Capsulas de Carreño

Alejandro Santos con Caracol Radio.. // Los periodistas del fútbol..

 

PROYECTOS ESPECIALES DE CARACOL RADIO

Alejandro Santos Rubino, Semana, El Tiempo y ahora Caracol Radio. Foto bajada de Twitter.

-Alejandro Santos será el director de Contenidos y Proyectos Especiales de Caracol Radio.

-En diálogo con La W, Santos Rubino conversó sobre los retos de cara a su llegada a la red de sistemas radiales.

-Caracol Radio S.A. ha anunciado que el economista y periodista Alejandro Santos Rubino asumirá el cargo de director de Contenidos y Proyectos Especiales de la Primera Cadena Radial Colombiana.

-«Estoy muy contento en esta nueva era, dispuesto a contribuir a hacer periodismo en un momento en que el país lo necesita», aseguró Santos Rubino en diálogo con La W.

-Santos Rubino también se refirió a su nuevo rol orientado a apoyar contenidos que contribuyan al país a través de la información, ante la nueva dinámica de transformación digitalde los medios de comunicación.

-«Seré un facilitador que ayude a que, como equipo periodístico, podamos plantear desafíos a las plataformas tecnológicas que tienen en serias dificultades al modelo de negocio de los medios (…) (el objetivo es) ser muy creativos para responder a eso con buenos contenidos», indicó.

-Por otra parte, el nuevo director de Contenidos y Proyectos Especiales también hizo referencia al nuevo reto de cara a la publicidad digital: «Hay una crisis de la publicidad y ya no está pautando en los impresos, está migrando a lo digital.

-Y el 60% o 70% de la publicidad se la están llevando grandes plataformas como Google o Facebook (…) sí hay más audiencias, pero no la misma publicidad de antes y ese es el gran dilema. Gran parte del futuro está en las suscripciones».

De esta manera, Santos Rubino señaló que su llegada a la Primera Cadena Radial Colombiana tiene el propósito de apoyar todos los contenidos digitales de Caracol Radio y W Radio, fortalecer sus plataformas y estimular proyectos de innovación.
(Fuente: La W)

Óscar Córdoba, Vìctor Aristizábal y Farid Mondragón. Tres ex futbolistas con vínculos en medios.

 

LOS PERIODISTAS DEL FÚTBOL

Por Gonzalo «Chalo» González.

*Los periodistas han entregado su trono a otros reyes. Le siguen cediendo sus lugares y sus contratos.

Tendría en condiciones normales, a la hora de elaborar la interminable lista de los periodistas del fútbol, que hacerla lógicamente con periodistas de profesión.
……..
Pero en esta oportunidad la cosa no es así. Una moda que fueron imponiendo los argentinos, de llevar a los puestos de los periodistas a ex jugadores de fútbol, se terminó imponiendo a tal punto, que en una mesa había hasta 6 ex jugadores y un periodista.
………
Con el tiempo, ellos mismos se dieron cuenta de que se estaban enterrando el cuchillo en su propia piel y han empezado a recuperar a los periodistas por encima de los ex futbolistas.
…….
En Colombia apenas vamos transitando por la primera fase. La invasión de ex futbolistas en los sitios de los periodistas. Muchos de ellos dueños de la prepotencia cuando eran activos, a la hora de ser abordados por los comunicadores.
……..

John Mario Ramírez, ex futbolista, hoy con Win y en el VBar de Caracol Radio.

Al ser presentado John Mario Ramírez la noche del pasado lunes 8 de marzo en el canal WIN, me alegró ver a un muchacho que vi por primera vez en un partido contra el Pereira en el Hernán Ramírez, cuando nadie lo conocía. Esa tarde le anuncié desde allí, en mi transmisión del fútbol visitante de RCN a los hinchas, que había llegado a Millonarios su nuevo número 10 y de ñapa, Bogotano.

