitario gol lo acorazara por completo de las arremetidas contrarias, en cualesquiera de sus formas.
Tanto los fuertes como los livianos, todos los equipos sin excepción, nos castigan una y otra vez, nos demuestran que ese blindaje es tan inútil como contradictorio y nada que aprendemos la lección…!!! El partido de anoche ante Águilas Doradas no fue la excepción.
No se discute que el DIM mostró ayer otras variables en su juego: mayor salida de los laterales, llamativos comportamientos individuales- como los de Vuletich, ratificado en su rol de goleador, o el de Vladimir Hernández con un estilo sinónimo de picardía, velocidad y desequilibrio, pero el equipo sigue desarticulado, sin encontrar asociación ni claridad. No se observa un fútbol que maneje el concepto de colectividad ni profundidad.
En ese orden de ideas, e independientemente de la calidad o cantidad de refuerzos que hicieron su debut anoche con Independiente Medellín, el fútbol rojo mostró pocos cambios y el resultado, 1-1 con Águilas Doradas, fue apenas un reflejo de la escasa evolución de del equipo en ese sentido ¿En las nueve semanas de pretemporada no se trabajó en un fútbol más dinámico? ¿Las contrataciones que se llevaron a efecto no se adelantaron con el ánimo de ponerle color al desabrido y poco ofensivo balompié rojo? ¿Cuándo volveremos a ver un DIM que ataque sin miedo, busque el arco contrario y se “defienda” a punta de llegadas, opciones y goles propios?
Sin importar que el de ayer haya sido el primer partido del campeonato, no dejan de inquietarme el resultado y, fundamentalmente el comportamiento del DIM en la gramilla. De nada sirve una renovación de la nómina si ella no va aparejada con la regeneración del fútbol rojo. Por ello, espero que con el regreso de jugadores importantes como David Loaiza, el debut del panameño Miguel Camargo o la plenitud física de Adrián Arregui, entre otros, más el aporte de todos los integrantes de plantilla roja, Independiente Medellín muestre otra expresión en su fútbol, y esa metamorfosis empiece a manifestarse en los juegos ante Deportivo Cali, Atlético Junior, Equidad, América y Millonarios, que son los más inmediatos.
Finalmente, considero que a pesar de las deficiencias que presenta, el Deportivo Independiente Medellín cuenta en este momento con una nómina que le permite jugar un fútbol más intrépido y aspirar a algo más que un magro empate en casa ante cualquier contendor. El 1-1 con Águilas Doradas, reitero, fue una réplica del medroso y carente de objeto fútbol rojo de llevamos meses viendo. En consecuencia, fue tan preocupante el resultado como su desempeño. Anoche, el DIM volvió a perder dos muy valiosos puntos en condición de local.
[María Victoria Zapata B.]
Jairo Grisales G.
19 julio, 2021 at 9:13 am
QUÉ LE PASA AL BOLILLO
El D.I.M. como el torneo anterior, sigue sin marcadores de punta que se proyecten al ataque, no sé qué le pasa al Bolillo, que no ve esa falencia en el equipo, … … Díaz, otro del común y corriente y siguen insistiendo con él, Sebastián Hernández ya cumplió su ciclo, no entiendo porque queremos vivir de historia, él fue, pero como todo en la vida, los ciclos se cumplen. Preocupante este inicio de campeonato. Como lo vaticiné el torneo anterior, esos puntos que se pierden en el inicio, son los que hacen falta al final. NO olvidemos las finales pasadas.
Jairo Grisales G., Medellín
Hincha de D.I.M.
Medellín
Eduardo Arango
18 julio, 2021 at 12:11 pm
DECEPCIÓN CON EL DEBUT DEL DIM
Decepción total con el juego que mostró en su debut el cuadro rojo, positivo el aliento del público, el resto cero. El señor Giraldo tiene que vender, lo solicitamos todos los hinchas rojos, bueno no todos, recordando al viejo amigo de Don Giraldo. Cero fútbol seguirá la paridera no solo de Bolillo sino de todos????? ES el colmo.
Eduardo Arango, Bello, Niquía, hincha del DIM
Hincha de Deportivo independiente Medellín
Bello, Niquia
Luis f lastra
18 julio, 2021 at 5:27 am
POR COMENTARIO DE MARIA VICTORIA ZAPATA
Como lo expresa Maria Victoria,la nómina del DIM sin ser la más grande del pais, se espera de ella más,más, más de local, se espera un fútbol ofensivo y que vayan por goles y por triunfos..Es preocupante tantos empates de local y pocos triunfos en la era Bolillo Gómez…de empates y de a un puntito no rinde.. Preocupante el fútbol del elenco del Bolillo…y se vienen partidos muy complicados..sigue el Cali …Feliz día,
Luis F. Lastra, hincha del DIM
Hincha de Dim
East rutherford