Capsulas de Carreño

América y la cantera (Óscar Rentería Jiménez, El País)

Por Óscar Rentería Jiménez,
El País

—————————————————
*Lo del equipo en el Torneo Águila del 2015 fue otro auténtico fracaso.
—————————————————

En el momento de escribir esta columna ignoro la determinación de la Junta Directiva del América sobre la continuidad o salida de Oreste Sangiovanni y Alberto Suárez. Afirmo, como todo el mundo, que lo del equipo en el Torneo Águila del 2015 fue otro auténtico fracaso, que se cometieron muchos errores, que algunos por incapacidad no se corrigieron y que todo lo que se vivió debe servir para ascender el próximo año.

 Y como los fracasos no se tapan con mentiras, empiezo con estas verdades: Oreste debe seguir porque ama al América, porque gran parte de su patrimonio personal lo entregó al club, porque con el doctor Luis Valero lo sacaron de la lista Clinton, porque nadie más le quiere halar y porque estoy seguro de que, como persona inteligente, ya sabe qué es lo bueno y lo malo, lo que se rescata, lo que se rechaza y lo que se borra para siempre.

 A Alberto Suárez lo conozco muy bien, tanto que puedo responder por lo mucho que vale y criticar los errores que nunca pensé que iba a cometer. Alberto tiene toda la capacidad y profesionalismo para triunfar como técnico, pero en sus últimos días perdió la humildad, se agrandó y ya no fue el Alberto Suárez de siempre, ni siquiera para sus amigos de toda la vida.

Como entrenador, falló al no encontrar la mejor titular en defensa, alternó demasiado y con eso le quitó confianza a los petardos que tuvo en la línea de 4. Jugar en el medio con un solo volante de recuperación fue un castigo para su equipo y un arma poderosa que aprovecharon muy bien sus rivales. Si Alberto quiere ascender al América, debe aterrizar ese ego que no le conocía, exigir una total y nueva defensa, buscar un 5 de jerarquía, retener como sea a Ayron, contratar otro goleador y un 10 que ponga a los delanteros a cobrar, pero que también corra la cancha y meta la patica.

EL CALI

Reconozco que empatar como local no es bueno y menos en una serie tan corta, pero al comparar las alineaciones pensé que Nacional la tendría más fácil, ante un Cali con muchas ganas, pero con poca experiencia. Y no ocurrió así. El equipo verdiblanco salió con diez canteranos, enfrentó de igual a igual al costoso y encopetado Nacional, le complicó el juego al favorito de todos y quedó bien ante sus hinchas, porque no hizo el ridículo.

La defensa se comportó bien y aunque los paisas tuvieron ocasiones claras, en general fueron inferiores a la marca y anticipo que mostró el Cali. Al brindar libertad en el medio a Chará y a Macnelly se dieron algunas ventajas, por fortuna corregidas a tiempo y adelante también se presentaron ocasiones para ganar el partido. El compromiso de vuelta en Medellín vuelve a colocar a Nacional como favorito y con ventaja, pero no puede olvidar que en el fútbol hay que jugar los partidos y con estos canteranos también las sorpresas se pueden presentar.

Sin embargo, para que tampoco atropellen las falsas ilusiones, el plantel necesita refuerzos de jerarquía para enfrentar los torneos del próximo año. Por encima considero urgente la contratación de un central de categoría, un buen lateral izquierdo, un 5 que ayude, un 10 que enlace y otro goleador. Lo demás es carreta barata y no preparar un equipo de verdad para un torneo tan serio como la Copa Libertadores.

Compartir:

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top