Capsulas de Carreño

Ante Junior,  derroche  de fútbol y  alegría.

Doblete  de un poderoso goleador y figura del compromiso,  Luciano Pons,  y el partido en donde la alegría y el entusiasmo se  abrazaron por igual en la tribuna y en el gramado. Foto @Dimayor.com.

Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.

 

 

*Mañana sábado ante Santa Fe, es hora de cambiar la historia visitante, de empezar a sumar  afuera.

 

Fue un partido  teñido de rojo intenso en las graderías y en la gramilla. Y una notable expresión de fútbol y  sacrificio por parte de los jugadores poderosos. Por ello,  no es exagerado afirmar que la de anoche, ante el Atlético Junior, ha sido  la  mejor presentación vista hasta ahora  del Deportivo Independiente Medellín modelo 2022.

Un primer tiempo  al que únicamente le faltó el gol, un período complementario en el  que Pons, en el intervalo de tan solo tres minutos,  55 y 58, definió  el compromiso  y 90 minutos en los que  el  DIM hizo gala de combatividad, de ambición,  de asociación, de táctica, de dominio  y de superioridad ante su rival de la séptima fecha,  el cuadro de la ciudad de Barranquilla.

Y fue, además, el partido  aparte de Vladimir Hernández, el de la excelencia de la dupla Arregui-Loaiza, el del sorprendente crecimiento deportivo del lateral Juan David Mosquera,  el de la ratificación del buen nivel de Jean Pineda, el  de un poderoso goleador y figura del compromiso,  Luciano Pons,  y el partido en donde la alegría y el entusiasmo se  abrazaron por igual en la tribuna y en el gramado.

Anoche, con el 2-0 al Junior y un fútbol  brillante, colectivo y efectivo,  el DIM sumó  su cuarta victoria  consecutiva en Liga Betplay 2022 y reafirmó todas y cada una de sus  fortalezas cuando juega en condición de local.

 

¿Por qué no, de visitante?

Es una pregunta que no nos cansamos de repetir los hinchas rojos, y menos teniendo en cuenta que, en el Atanasio Girardot,  el DIM  ha sido sinónimo de ambición, orden, pundonor  y asociación,  ha brindado espectáculo, ha sido un onceno dinámico e inteligente  y  ha derrotado a escuadras actualmente sólidas como el Deportes Tolima, o con mucha tradición como el Deportivo Cali y el Atlético Junior.

Fuera de casa, Independiente Medellín escribe una historia diametralmente opuesta:   olvida  sus fortalezas individuales y colectivas,  pierde su memoria táctica y futbolística  y  se transforma en un onceno   plano, predecible, sin expresión alguna en su juego y desentendido  del ataque y del gol.

Incapaz de neutralizar los cerrados esquemas defensivos de sus oponentes, de enfrentar con acierto a sus rivales y  de revertir marcadores en contra  y errores propios,  sus deplorables presentaciones ante Boyacá-Patriotas, Once Caldas y Equidad han dado lugar a miles de interrogantes y  tres vergonzosas derrotas en igual número de juegos en el presente campeonato.

¿Por qué  ese cambio tan drástico del DIM local al DIM visitante? Mientras más lo vemos jugar  en casa, menos entendemos su comportamiento fuera de ella.

La paradoja de su rendimiento, que hoy, en 7 fechas  transcurridas,  da cuenta de  4  victorias, todas en condición de local, frente a 3 derrotas, todas  como visitante, se extiende  a la efectividad de su ataque y la eficacia de su zaga:  En el Atanasio Girardot ha marcado  8 goles y recibido solo 1.  Como visitante, en cambio,  ha anotado un solo gol y recibido 6.

 

A cambiar la historia

Ya  el DIM nos mostró que tiene fútbol, jugadores y fortalezas  para dejar atrás, no solo sus  estériles campañas recientes sino sus paupérrimas presentaciones  en otras plazas, en este campeonato 2022.

Ayer brilló el fútbol rojo, brillaron el esfuerzo y la combatividad de los jugadores, hubo  acierto en las decisiones del cuerpo técnico y se destacaron individual y colectivamente los integrantes  del plantel que intervinieron en el partido.

El sábado, ante Santa  Fe, en el estadio El Campín, queremos un poquito del derroche de fútbol y alegría que  el DIM exhibe en el Atanasio Girardot. Anhelamos ver siquiera una parte de ese Medellín demoledor  y aguerrido que nos  regaló ilusión ante Tolima, Cali, Cortuluá y Junior. El DIM es uno solo y  debe demostrarlo en las diferentes gramillas del país.

Es hora de cambiar la historia visitante, de empezar a  sumar  afuera.
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top