Capsulas de Carreño

Cuando el fútbol es generoso… (Cápsulas)

Así llega el FC Bayern: 15 partidos, 15 victorias. Inicio de temporada con una racha impresionante, única en las grandes ligas europeas. Luis Díaz frente a otro gran reto en Champions contra PSG en el Parque de los Príncipes, este martes a las 3:00 p.m. Foto tomada del club Bayern Múnich.

==========================
Por Alfredo Carreño Suárez
==========================

... PSG – BAYERN, PARA ALQUILAR BALCÓN…  

-El mejor. No queda duda de que un PSG – Bayern Múnich es el plato futbolero más deseado hoy para el hincha colombiano, por lo de Luis Díaz. Juego a las 3.00 p.m., cuarta jornada de la Champions. (de igual a igual)

-Lo actual. PSG y Bayern  se miden como primero y segundo de la fase de liga de la máxima competición europea, con ambos equipos habiendo ganado sus tres primeros partidos. (9 de 9).

Lo anterior. En su último enfrentamiento, el pasado verano en el Mundial de Clubes, sin embargo, los bávaros cayeron por 0-2. Ahora, en la capital francesa, vuelve el duelo —esta vez bajo circunstancias especiales. (otro cuento).

-Antecedentes. Cuatro partidos, cuatro victorias y ni un solo gol encajado: ¡el reciente balance del FC Bayern contra el Paris Saint-Germain en la Champions League es impecable! (sombra alemana).

-Registro. Ningún otro equipo ha vencido más veces al campeón francés en esta competición, y ante ningún rival ha estado el PSG tanto tiempo sin marcar. (partido táctico por excelencia, dos pesos pesados europeos).

-Local. El PSG sigue siendo uno de los equipos más peligrosos y modernos de Europa gracias a la profundidad de su plantilla y a su versatilidad táctica (El actual solidario, con mejores resultados, superior al PSG que juntó a Neymar-Messi y Mbappe).

-De visitante. En sus dos últimas visitas a París, el campeón alemán no encajó ningún gol: tanto en abril de 2021 como en febrero de 2023, el marcador fue un ajustado pero efectivo 0-1. (Fuente: página oficial del Bayern).

COLOFÓN. Clásico de rechupete (plato exquisito, agradable, muy bueno), cuando el fútbol es generoso porque permite seguir paso a paso estos enfrentamientos de la élite.  Un partido que hace cambiar de planes en una jornada laboral (3:00 p.m.).

=====

DE COPA Y OTROS TEMAS

DIM – @DIM_Oficial. Diego Moreno, en el minuto 84, marcó el gol de la victoria frente al Envigado, semifinal ida de la Copa Colombia. Foto @DIM_Oficial.

-Semifinal Copa. Ayer en el Parque Estadio Sur. Dos fuerzas disparejas. DIM «local» siempre al ataque. Envigado se olvidó del arco contrario. Lo sufrió extremadamente el rojo. Necesitó 84 minutos para resolver. El naranja perdió un jugador desde el minuto 50.

-Repetición. DIM en el clásico montañero de Liga sintió la ausencia de tres titulares, Leyser Chaverra, Berrío y Brayan León. Ayer por Copa, también sufrió de lo mismo por cuanto no pudo contar con Brayan León, Jarlan Barrera y el juvenil Loboa.

-El gol. Del DIM frente al Envigado estaba en el banco con uno de los suplentes, Diego Moreno quien recibió pase de cabeza de Fainer Torijano lanzado como un atacante más. Otro de los emergentes,  Jaime Alvarado, asomó en el 63 por Alexis Serna.

-A propósito. Envigado es manejado hoy por directivos vallecaucanos. Salió el presidente antioqueño Ramiro Ruiz quien suena para llegar a otro equipo de esta región. Recordarán que el ex futbolista se postuló para la presidencia de Dimayor.

-Verde. Cuenta Chucho Ramírez, del club Estudiantil de Medellín, que Juan Manuel Rengifo estuvo en su club desde los ocho a 12 años, de donde saltó a los 13 para las inferiores del Atlético Nacional.

-Mundial Sub 17. Este martes (04) debuta la Selección de Colombia frente a Alemania (campeón de la categoría). El técnico es Fredy Hurtado, nacido en Bahía Solano, exfutbolista que colgó los guayos en 2014 jugando para el Envigado.

-A propósito. Envigado es el equipo que aporta el mayor número de jugadores a la Selección Colombia Sub 17 (3). Siguen Millos, América, Boca Jrs, Junior, Nacional con 2 cada uno. Hay un integrante procedente de Liga de Quito. Del DIM y Águilas, ninguno.

-Premier League. Jhon Arias y Yerson Mosquera se quedaron sin técnico. Wolves despidió a Vitor Pereira: 8 derrotas, 2 empates. El equipo es el colero. La pasan mal los colombianos.

En Argentina. «Kevin Castaño colmó la paciencia del hincha de River: reprobación, silbidos y otro partido inaceptable. El volante colombiano, segundo refuerzo más caro en la historia del club, sumó una nueva pésima actuación ante Gimnasia y fue silbado».

Periodista. Mariano Closs liquidó a Borja tras su penal errado en River vs. Gimnasia: “Ya era un ciclo terminado”. Resaltó que «valoro a los tipos que hacen goles.. No te movés, no sos solidario”, vía La Página Millonaria.

Directivo. Di Carlo, 36 años,  se convirtió este lunes en el 26° presidente de la historia de River Plate e hizo especial hincapié sobre el presente futbolístico en su discurso de asunción. (Después del clásico del domingo próximo contra Boca, pueden salir noticias).

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *