—
Después de seis fechas jugadas en el Grupo B, América terminó puntero con 12 puntos, dejando atrás a Santa Fe (8), Cali (8) y Alianza Petrolera (5).
Un partido intenso por lado y lado. El juego frontal fue el factor común en ambos planteamientos, teniendo en cuenta que América quiso imponer condiciones, pero con velocidad Santa Fe contragolpeaba.
El primero en avisar por América fue Sierra, uno de los más activos por el local, que sacó un puntazo desviado que ya empezaba a animar a los hinchas ‘escarlatas’. El ‘león’ no se quedó atrás y con un cabezazo contra el piso de Torijano también se asomó.
En el 23′ llegó la primera jugada polémica, cuando Rangel fue derribado en el área por Herrera, sin que se sancionara penal ante el reclamo de los locales.
Los equipos seguían turnándose los ataques y el nerviosismo propio del momento se hizo presente con la entrega errónea de balones. Fue Torijano quien perdió en salida y la dejó servida para Sierra, quien pudo poner el primero. Por América se equivocó Segovia, dejando a Anselmo contra Volpi, pero el brasileño ganó el duelo.
Para el segundo tiempo el volumen ofensivo de América aumentó y fue superior al de Santa Fe, lo que hizo que el primer gol apareciera. A los 68′, Rangel disputó el balón con Hernández, ganándole y asistiendo con la cabeza para el remate cruzado de Pisano para el 1-0.
Después de esto, Santa Fe recuperó el balón y provocó la otra jugada polémica. Balanta fue asistido y su definición en el área acabó en la red. Hubo celebración por varios segundos, pero después se notificó que la jugada había sido invalidada por fuera de jugar del mismo Balanta, pero en una jugada anterior.
Esto provocó el reclamo furioso y airado de los hombres de Santa Fe, aunque el partido se reinició. En esa misma jugada, Volpi reactivó el juego con un pelotazo largo que llegó hasta el pecho de Rangel, quien la bajó y con zurda la clavó en un ángulo. 2-0 a los 76′ y celebración a rabiar.
El reclamo de Santa Fe siguió, por lo que fueron amonestados varios jugadores y miembros del cuerpo técnico. Además, fueron expulsados Otero y Roa, quienes estaban en el banquillo.
El resto del partido fue de trámite hasta que se escuchó el pitazo final que pone a América en una nueva final del FPC, después de superar durante varios años obstáculos financieros y deportivos, incluyendo el descenso.
(Fuente: ESPN)
Saùl Restrepo
29 noviembre, 2019 at 9:47 am
*Seguimos aun mas mal, pésimamente en el arbitraje
Mientras mas fatal se pite, desde Villavicencio lo planillan mas seguido.
Desde que las leyes, Reglamento, se puedan interpretar y no por cumplimiento sancionar, se creo el ambiente que vivimos actualmente a la hora de pitar.
Toda decisión que se toma en una cancha se puede justificar; Estimar. Esa intencionalidad se creó para sustentar cualquier juicio que tome el de negro y así salvarlos de culpas. Esa directriz no es de gratis, viene de la FIFA.
Recordemos que esta prohibió la repetición de las jugadas en las pantallas de los estadios en los mundiales, precisamente para que la gente no chiflara y, o cayera en cuenta de los errores arbitrales.
Todo se apoya en el parecer del Árbitro y no bajo parámetro reglamentario.
Esto no va en un cumplimiento, sino en conceptuar y así lo que en una jugada es una penalidad con amarilla y todo, la misma en otro momento no es ni si quiera falta, porque es un parecer, una pauta, pero no una norma.
Esto lo vemos partido tras partido. De allí que los jugadores lo primero que hacen es medirle el aceite al juez, y ya saben de que se trata el tema.
Si me pitan en contra lo reclamo todo y si es a favor, exijo.
Con esto se completa el circulo, el que pita mal y los otros que simulan.
Fecha tras fecha, partido tras partido los árbitros yerran, es el común denominador y no se ve mejora. Al hacer una lista de los que actualmente pitan, con escarapela y sin ella, estamos en la olla.
El que encabeza la cosa es Roldán y este se invento el VAR colombiano, si este es el tope de línea, de ahí para abajo no hay Gallo que valga.
Hablando de simulaciones: Si a Ricaurte lo multaron y lo sancionaron por una jugada donde simula un penalti. Por insidiar y hacer incurrir al error, ¿Como porque o que, a Duván Vergara que incurrió en lo mismo, tal cual, No fue sancionado?
Saúl Restrepo, columnista Cápsulas