Capsulas de Carreño

A 90 minuto del título 14. (o.r.j.)

América de Cali – @AmericadeCali – 🔒⚽🧤 ¡Cerrojo en el área! Nuestro arquero Neto Volpi ha dejado su valla invicta en los últimos 3 partidos de la Liga Águila, donde acumula 287 minutos sin recibir gol.

Por Óscar Rentería Jiménez.
Cali. Columnista El País.

 

*Con mucho riesgo,  América se tiró atrás, pero sacó el empate. En el Cali no hay crisis.

Nunca me gustó que los equipos se metan atrás durante todo un tiempo, que le entreguen la pelota al rival y que para mantener el cero,  se defiendan tirando el balón para cualquier parte. Siempre lo rechacé, porque cuando el enemigo empieza a lanzar pelotazos como lo hizo el Junior, pueden aparecer el gol o una falta para tiro penal. Uno se puede defender pero contragolpeando, lo que no hizo América en los 45 finales.

Sin embargo el resultado, que al final es lo que vale, hoy  sitúa al equipo rojo como el gran favorito para el título. Se la jugó Guimaraes y debo felicitarlo porque no tuvo miedo y creyó en sus jugadores. A esta altura de la Liga y pase lo que pase en el último partido, Tulio, Guimaraes y los muchachos, ya cumplieron.

 

LA DEFENSA

Aplausos para Volpi, convertido en uno de los mejores goleros del torneo y también para los cuatro de atrás, que  actuaron  sin el temor que muchos sienten cuando enfrentan al Junior con el Metropolitano lleno. Carrascal, Sierra y Paz no le comieron cuento a nadie, mientras en función de ataque, muy poco hizo Rangel y casi nada Pisano y Vergara. América a pesar de meterse tan atrás en la parte final, tuvo en el primer tiempo con Rangel y con Vergara jugadas para definir el encuentro. En la primera, sobró una gambeta y en la segunda, el balón apenas rozó el horizontal de Viera.

EL PENAL

Ni el Var salva los malos arbitrajes de esta liga. Hubo una penal clarísimo por falta de Mera sobre Rangel, que el silbato Herrera no sancionó y el Var tampoco. Claro que dirigido por Nicolás Gallo, es poco lo que se puede esperar del Var en Colombia. Insistiré hasta la saciedad, que esa tecnología no puede ser manejada por árbitros que nunca fueron regulares en su rendimiento y que casi siempre terminaron los partidos con pésima calificación. Si es difícil jugar como visitante en el Metropolitano, para  Junior será un martirio enfrentar al América en el Pascual Guerrero. Ya no hay boletas y la gente después de 11 años quiere la estrella 14. Diferente a otros títulos, este año América no tiene esas grandes luminarias de otras épocas, pero es un equipo lleno de humildad, que lucha y que se sacrifica.

LA CRISIS

Por anuncios en las redes sociales y por las llamadas telefónicas que recibí, llegue a pensar que la Junta Directiva del Cali, había entrado en tremenda crisis. Leí y me hablaron de una grave división entre los cinco miembros y también que al Presidente no le gustó que Pusineri volviera a tener en cuenta a  Rosero, jugador que en su momento fue desvinculado del equipo profesional..

Vi la situación tan complicada y difícil, que decidí llamar a Álvaro Martínez.  Me dijo: “En el Cali no hay crisis y yo como ex presidente y miembro actual de la Junta, jamás la propiciaré. Como en toda entidad democrática a veces coincidimos y a veces no, pero hoy tengo una buena relación con el Presidente Mejía. Es posible hablar de fracaso porque no se alcanzó el título y tampoco clasificamos a la Copa Libertadores, pero si tenemos en cuenta que sacamos jugadores de 17 y 19 años a la profesional, el fracaso no existe, porque con ellos llegaremos muy lejos en la próxima temporada.

En lo financiero no hemos crecido tanto en deudas y la inversión contra resultados es muy superior a la del año pasado. En el Comité queremos que siga Pusineri y la venta de jugadores es la única fórmula que tiene el Cali para salvarse económicamente. Por eso estamos felices con el resultado logrado con Balanta, Caicedo, Moreno, Tapia y Arroyo  y con las condiciones que mostraron elementos como Rivera y la pareja Dinenno,-Palavecino, que tiene contrato firmado por tres temporadas.

El Cali cuesta al año 50 mil millones y recibe por taquillas y patrocinios 25 mil. Por eso hay que vender jugadores. No hay otra solución”.  También hablé con el Presidente  Juan Fernando Mejía, quien fue enfático al señalar: “Álvaro hizo una radiografía exacta de la situación del Cali. Este Comité Ejecutivo quiere la continuidad de Lucas Pusineri y la contratación de David González como arquero. Ya salieron del equipo De Lorenzi, Rodríguez, Mercado, Rosero, Colorado y John Edinson Mosquera.  Nunca me enfrenté y me enfrentaré con los hinchas y menos en un estadio. Quiero que todos tengan paciencia. Seguiremos trabajando para acertar”

 [@oscarenteriaj]

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top