- Uniformes….
- De Oído a Oído. «Arre..» Arrieros somos…
- Qué las canchas, que los árbitros … (Cápsulas)
- Ante Junior: Corazón y transpiración en el DIM.
- Los 21 de Colombia para el Mundial Sub 20 de Chile
- Nacional pasó el trago amargo con puré de banano
- Leer los partidos: El arte táctico de Alejandro Restrepo.
- Nacional: hay algo más que el técnico..¿ Y los jugadores qué? / Síntesis.
- Síntesis DIM 2 – Junior 2, goles en la complementaria
- Magdalena 1 – Nacional 2, goles en el segundo
Nacional pasó el trago amargo con puré de banano
- Updated: 22 septiembre, 2025

SANTA MARTA. Minuto 92, Cándido irrumpe por su zona, se corre al centro, hace el pase a Rengifo, quien a lo Pelé en México 70, hace el pase suave a Román que viene sobre la carrera y empalma un derechazo que infla la red. Era el gol del triunfo. Foto @nacionaloficial.
======
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Nacional tuvo una semana parecida a una casa de espantos, que comenzó con el nefasto partido contra el Bucaramanga, con un marcador de escritorio de 3 goles en contra; luego pasó a los siete hasta lueguito pues; de ahí a las incógnitas al por mayor generadas por la contratación del nuevo técnico; seguimos con el nombramiento de Arias como el eterno técnico de “repuesto” y terminamos con un equipo venido a menos en su fútbol y en su motivación.
El cierre de todo lo sucedido fue el partido frente al Unión Magdalena, jugado en los casi siempre 32 grados de su Sierra Nevada. Un partido crítico por el entorno, por el “estreno” de Diego Arias, muy de la casa, y por la actitud de los jugadores, ante la incertidumbre de conocer el nombre del nuevo timonel.
La nómina no necesitó cambios, así que salieron los de siempre, menos Marino que anda de tobillo “pinchado”. Bauzá y Cardona juntos en el medio campo para generar aplausos de la muy buena cantidad de hinchas verdes apostados en la tribuna oriental. Arriba el trio ideal, Marlos, Morelos y Sarmiento; el general Campuzano batiéndose en contención.
En estos actos protocolarios, los niños que acompañan a los jugadores se están “robando” la atención con sus ademanes, sus corazoncitos manuales y los besitos al escudo de la camiseta del equipo local, obviamente.
El equipo samario, cuando juega de local, es fuerte en la marca, a veces pasada de revoluciones, o sino que lo diga Morelos, a quien buscaron para sacarlo de quicio; cría fama…. y ojo con la roja.
Al minuto 14 jugada colectiva de Nacional, saliendo desde la defensa, pase viene y pase va, al final remate de Sarmiento que un defensa manda al tiro de esquina.
Minuto 22 y es el Unión el que justifica el sueldo de Ospina, con una salida temeraria para achicar el ángulo y salva a Nacional de la apertura del marcador. Termina el primer tiempo con mayor posesión de Nacional.
Al minuto 51 descolgada de Nacional, Morelos le gana la posición a un contrario y se va en carrera, ve a Cardona por la punta y le hace señor pase para que Cardona, con su estilo, le haga un globito al portero y anote el primero. A propósito, cómo ha subido Morelos su nivel de juego, recibiendo y sosteniendo el balón y buscando alianzas; claro que a veces se equivoca, como en aquella devolución incómoda a Arias, en la que pierde el balón, un jugador bananero rescata el balón, centra y recibe Márquez quien elude a Tesillo y saca tremendo taponazo para vencer a Ospina. Gol de cortesía.
Entre el minuto 70 y 80 Nacional se apodera del partido y genera tres opciones claras de gol, que son salvadas por el portero Mattalia. Entre esas opciones hubo una excepcional de Rengifo, aquel que nos ablandó el corazón con sus lágrimas cuando marcó el primer gol como profesional, pero esta vez no tuvo pie fino. Otra fue un cabezazo de Morelos a bocajarro, pero a las manos del portero.
Minuto 92, Cándido irrumpe por su zona, se corre al centro, hace el pase a Rengifo, quien a lo Pelé en México 70, hace el pase suave a Román que viene sobre la carrera y empalma un derechazo que infla la red como si tuviera 8 meses de embarazo, y de paso los corazones de los presentes y ausentes. Era el gol del triunfo.
Triunfo sufrido pero que refresca el ambiente acalorado del equipo que mostró movimientos nuevos en algunos sectores. Bauzá se las trae; Cándido creo que jugó su mejor partido; Morelos peso pesado en entrega y Cardona necesario cuando se acuerda de jugar bien, y con su gol marca registrada. Para que vean, y todo esto se logró, aun sobrando sillas en el banco verde.
Nueva semana que incluirá días de calma en los jugadores, previa al clásico contra Millonarios; y para el conocer el nombre del nuevo entrenador, gestión en la que esperamos sabiduría, prudencia y sensatez de los directivos.
No más palos de ciego, por favo…
Jose Zuka
22 septiembre, 2025 at 10:03 am
LA VICTORIA DE NACIONAL ES UNA ASPIRINA
Buenos días Jorge e hinchada verdolaga:
El partido de ayer, yo creo que no fue muy diferente a lo que venía mostrando el verde con Gandolfi, solo que esta vez el balón entró a la portería contraria. Creo que sobre todo el primer tiempo, fue realmente malo, donde los jugadores no se encontraban (sería el potrero en el que jugaron?) y hay muy poco para rescatar. Hay mucho jugador clave en Nacional en bajo nivel y cuando las individualidades no funcionan, el equipo tampoco.
Creo que Nacional se está volviendo un equipo Morelos-dependiente. Parece que este jugador, pesado y todo, es el único que entiende donde juega y con su entrega y su personalidad, esta arrastrando el equipo para que no demos pena. Ojalá y lo puedan sostener a final del año.
¿Y qué pasa con el resto del equipo? Cardona a pesar del gol, sigue siendo un jugador lento, que a veces para el equipo, que hace jugaditas aisladas que lo hacen parecer crack (Pase a Morelos en el segundo tiempo), pero que no se si un equipo con ambiciones, se puede dar el lujo de jugar con 10 la mayor parte del tiempo. Tesillo ha bajado mucho su nivel, Ospina tuvo una muy buena atajada en el primer tiempo, pero está lejos de ser un arquero gana partidos, Arias, en lo de siempre, error por partido que cuestan goles.
Otro que merece mención especial es Marlos. Yo realmente, nunca creí en esta contratación, pero con dos buenas actuaciones en la Copa Libertadores, parecía que me estaba callando la boca; claro que eso fue ilusión de un día, porque que jugador tan intrascendente; ahora uno entiende porque lleve 9 años, deambulado por el mundo sin consolidarse en ninguna parte.
¿Los cambios? Billy Arce y Asprilla, no dan sino rabia; que hacen en Nacional? Si no quieren jugar, no será mejor que se vayan ya y pongamos a cualquier canterano que al menos entre con ilusión a la cancha?
Por ahora, el resultado es una «aspirina» para la ansiedad del hincha verde, esperemos que el fin de semana, acabemos de calmar el dolor de cabeza, con un triunfo ante nuestro eterno rival, el azul Bogotano. Saludos.
José Zuka
Hincha de Nacional
Calgary