……..
Posterior a su presentación, de inmediato pude completar el seleccionado de los PERIODISTAS DEL FÚTBOL que seguramente y no cobro por la idea, alguna tarde de éstas, podrán formar en algún partido especial, como preliminar, jugando contra un seleccionado de periodistas de profesión.
…………
Ya tengo dos arqueros, Córdoba y Mondragón. Para la defensa sólo cuento con Valdés, aunque si acudo a la vieja figura táctica de El Dorado, puedo parar ese equipo con la W M. Lleno el resto de la cancha con volantes y delanteros.
……….
Fabián Vargas, Mao Molina, Bolaños, John Mario Ramírez, Tino Asprilla, Aristizábal, Valenciano y Galván…. La dupla técnica con Julio Comesaña como DT y Juan José Peláez como AT.
……….

Este equipo lo único que no tiene es presidente y seguramente no lo necesiten. La nómina de los comunicadores o periodistas de profesión, se la dejo a ellos mismos. A los de hoy a muy pocos he visto jugar y no me atrevo a decir quién sabe y quién no. Eso sí, troncos no pueden llegar, como decía el maestro Hugo Gallego, «Jugar con malos es muy maluco».

………
Justamente a raíz de la llegada de John Mario, me estremecí al sentir el entusiasmo y la expectativa que los propios comunicadores le pusieron a su nueva contratación. Transmitieron con una emoción tal, que una vez más concluí, que los periodistas han entregado su trono a otros reyes. Le siguen cediendo sus lugares y sus contratos, a los que antes no los determinaban.
Compartir:

Un comentario

  1. Alvaro Andres Pulido

    14 marzo, 2021 at 8:49 am

    *Por la columna de Chalo González.. los periodistas del fútbol

    Muy buena nota de Chalo.

    Importante reconocer que en Argentina la mayoría de ex que participan en los medios hicieron el Técnico Profesional en Periodismo Deportivo y al menos, dentro de los gritos, no solo se quedan con sus anécdotas sino que tratan de aportar, pero no deja de ser triste que mucha gente estudia comunicación social, se quedan esperando una oportunidad, porque tanto en los programas radiales de deportes (que tienden a desaparecer) como en la TV, los ex aparecen como las estrellas y pontifican de lo bueno, lo malo y lo feo.

    Los ex opinan y comentan, algunos bien, otros dejan mucho que desear, lo triste es que ese reportero, ese presentador, ese periodista, formado, educado y que lleva mucho tiempo esperando una oportunidad, para participar en un panel de debate terminan apostándole a las artes teatrales para poder figurar (opiniones libreteadas, cantando o haciendo humor) y termina siendo un desastre. Y ni hablemos de los que no tienen la oportunidad de comentar, porque prefieren que un DT en retiro o un exfutbolista haga la tarea.

    Pero en esto la culpa es del periodismo, ni Acord dice nada ni los canales y las cadenas radiales lo
    evitan, al contrario lo promueven. Se busca rating y sintonía como sea, la publicidad llega por las «figuras» y no por los contenidos. Recuerden que en los noventa eran los programas especiales de radio con DT extranjeros hablando de los eventos como la Copa América o los Mundiales. En el siglo XXI, convocaron al DT extranjero o nacional para hacer de segundo comentarista en TV, quisieron imponer un narrador extranjero reconocido (argentino) para que narrará el futbol local por TV porque era amigo del comentarista principal y director de deportes del canal.

    Con la llegada del canal dueño de los derechos y la ampliación de oferta de los canales extranjeros y su apuesta por contenidos locales, los programas «copia» se popularizaron y las estrellas siguen siendo los futbolistas retirados que buscan una oportunidad como entrenadores o dirigentes, una puerta giratoria parecida a la de la política y la «opinadera» es la estrategia para que las redes «exploten», pero análisis, controversia con argumentos y una buena opinión, poco, muy poco.

    Los periodista abrieron la puerta y algunos para mantenerse vigentes, siguen apadrinando a los amigos, pero de periodismo nada y las oportunidades para los que llegan son mínimas y los que llegan, obligados para mantenerse en una profesión tan cerrada y con pocas oportunidades, apelan a figurar y a ser tendencia, dejando de lado la investigación y la búsqueda constante de la verdad.

    Y ojo, el periodismo en general también está en esas (es farandulero)…solo que en Colombia las cortinas de humo de la política y el conflicto no permiten diferenciar, pues el entrenimiento está asegurando el rating a partir de la violencia y la corrupción.
    Àlvaro Andrés Pulido, Bogotá

    Bogotá

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top