- Uniformes….
- De Oído a Oído. «Arre..» Arrieros somos…
- Qué las canchas, que los árbitros … (Cápsulas)
- Ante Junior: Corazón y transpiración en el DIM.
- Los 21 de Colombia para el Mundial Sub 20 de Chile
- Nacional pasó el trago amargo con puré de banano
- Leer los partidos: El arte táctico de Alejandro Restrepo.
- Nacional: hay algo más que el técnico..¿ Y los jugadores qué? / Síntesis.
- Síntesis DIM 2 – Junior 2, goles en la complementaria
- Magdalena 1 – Nacional 2, goles en el segundo
Leer los partidos: El arte táctico de Alejandro Restrepo.
- Updated: 22 septiembre, 2025

Foto @Dimayor.com.
======
Por Mauricio Correa.
Columnista Cápsulas.
El fútbol es un juego de estrategias, de lecturas rápidas y precisas que pueden cambiar el rumbo de un encuentro en cuestión de minutos. Y en este escenario de duelos mentales, el técnico del Deportivo Independiente Medellín, Alejandro Restrepo, se convierte en un verdadero maestro en la interpretación de los partidos.
El reciente enfrentamiento contra el Junior de Barranquilla fue una muestra clara de la capacidad de Restrepo para adaptarse y tomar decisiones cruciales en el momento adecuado. Ante un marcador adverso de dos goles abajo, supo analizar la situación, cambiar la estructura táctica y guiar a su equipo hacia un valioso empate a dos tantos. Su lectura del juego no solo logró rescatar un punto, sino que también demostró la importancia de estar preparado para cualquier escenario en el terreno de juego.
El próximo desafío contra el Deportes Tolima, dirigido por el profesor Lucas González, promete ser un duelo de estrategas. Ambos técnicos son reconocidos por su habilidad para leer los partidos y ajustar sus equipos en consecuencia. Será un encuentro especial, donde la astucia táctica estará a la orden del día y cada decisión tendrá un peso significativo en el resultado final.
El Deportivo Independiente Medellín se encuentra en los primeros puestos de la tabla del fútbol profesional colombiano, con un partido menos que podría ubicarlo cómodamente entre los ocho clasificados. Este buen desempeño es resultado del trabajo constante, la dedicación y, por supuesto, la capacidad de Alejandro Restrepo para interpretar y anticiparse a las situaciones de juego.
En un deporte donde cada detalle cuenta, leer los partidos se vuelve fundamental para alcanzar el éxito. Y en manos de un estratega como Alejandro Restrepo, esta habilidad se convierte en un arma poderosa capaz de transformar derrotas en empates valiosos y victorias inesperadas en la lucha por la gloria.
En este juego de estrategias, de movimientos calculados y decisiones precisas, no subestimemos el poder de «leer los partidos». Porque en el fútbol, como en la vida, la clave no está solo en jugar, sino en entender el juego y anticiparse a lo que viene.
Grisales.Grajales
22 septiembre, 2025 at 7:50 pm
DECEPCIONADO CON EL UNIFORME DEL DIM
Sr. Alfredo Carreño, buenas noches.
Como hincha del Poderoso, estoy decepcionado con el uniforma de ayer, sentí rabia, impotencia, se nos perdió el color rojo, es que por más de 111 años ha sido la carta de presentación,ese rojo que nos hace vibrar, que nos identifica, que es nuestra carta de presentación, ese que nos hace llamar «los Rojos de la Montaña», cambiar un color institucional por un color que ni sé cómo se identifica, un color muerto, incoloro, simple, triste, opaco, inexpresivo.
Entiendo que es mercadeo, pero no nos cambien tan abruptamente nuestra identidad, eso decepciona, eso le hace perder a los hinchas sentido de pertenencia. Qué horror de uniforme!.Sr. Carreño, le agradezco la oportunidad de desahogarme. Feliz noche.
J. Grisales Grajales
Hincha de D.I.M.
MEDELLIN
Faber Parra
22 septiembre, 2025 at 1:56 pm
POR COMENTARIO DE MAURICIO CORREA
Buenas tardes.
Respetando el comentario del columnista, me preocupa porque creo que no vi el partido que él amenamente comenta, vi otro partido.
Yo vi un equipo en involución, otras vez muerto de miedo, devolviéndonos a la final del semestre pasado.
Mala confección de la nómina y mal momento de varios jugadores:
Chaux: Sigue rechazando al frente del área, con inseguridades en el arco, responsable de al menos un gol.
Ortiz: Sigue en bajo rendimiento, no da seguridad.
Perlaza: No aporta nada, no marca, deja solo al otro compañero en la contención, pero cuenta con el favor del técnico, él es el hueco en el medio campo, no ayer, sino en varios partidos, prohibido cambiarlo a pesar de su bajo nivel, ¿de quién será el pase?.
Francisco Chaverra: Queriendo el lucimiento personal, en más de tres oportunidades regaló el balón saliendo, no apoya la defensa, estaba en otro partido y lugar mentalmente.
Brayan León: En la misma, egoísta, queriendo hacer la difícil, pensó solo para él, no sabe definir y sigue de busca peleas sin necesidad.
El técnico: Sigue con sus problemas en confeccionar la nómina, se evidenció un equipo inseguro que así como empatÓ, pudo ser goleado; sigue respaldando a jugadores que no dan la talla, Mender García, Baldomero Perlaza, Chaux, Francisco Chaverra y Brayan León.
No dispone un equipo para explotar al polaco, lo manda a la guerra, a lo que resulte, siempre de espaldas o esperando un centro, cuando hay que dejarlo de frente y con espacio para que pueda definir.
No veo a esta altura del torneo, y ojalá me equivoque, equipo para pelear la final, siguen los mismos problemas y el técnico de agache.
No empatamos y ganamos un punto, perdimos dos y el Junior jugo mucho mejor.
Faber Parra
Hincha de DIM
Medellín