Capsulas de Carreño

70 años de la Dimayor


*26 de junio de 1948 comenzó la historia que hoy cumple 70 años de trazar un camino para que el balón ruede en los diferentes estadios de nuestro país.

En Barranquilla se dieron cita integrantes de los clubes con la firme intención de profesionalizar el fútbol colombiano y al final de una extensa reunión se cumplió el objetivo. 10 equipos fueron los pioneros de lo que hoy podemos disfrutar todos los amantes al balompié nacional, ya que atrás quedaron los sentimientos regionalistas y fue elegida la nómina de participantes en un acto de hermandad, para formalizar las competencias con la vinculación de: Millonarios, Santa Fe, Medellín, Atlético Municipal, Deportes Caldas, Once Deportivo, América, Deportivo Cali, Atlético Junior y Universidad de Bogotá.

Hace siete décadas ese sentimiento que se construye con cada temporada del rentado local, fue la misma que avivó el querer como el hacer en hombres que siempre estarán en la retina de la familia futbolera como lo son: Humberto Salcedo Fernández, Ernesto Álvarez Correa, Óscar Hoyos Botero, Jorge Osorio Cadavid y Alfonso Senior Quevedo, quienes integraron de manera oficial el primer concejo de la División Mayor del Fútbol Colombiano, con la responsabilidad de establecer los estatutos y reglamentos, y tomar las medidas de la organización del primer campeonato que inició el 15 de agosto del mismo año.

Son 70 años “haciendo del fútbol parte de nuestra vida”, el aumento de los clubes ha llegado a 36 para conformar la categoría A (Liga Aguila) y B (Torneo Aguila), existe una competencia donde está en juego la otra mitad de la gloria nacional, denominada la Copa Aguila y un sueño cristalizado recientemente que tiene dos temporadas en su palmarés, la Liga Profesional Femenina (Liga Femenina Aguila), donde los prejuicios de géneros fueron desmitificados para llenar de alegría los terrenos de juego y captar nuevos seguidores que aman el balón de una manera diferente.

DIMAYOR es la encargada de gestionar una pasión de diversos colores, bajo una manifestación lúdica y artística con los protagonistas que visten las camisetas de diferentes equipos, además recoge los componentes sociales y reúne un sentimiento indescriptible por el deporte más popular en Colombia.

En estos 70 años, DIMAYOR ha llevado goles, fiesta, color y alegría, a los estadios del país y a cada rincón de las familias colombianas.
(Fuente: Comunicaciones Dimayor)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *