- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
- RESULTADOS – Fecha 13 – Liga –
Alexis Mendoza va en busca de su primer título como técnico
- Actualizado: 19 noviembre, 2015

Alexis Mendoza, zaguero ex Selección Colombia, ex asistente técnico de Reinaldo Rueda, 54 años. Foto Jesús Rico / El Heraldo
*Santa Fe intentará ganar este certamen luego de seis años.
—
Por: JOSHUA MATTAR CADENA,
El Heraldo
@JOSHMATTAR
Solamente 90 minutos separan a Junior de sumar un nuevo título en su historia. El cuadro barranquillero saldrá esta noche al Nemesio Camacho ‘El Campín’ con una ventaja de dos goles luego de vencer a Santa Fe el pasado 11 de noviembre, en el juego de ida de la final de la Copa Águila, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. No obstante, para el director técnico Alexis Mendoza, esta será su primera gran oportunidad de ganar algo con Junior. El estratega no solo se convertiría en el primer entrenador en ganar este certamen con el cuadro Currambero sino que además sería el único técnico costeño en alcanzar un título con el equipo rojiblanco.
Bogotá le sienta bien a Junior. De los siete títulos que registra en sus 91 años, dos de ellos se alcanzaron en la capital de la República. El primero fue en 1977 bajo la dirección técnica de Juan Ramón Verón y el segundo en la era de Carlos ‘Piscis’ Restrepo (1995).
En materia de resultados, El Campín es una plaza que siempre le ha pesado al Tiburón. De las 84 visitas oficiales que tiene Junior a ese escenario, solo pudo ganar en nueve ocasiones, empató 21 y perdió en 53 oportunidades. Sin embargo, dirigiendo al Tiburón, Alexis solo cayó dos veces por tres o más goles de diferencia. La primera ocurrió el 18 de agosto del presente año, por la Copa Sudamericana (cayó 4-0 ante Melgar) y la más reciente, el pasado 3 de octubre, curiosamente ante el mismo rival de esta noche, Independiente Santa Fe (el marcador final fue 3-0).
La tendencia favorece a la visita en esta ocasión, puesto que de las siete finales que se han llevado a cabo por Copa Águila (desde el 2008), en cuatro de ellas se proclamó campeón el equipo que ganó el juego de ida. La única excepción hasta el momento ocurrió en la edición de 2009, cuando Deportivo Pasto fue superado por Santa Fe desde los lanzamientos del punto penal (los Cardenales ganaron esa instancia 5-4).
—
*Los 18 viajeros de Junior
(Estadísticas de jugadores en Copa Águila 2015)
1 Sebastián Viera © – 32 años ( 7 partidos)
3 Oidel Pérez – 24 años ( 5 partidos – 1 gol)
5 Andrés Felipe Correa – 31 años ( 9 partidos)
6 William Tesillo – 25 años ( 6 partidos)
7 Yessy Mena – 26 años ( 7 partidos)
8 Gustavo Cuéllar – 23 años ( 8 partidos)
9 Roberto Ovelar – 29 años ( 6 partidos – 3 goles)
11 Jarlan Barrera – 20 años ( 8 partidos – 2 goles)
12 José Luis Chunga – 24 años ( 6 partidos)
13 Iván Vélez – 31 años ( 5 partidos)
14 Edinson Toloza – 31 años ( 5 partidos – 1 gol)
15 Luis Narváez – 31 años ( 6 partidos)
16 Vladimir Hernández – 26 años ( 10 partidos – 2 goles)
20 Juan Guillermo Domínguez – 28 años ( 8 partidos)
21 Juan David Pérez – 24 años ( 5 partidos – 3 goles)
28 Guillermo Celis – 22 años ( 11 partidos)
29 Jorge Aguirre – 28 años ( 6 partidos – 1 gol)
30 Yhonny Ramírez – 32 años ( 7 partidos).
Fuente: Página web del Atlético Junior