Capsulas de Carreño

Al diablo desperdiciar dos goles de ventaja

MEDELLÍN. Maximiliano Cantera contra Portilla. Uruguay contra colombino que suena para la próxima convocatoria de Selección. Un buen partido de Nacional, con actitud, con ganas  y mucho aporte de los once inicialistas, Foto @Dimayor.com.

====

Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.

 

Con una asistencia mayor a los catorce mil patentados de los últimos partidos, a ojo de mal cubero, unas veintidós mil personas, se cumplió el partido de vuelta por la Copa Colombia, para no entrar en comerciales, entre Nacional y América, tradicional enfrentamiento entre dos rivales coperos que siempre se sacan chispas.

 

El técnico Amaral pone la nómina estelar del verde y lo mismo hace el técnico Lucas, quien forma un ataque al mejor estilo de los indios Pielrojas en aquellas películas del oeste americano, que llenaban nuestra retina de flechas y balas, y todo porque la intención era superar o igualar la diferencia de dos goles que tenía Nacional; y más conociendo lo que había pasado contra Racing. ¡Santo Dios!

 

El partido comienza con más intención de ataque por parte de los diablos, pues tiene materia prima y además lo apremia la necesidad; por su parte los dirigidos por William copan todos los terrenos y encuentran muchos espacios en la mitad, propicios para un buen contragolpe.

 

A los 20 minutos Ángulo, en una proyección por su costado, manda tremendo zapatazo que pega en el horizontal, generando en la estructura del arco un sismo de 6.2 grados de la escala aquella.

 

Un minuto después llega la réplica. Jugada por el costado izquierdo entre Ángulo y Deossa que manda centro, el balón pega en el pie del portero americano y le llega a Jefferson que está en el lado opuesto, le hace el pase atrás a Román, quien de campanillas habilita a Moreno para que saque violento derechazo y venza la resistencia del portero Soto. Soberbio gol que aumenta la diferencia a tres goles.

 

Al minuto 34 cobro de tiro libre por Cardona que tiene escriturados todos los cobros en el América, el balón aéreo es rechazado de cabeza por Aguirre, cae a campo de nadie y entra Barrios en veloz carrera sin marca alguna y “ordeña” a Mier. Faltó reacción de Román para ir por ese balón. Se empata el partido, y la diferencia de goles regresa a dos.

 

Durante el descanso llegan los besitos de todas las marcas y formas, de las parejas que son enfocadas por las cámaras, entre ellas un grupo de turistas gringos, todos con su camiseta del verde y cervecita en mano; también los hemos visto con camisetas del Poderoso; lo que indica que ir fútbol se volvió parte de los programas turísticos. ¡Vea usté!

 

El segundo tiempo arranca en la misma tónica; un Nacional solvente en defensa y en contención, con Jefferson, el nuestro, y Cantera tapando el avance rojo. América, por su parte, no atina a generar peligro en el arco de Mier, quien regresaba al arco luego de cumplir la “dieta” por enfermedad.

 

Al minuto 64 Moreno rescata un balón en el medio campo, elude un contrario y sale “arriado”, Jefferson lo acompaña en la carrera, Moreno entra al área y ante la salida de Soto cruza el balón para que entre Duque y solamente lo toque para celebrar el segundo y el definitivo.

 

Nacional tuvo varias opciones de aumentar el marcador, principalmente en los guayos de Duque y Deossa, falladas por efectos de la física. En acción retardada recuerdo una de Román en el primer tiempo, con tremendo matracazo casi a quemarropa, que Soto manda al tiro de esquina.

 

Un buen partido de Nacional, ahora si actuando en lo suyo, lo doméstico, con actitud, con ganas  y mucho aporte de los once inicialistas, en especial Moreno (la figura)  Solís y Ángulo por su recuperación y por volvernos a mostrar sus cualidades en su proyección al ataque. De los que entraron  digamos que Eric Ramírez, la verdad no despierta elogios por su juego, muy frío en su accionar; Robert Mejía muestra puntadas, pero lejos de decir  que es el reemplazo de Sebastián, pues hasta ahora; Tomás Ángel, 10 minutos para calmar la marea alta y Palacios con buen aporte, contando el cobro de un tiro libre con aroma de gol. Para destacar en el América el mal genio de Cardona.

 

Entre los ocho clasificados a esta copa, quedan tres equipos paisas, Nacional, Medellín y Águilas, lo que abre la puerta para que tengamos un finalista nuestro. Quien quita.

 

Con esta actuación de los jugadores y del cuerpo técnico de Nacional, se mandó al diablo desperdiciar dos goles de ventaja, y se pudo comprobar que si es posible defender esa gabela; siempre y cuando se actúe con inteligencia, entrega, actitud y JERARQUÍA.

 

“Trabaja fuerte y en silencio, hasta que los resultados hablen por ti”. David Araujo.

Compartir:

Un comentario

  1. Roberto Usme Motta

    18 agosto, 2023 at 3:46 pm

    POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
    Sr Londoño, mis respetos. Nal no vivió la noche de terror que pasó con el equipo Argentino sino que sobresalió ante América que puso en la cuerda floja a su DT que se le acabó la cosecha del torneo anterior. Nal ganó bien a sacar la «alfombra roja» en este torneo.
    Roberto Usme Motta

    Hincha de DIM
    Envigado

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *