- «Óscar Perea, en el nombre del 10», Fifa.com
- ¡DIM!… Cuidado con La Pachoneta… (Cápsulas)
- DIM visita a Santa Fe por la remontada en Copa.
- Real, Atlético, Bayern marcaron de 5. / Juegos de miércoles (01).
- Barrera-Perea, fórmula Colombia… (Cápsulas)
- Mundial Sub 20. Juegos de martes 30. Resultados de lunes 29.
- Semana de Champions: Pafos vs. Bayern Múnich… Segunda jornada.
- «Colombia Sub 20: once Mundiales y un podio en su historial», (Espn)
- Sub 20: Colombia 1 -Arabia 0, final / Resultados . Dorsales.
- Fútbol, mejor sin humo.. (Cápsulas)
«Óscar Perea, en el nombre del 10», Fifa.com
- Updated: 1 octubre, 2025
*El extremo cumplió con las expectativas y fue el mejor de la noche en el ajustado triunfo de Colombia ante Arabia Saudita en su debut mundialista.
====
-
El número 10 de Colombia marcó la diferencia en el encuentro ante Arabia Saudita
-
Anotó el gol del triunfo que le permitió al conjunto de César Torres sumar sus primeros tres puntos
-
Colombia se enfrentará a Noruega en la segunda fecha del Grupo F en un duelo entre ganadores
El entrenador César Torres lo había anticipado en la previa del debut y el tiempo le dio la razón en la noche apacible pero fría de Talca: «La calidad individual es el sello distintivo de Colombia. Este equipo tiene que competir a un alto nivel, equiparar o superar esos duelos físicos de los rivales. Pero después la calidad individual de nosotros tiene que prevalecer y ese comportamiento colectivo aparecerá para buscar nuestras posibilidades en cada juego».
No fue sencilla la presentación de Colombia en el Mundial Sub-20 de Chile. El desenlace no termina de explicar el trámite del duelo: Arabia Saudí se plantó de igual a igual y consiguió desdibujar a un rival que no consiguió replicar el nivel futbolístico que había alcanzado durante el último Sudamericano. Desde la banda, al costado de la línea de cal, Torres reclamaba una y otra vez a sus dirigidos que compitieran en cada uno de los duelos. Pero entre la dificultad, cuando los sudamericanos no encontraban soluciones, con el 10 en la espalda siempre aparecía el mismo héroe.
Óscar Perea fue la principal constante durante los casi noventa minutos que recolectó antes de salir reemplazado en la agonía del juego. Con el número de los elegidos estampado en el reverso de su camiseta y el pelo teñido de un llamativo color blanco, el extremo ofreció desequilibrio puro haciendo gala de su velocidad, aceleración, potencia y gambeta. Ante un Colombia que no encontraba soluciones ofensivas desde lo colectivo, Perea siempre ofrecía respuestas a partir de sus arremetidas individuales.
Como en su debut ante Argentina en el Sudamericano, Perea repitió como el primer goleador colombiano en el torneo. Fue a los 64 minutos cuando irrumpió en el área, ganándole la espalda a su marcador, para empujar un centro de su compatriota Jordan Barrera. Fue el mediocampista del Botafogo quien recuperó en campo contrario y le sirvió la ocasión al Diez: «Es un muy buen jugador, una muy buena persona -lo elogió post partido-. Juega en un equipo grande, es uno de los mejores jugadores de nosotros, es una de nuestras figuras».
Considerado una de las gemas del fútbol de su país, su titularidad provocó sorpresa porque había atravesado días convulsionados en la previa del torneo: «Tuvo que irse cuando estábamos en la preparación. Se fue transferido a Portugal y tuvo que viajar, y fue el último en sumarse para el Mundial. No pudo ser parte de la preparación en Barranquilla ni de los juegos en Paraguay -explicó Torres- pero no sorprende porque siempre ha estado en el proceso. Todos sabemos la calidad y el liderazgo que tiene. Hubo que ajustarlo en el entretiempo, porque no estaba compitiendo. Él sabe que tiene mucho liderazgo y ascendencia en los muchachos”.
Surgido de la cantera de Atlético Nacional, debutó en la primera con apenas 17 años y rápidamente captó la atención de la red de captación de talentos del Racing de Estrasburgo de la Ligue 1, que desembolsó más de cinco millones de euros en julio de 2024 para quedarse con el pase del talentoso prospecto. Sin demasiada continuidad, fue cedido sobre el límite del cierre de traspasos al AVS Futebol de Portugal. Más allá del trámite, Perea completó 131 minutos entre dos partidos de la Liga de Portugal -ante Benfica y Estoril- en una ecuación que le dio balance positivo: le permitió llegar con continuidad a la cita máxima.
Torres lo alineó en el once inicial y Perea no decepcionó, moviéndose por todo el frente de ataque y exponiendo tanto su versatilidad como la profundidad de sus recursos futbolísticos para generar ventajas. Casi siempre en posición de extremo, alternó entre el flanco derecho y el costado izquierdo: «Eso es decisión del profe. Estoy a disposición para jugar en cualquier posición, donde sea necesario y haga falta», advirtió el MVP del segundo encuentro de la primera jornada talquina.
Con fútbol y personalidad, Perea se hizo cargo del destino de su país. También plasmó la viveza que forjó en las calles de los Andes, cuando mientras todos se habían desatado de la pelota porque pensaban que iba a salir por un costado, Perea capturó el balón y le asestó un pase filtrado a un Néiser Villarreal que no consiguió estirar la diferencia. Esa dupla, con Ney ingresando a falta de media hora para la final, es una de las mayores ilusiones colombianas para llegar bien lejos en el torneo. Aunque su estilo no es el de un clásico enganche sudamericano, Perea se pasea por el Estadio Fiscal con la 10 en la espalda: «El número es solo algo que uno lleva en la espalda. Siempre estoy tratando de ayudar al equipo con lo que se pueda en ese momento».
Perea pelea desde bien chico por su lugar en el fútbol. Salió de las privaciones y de una infancia en la que perdió a su papá en un accidente laboral cuando apenas había cumplido unos meses. Fue su mamá, Adriana María, la gran impulsora del sueño de su hijo: «Lo más importante era ganar. Quiero mandarle un saludo a mi familia que está aquí en el estadio y la celebración en el gol fue para ellos».
“Me recuerda a Neymar, es uno de los mejores talentos con los que trabajé durante mis 15 años en el fútbol”, lo presentó al mundo el entrenador Lucas González, técnico de la Sub-17 de Atlético Nacional, cuando en 2022 el diario británico The Guardian lo incluyó en su lista anual de prospectos después de que sobresaliera en la juvenil del gigante colombiano con un año menos que los rivales y compañeros de su categoría. Transferido al Racing de Estrasburgo, su préstamo al fútbol portugués le permitirá seguir sumando minutos y mostrarle al mundo su talento. El Mundial Sub-20 también le servirá como escaparate, después de un arranque de diez.
(Fuente: Fifa.com)