Capsulas de Carreño

Alberto Mercado, narrador «Sorprendente»..

Alberto Mercado, «El Sorprendente» transmite la Vuelta a Colombia desde una de las escotillas de los transmóviles de Antena 2 de RCN.

-Alberto Mercado Tapia es la voz que se identifica en el Caribe Colombiano a través de RCN-Radio desde Barranquilla.

-Más conocido como ‘El Sorprendente’, el reconocido relator se declara un apasionado de la radio y el periodismo.

-Más allá de ser el narrador que identifican los barranquilleros cada vez que juega el Junior, se declara un ferviente seguidor del ciclismo.

-Ante la pausa que hace el fútbol colombiano, el locutor bolivarense se encuentra trasmitiendo la Vuelta a Colombia en bicicleta por Antena 2-Colombia.

Por Miller Pinto Cobos
Especial para Cápsulas

Ahora que por estos días se corre por las carreteras de nuestro país la Vuelta a Colombia en Bicicleta, la prueba ciclística de mayor tradición en el calendario del deporte de las bielas, tuvimos la fortuna de encontrarnos en uno de los transmóviles de RCN-Radio a una de las voces más reconocidas del Caribe. Se trata de Alberto Mercado Tapia más conocido como ‘El Sorprendente’.

El experimentado relator a quién se le conoce por su extraordinaria labor narrando los compromisos de Junior de Barranquilla y otras disciplinas deportivas a través de Antena 2 y el Canal RCN HD 2 nació en San Juan Nepomuceno (Bolívar), el 8 de mayo de 1960 y la edad de 6 años tuvo un aterrizaje forzoso en la ‘arenosa’, debido a que quedó huérfano de madre.

Su padre, Félix Mercado, al quedar con la crianza de 10 hijos (Vilma, Nelly, Sonia, Isabel, Maritza, Mayra, Juan Carlos, Alberto Rafael, Félix y Marceliano) no tuvo otra alternativa que acudir a la generosidad de sus hermanos para que los ayudaran a criar en la capital del Atlántico a la que él llama la ‘Puerta de Oro de Colombia’: “Tenía 6 años cuando mi mamá, Zoila Tapia, murió. Mi papá me llevó a Barranquilla donde su hermana María Teresa. Mi tía me terminó de criar”.

Junto a su amigo y comentarista en Los Dueños del Balón de RCN, Mike Fajardo Escobar siempre relata los juegos de Junior y Barranquilla F.C. 

¿Desde cuándo esa pasión por la radio?
“Mi pasión por la radio fue desde que tuve uso de razón”.

-¿De dónde nace ese gusto por las ondas hertzianas?
 “Desde que estaba en la casa de mi tía permanecía escuchando radio, especialmente deportes como ciclismo y fútbol, cuando iba a traer y llevar la ropa llevaba el radiecito para ir escuchando las transmisiones”.

-¿Qué anécdota recuerda de esa época?
“Recuerdo que en el colegio José Eusebio Caro me expulsaron del salón por una semana por estar escuchando la Vuelta a Colombia en clase”.

¿A qué narrador admiraba?
“Siempre admiré a Edgar Perea por su estilo, a él le aprendí a querer a Junior, recortaba las fotos de deportes en blanco y negro de los jugadores, ciclistas, boxeadores y las coloreaba”.

-¿Fue ‘El Campeón’ su gran referente?
“Perea fue mi gran maestro, me enseñó cosas en la narración, lo reemplacé durante 92 partidos y tuve la sintonía”.

-¿Quién le bautizó como ‘El Sorprendente’ y qué maestros del comentario destaca en su carrera?
“Fue Evaristo Martínez que me bautizó como «El  Sorprendente’. Destaco a Hugo Illera, un auténtico que ha sido un maestro para mí; Mike Fajardo, con quien he compartido muchos años en RCN como mi comentarista. Recuerdo una frase: ‘uno cuando habla se juega su prestigio’. Los tres han tenido mucha incidencia en mi carrera”.

Por estos días en compañia de Héctor Urrego, Alberto Mercado relata la Vuelta a Colombia, con Álvaro Gómez de RCN – Barrancabermeja en la Avenida del Ferrocarril.

-¿Cuántas disciplinas deportivas ha narrado?
“Muchas, fútbol, fútbol de salón, béisbol, boxeo, atletismo, natación, voleibol, baloncesto, pesas y patinaje, los manejo bien, con altura, cada uno tiene una terminología diferente, donde uno no se puede equivocar”.

-¿Cuál es su deporte favorito?
“Mi deporte favorito es el ciclismo que requiere de una condición especial, se necesita disciplina, constancia para poder estar en el podio, donde están siempre los grandes, me fascina narrarlo”.

-¿Que significó el título de comunicador social de la Universidad Autónoma del Caribe?
“Formarte como profesional es una de las realizaciones más grandes del ser humano, el compartir con la familia y hacer diariamente lo que te gusta es algo que definitivamente no tiene precio”.

-¿Y cómo tal defiende la profesión?
“Quienes estamos en esta profesión somos los primeros que debemos defenderla, amarla y respetarla”.

 -¿Cómo referente debe ser ejemplo Sorpréndete?
“Yo creo más bien que debemos ser ejemplo y guía para nuestro público”.

-¿Debe sentirse orgulloso por el reconocimiento que ha tenido en el contexto nacional?
“Procuro no hacer alardes absolutamente de nada, desde pequeño me enseñaron a que el día de mi muerte no me llevaré nada”.

-¿A quién se encomienda a diario?
“A Dios quien nos da todo lo que necesitamos, él no da lo que tú quieres sino lo que necesitas”.

-¿La tecnología cambió la manera de hacer periodismo?
“El internet debe ser una herramienta que no debe generar independencia, todo va evolucionando, quien dice que lo atropella la tecnología acepta que se quedó en el pasado”.

Alberto Mercado con Paché Andrade y Jairo Garzón son tres de los más reconocidos relatores de los Dueños del Balón de RCN.

 

-¿Qué consejo le da a las nuevas generaciones?
“Estar cerca de Dios, sí estas con él todo lo consigues. Se necesita pasión por lo que haces y disciplina, luego entonces, alcanzas tus metas. Soy católico, no fumo, no tomo y vivo mi vida feliz”.

 

POLIFACÉTICO

Alberto Mercado Tapia también maneja el reportaje y la crónica en radio. No se quedó en ser solo narrador, inclusive ha recibido muchos galardones y reconocimientos a nivel nacional. Su último premio el Mario Ceballos con la crónica ‘Rentería triunfador en las Grandes Ligas’.

Compartir:

4 Comments

  1. Antonio Rte.

    14 octubre, 2020 at 4:28 pm

    *Elogios para Alberto Mercado
    Vivo en USA hace 35 años, no saben lo espectacular que se oye este man acá, lo emocionante que para uno resulta oírlo . Alegre , preciso…Mi hermano y yo, lidiamos con el gran Alberto en la U. Profesional siempre, “bacan” todo el tiempo. Un abrazo con profunda admiración y respeto. Viva Curramba, viva San Jua Nepo!!
    Antonio Ricaurte, Miami, hincha del Junior

    Hincha de Tu Papá
    Miami

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *