- ¿A quién se aferra Lorenzo? (Cápsulas).
- Bolivarianos: Sub 17 Colombia 0 – Bolivia 1, final
- Intermunicipal: final Rionegro vs. Santa Fe de Antioquia.
- Candidatos a ganar la copa Libertadores 2022.
- Copa América: Las 23 de Colombia.
- Hinchas y periodistas, el espejo del fútbol (I)
- El «otro» Nacional en Cápsulas.
- Bolivarianos. Perdió Colombia Masculina
- Derrota de América en Daytona.
- Súper Copa Juvenil: Nacional acabó con invicto del Medellín
América, el que está más cerca, le sigue Santa Fe.. Cali espera..
- Actualizado: 28 noviembre, 2019

Duván Vergara es el jugador del América más promocionado por estos días. El conjunto de la Sultana del Valle viene de superar 0-1 a Alianza de Petrolera en el Daniel Villa Zapata, triunfo que le permitió alcanzar el liderato del grupo B, con 9 puntos, uno más que el conjunto Cardenal, que igualó 1-1 en la fecha pasada contra Deportivo Cali. Foto @americadeCali.
—
*Las cuentas para este jueves (28), cuando se busca el segundo finalista de Liga, son fáciles de hacer.
-Si América gana, clasificará a la final sin depender de otro resultado.
-Si América pierde, quedará eliminado.
-Si América empata, dependerá de que el Cali no gane por diferencia de 3 goles.
—
-Si Santa Fe gana, clasifica sin depender de otro resultado.
-Si Santa Fe pierde, quedará eliminado.
-Si Santa Fe empata, igualmente quedará eliminado.
—
-La única opción que tiene el Cali es ganar por diferencia de +3 y que América y Santa Fe empaten.
—

Maicol Balanta es la cuota de gol en Santa Fe, esperanza para esta noche en la sexta estación del Expreso Rojo. Foto @SantaFe.
PROGRAMACIÓN
Liga Águila
Cuadrangular B
Jueves, 28 de noviembre
América (9 puntos, diferencia + 2)
vs
Santa Fe (8 puntos, diferencia + 1)
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero
Central: Gustavo Murillo – Chocó
Asistente No.1: Wilmar Navarro – Santander
Asistente No.2: Dionisio Ruiz – Córdoba
Emergente: Luis Trujillo – Valle
Televisión: RCN
—
Cali (7 puntos, diferencia 0)
vs.
Alianza Petrolera (eliminado, 4 puntos, diferencia – 3)
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Deportivo Cali
Central: Mario Herrera – Meta
Asistente No.1: Alexander León – Caldas
Asistente No.2: Elkin Echavarría – Antioquia
Emergente: Diego Ulloa – Valle
Televisión: Win Sports
—
DATOS PREVIOS

El argentino Juan Dinenno está a un gol del máximo artillero de la Liga, Germán Cano. Hoy frente a Alianza con el compromiso de marcar y por buena diferencia por si empatan América y Santa Fe. Foto @AsoDeporCali.
DEPORTIVO CALI – ALIANZA PETROLERA
-Alianza Petrolera venció a Deportivo Cali en sus últimos cuatro duelos en Liga Aguila, incluidos los dos en el actual torneo.
-Deportivo Cali ganó cinco de sus últimos seis partidos como local en el Finalización 2019 (1E); su derrota más reciente fue en septiembre, 0-1 contra Alianza Petrolera.
-Alianza Petrolera ganó solo uno de sus últimos 13 partidos en el Finalización 2019 (6E 6D); la victoria fue justamente ante Deportivo Cali, 3-2 en la Jornada 1 de los
Cuadrangulares.
-Jhon Vásquez anotó seis de los últimos ocho goles de Alianza Petrolera en el Finalización 2019, incluidos tres de los cinco del equipo en el Cuadrangular.
-Christian Rivera, de Deportivo Cali, es el jugador con más quites de balón en los
Cuadrangulares del Finalización 2019; suma 19, misma cantidad que Helibelton
Palacios de Atlético Nacional.
—
AMÉRICA DE CALI – INDEPENDIENTE SANTA FE
-América y Santa Fe empataron sin goles las últimas dos veces que el Escarlata recibió al Cardenal en Liga Aguila.
-América ganó sus últimos cinco partidos como local en el Finalización 2019, siendo su mayor racha en Primera A desde noviembre de 2017 (5V).
-Santa Fe perdió solo uno de sus últimos 17 partidos en el Finalización 2019 (11V 5E); la derrota fue en Cali, pero vs. Deportivo Cali, 0-1 en la Jornada 2 de los Cuadrangulares.
-Michael Rangel y Duván Vergara anotaron seis de los siete goles de América en el
Cuadrangular del Finalización 2019; cada uno convirtió tres goles.
-Maicol Balanta participó en siete de los 12 goles como visitante de Santa Fe en el
Finalización 2019 (4 goles, 3 asistencias).
(FUENTE: OPTA, vía Comunicaciones Dimayor)