- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
- RESULTADOS – Fecha 13 – Liga –
Ambicioso proyecto de la Federación en Barranquilla
- Por Alfredo Carreño
- Actualizado: 7 octubre, 2015
Con la presencia de la Alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera; el presidente de la FCF, Luis Bedoya Giraldo y los miembros del Comité Ejecutivo además del presidente de Amarilo, Roberto Moreno, se anunció la firma del convenio entre la Alcaldía de Barranquilla y la Federación para la construcción de la sede deportiva de la FCF en Barranquilla.
Esta sede será la casa de nuestras 12 selecciones y se suma al complejo deportivo inaugurado en el año 2013 en Bogotá, uno de los más modernos de la región. “Las dos sedes, tanto la de Bogotá, como la que se construirá en Barranquilla, son espectaculares pues brindan condiciones climáticas especiales para la preparación de nuestras selecciones. Tenemos una sede a 2.600 metros de altura en Bogotá y ahora contaremos con una al nivel del mar. Esto, sin duda, contribuirá a la preparación completa e integral de los jugadores de todas nuestras selecciones”, afirmó Luis Bedoya, presidente de la FCF.
Datos básicos
– Área total de aproximadamente 6.900 M2 en un lote de 81 mil M2 distribuida en 6 bloques de construcción.
– Hotel con 32 Habitaciones en total: 12 tipo suite, 14 tipo suite en acomodación doble y 6 tipo suite en acomodación sencilla con capacidad para 46 personas.
– Sala de descanso con capacidad para 35 personas.
– 1 Bloque Administrativo, oficinas, salas de internet y zonas comunes.
– Camerinos con capacidad para dos equipos, depósitos de utilería, enfermería y bahía de parqueo para ambulancias y buses.
– Zonas húmedas con duchas, piscina para recuperación muscular, sauna y turco.
– Restaurante y cocina.
– Zonas de servicio y lavandería.
– Gimnasio, 2 consultorios médicos y uno de fisioterapia.
– 1 Auditorio.
– 3 Campos de fútbol con medidas reglamentarias.
– 1 cancha de fútbol playa.
– Zonas verdes arborizadas, un pequeño lago de recolección de aguas lluvias y jardines.
– Parqueaderos.
—
Fuente: Prensa Federación Colombiana
Notas relacionadas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD – VACACIONES EN EJE CAFETERO












