Capsulas de Carreño

Alegría Colombiana, dolor Español  (Cápsulas)

La Selección de Colombia jugó en el Olímpico de Londres como si fuera local, acompañado por mayoría (30.000) de los 160 mil registrados en ese país. Así fuese amistoso contra España, una vez campeona del mundo, triunfo para enmarcar, golazo de Daniel Muñoz. 

====

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*España-Colombia en Londres: 43.600 espectadores. / Hablan de 30.000 colombianos. /

===

EN MEDIOS ESPAÑOLES

Fuente: Pablo Giralt -@giraltpablo – ¿Bogotá? ¿Medellín? ¿Cali? No… ¡Londres! Más de 30 mil personas metió Colombia en plena capital inglesa 🤯

-El País (1). «Colombia desnuda el plan B de España. La selección cafetera, impulsada por un gran segundo tiempo de James Rodríguez, endosa la segunda derrota a De la Fuente (0-1).

-El País (2). «Colombia jugó primero con paciencia y después impulsada por la brillantez de James Rodríguez, al que aún le quedan unas cuantas noches de destellos en las botas, aunque sean solo 45 minutos».

-El País (3). «España dispuso un equipo de pruebas con muchas novedades y tres debutantes, con unas piezas poco engrasadas que nunca habían tenido que funcionar juntas». (David Álvarez).

-Mundo Deportivo (1). «Colombia sorprende a España en el debut de Cubarsí. Un golazo de Daniel Muñoz en el segundo tiempo decidió el partido tras una mala versión de la Roja».

-Mundo Deportivo (2). «La selección española volvió a jugar sin ningún culé en el once titular. Algo que no sucedía desde el segundo partido de Luis de la Fuente, ante Escocia hace un año».

-Mundo Deportivo (3). «Tras el descanso James entró para revolucionar a Colombia y darle algo más de ‘punch’. Hasta el momento, solo alguna arrancada de Luis Díaz había despertado el interés de la grada».

Fuente: Gol Caracol – @GolCaracol 🎩 Descríbelos en una sola palabra.

-Marca (1). «Viernes de dolor para España. La selección española, tras un inicio mandón, sucumbe ante Colombia, impulsada por una genialidad de Diaz y revolucionada en la segunda parte por la entrada de James».

-Marca (2).  «Entró James Rodríguez, propietario de una de esas zurdas que se quedaron a medio camino entre la Gala del Balón de Oro y la cumbia, para que su selección empezara a jugar como si estuviera en Bogotá.

-Marca (3).  «De la Fuente hizo debutar al final a Cubarsí. Un motivo para la esperanza en un partido que selló una semana bochornosa. Colombia lo festejó como si fuera la Copa América».

-Sentido común. El técnico guardó el equipo de gala para jugar el martes contra Brasil en el Santiago Bernabéu, el rival más exigente antes de la Eurocopa. En junio enfrentarán a Andorra e Irlanda del Norte.

COLOFÓN (1). En los tres medios españoles, James acaparó los mayores elogios, todas las estrellas (el artista). Le siguió Luis Díaz (el cohete).

====

LAS    R  Á  P  I  D  A  S

-De Héctor Varela (técnico, colaborador, residente en Londres): asistencia 43.600, estadio con mayoría de colombianos (30.000). La boleta más barata 35 libras esterlinas, unos $175.000.

-El escenario fue el Estadio Olímpico de Londres, capacidad para 80.000 espectadores, el hogar del West Ham (equipo de la Premier) en el barrio de Stratford, al este de Londres.

En Inglaterra están registrados 160.000 colombianos y 190.000 españoles. La Selección se sintió jugando de local, un poco extraña con uniforme negro. Y más España de amarillo.

-Luis de la Fuente, Dt de España, 62 años, cambió todo el equipo respecto del último encuentro oficial frente a Georgia en Valladolid.

Fuente: Alargue Caracol – @AlargueCaracol – 🇨🇴 James Rodríguez brilla siempre con la Selección Colombia 🙌 La camiseta número 10 lo eleva a otro nivel.

-Tomado de la prensa española, elogios para James: «conserva jerarquía e imaginación.. Cuando Colombia recuperaba, era otra. Estaba James clarividente, con aires de hace una década».

«Con James, Luis Díaz también era otro, más parecido a la criatura letal del Liverpool.. Colombia contó con un cohete, Luis Díaz, y un artista, James, al que bastó un ratito para recordar al de sus buenas portadas».

-«Colombia se hacía grande con el mando de James y la espuma desatada en unas gradas donde contaban con mayoría. Y lo festejó como si fuera la Copa América». (Ojalá).

-Las dos selecciones lejos de casa, acuerdo de la Federación Española con Stage Front, empresa de tecnología para eventos y hospitality, también patrocinador del Espanyol.

Medios españoles hicieron notar que España empezó sin culés aunque resaltan como positivo el debut con la absoluta del defensor catalán Pau Cubarsí con 17 años y 60 días.

Para Cápsulas, primer tiempo de dominio español, cancha inclinada. Destacado comportamiento defensivo de Colombia, nula creación y adelante muy poco. España con variantes pero sin opciones claras.

Segundo tiempo. Replanteamiento y revulsivo de Colombia + la salvada de Vargas, el pase de James, la habilidad de Díaz, la definición de Muñoz, el golazo. Así fuese amistoso, partido para enmarcar.

-Dato (1). Colombia no pierde desde el 1 de febrero de 2022, 0x1 con Argentina por las Eliminatorias al Mundial de Catar. O sea, son 20 juegos invicto, de los cuales 17 pertenecen a la era de Néstor Lorenzo.

-Dato (2). España no perdía un partido amistoso desde hace 8 años contra Georgia, en Getafe (0-1, el 7 de junio de 2016). Fin a una racha de 19 amistosos consecutivos sin derrota. (@2010MisterChip).

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *