- Envigado vs. Nacional a las 2:00.. 16 x segundo…
- Otro gol de Jhon Jader Durán … Suma 7
- Liga MX. León perdió con Necaxa – James jugó todo el partido
- RESULTADOS – Liga – Viernes 14 – Cuarta derrota de Bucaramanga
- Despedido el técnico Gustavo Florentín
- Nacional visitará a Envigado con Ospina y Marino
- Menú Internacional. Kevin Castaño en concentración. / Selección España
- Marino, tema del día (Cápsulas)
- UEFA Europa League: Resultados jueves 13
- Libertadores: Lunes 17 sorteo (6:00). Nacional en el bombo 3
Ante Millonarios, pobreza total en el DIM
- Updated: 22 agosto, 2021

BOGOTÁ. El duelo Felipe Banguero (azul) y el panameño Miguel Camargo. Millonarios, que superó al DIM táctica y estratégicamente, individual y colectivamente, en fútbol, en movilidad, en generación, en llegadas y en todos los aspectos. Foto @Dimayor.
—
Por María Victoria Zapata B.
*Si Bolillo está preocupado por el cambiante comportamiento del equipo, los hinchas lo estamos más.
—
Ayer, durante y después de ese vergonzoso partido que jugó el Deportivo Independiente Medellín en el estadio El Campín, volvimos preguntarnos los hinchas rojos el por que de este nuevo retroceso en un DIM que ya había dado significativas muestras de mejoría en recientes juegos contra Atlético Junior, Once Caldas (por Copa Colombia) y América de Cali.
Lo observado en la sexta fecha, ante un Millonarios, que lo superó táctica y estratégicamente, individual y colectivamente, en fútbol, en movilidad, en generación, en llegadas y en todos los aspectos, durante la totalidad del compromiso, fue mucho más que una reversa de dos o tres pasos. Fue el recordatorio de la inestabilidad en todos los frentes, que ayer se manifestó con crudeza en los ámbitos deportivo y mental.
Esta derrota se encargó, igualmente, de reafirmar la pobreza de una campaña que, transcurridas seis fechas no suma más de 7 puntos y muestra un fútbol que no se consolida no obstante los chispazos que muestra ocasionalmente y nos lleva a pensar que la ilusión va a desplegar sus alas.
Ante Millonarios aterrizamos una vez más, así Hernán Darío Gómez haya sido autocrítico en la rueda de prensa. De nada sirve un acto de contrición si no hay propósito de enmienda, de nada sirve que el director técnico reconozca que el equipo falló en un juego si no aplica los correctivos necesarios e inmediatos para una nómina que, insisto en ello, puede dar muchísimo más que los fugaces momentos de alegría que nos regala.
No, Bolillo. Nosotros ya estamos cansados de eliminaciones consecutivas, del pésimo fútbol rojo y de retórica en el DIM, venga de donde venga. Le reconocemos el título en Copa Colombia pero éste no nos basta, dicho logro no alcanza a ocultar la precariedad de nuestro presente y pasado reciente en los máximos torneos del fútbol profesional colombiano, ni tapa la pobreza de la actual campaña en Liga ni el deplorable comportamiento del equipo en la gramilla. Como hinchas, también anhelamos sumar más estrellas a nuestro amado escudo. Tenemos derecho a esperar un equipo protagonista y con jerarquía. Hoy, infortunadamente, no tenemos lo uno ni lo otro
Nada de nada
Ayer, por ejemplo, se evidenciaron también protuberantes fallos en ese sector defensivo del que tanto nos jactamos. Millonarios llegó una y otra vez, campeó a su amaño en zona roja y no nos llenó de goles gracias a algunas providenciales atajadas del arquero Mosquera Marmolejo.
Y hubo gruesos errores en marca. El manejo del balón fue un desastre y las malas entregas, constantes. El pelotazo en el que se insistió fue tan inútil como innecesario en un DIM lento, predecible y absorbido en sus tres zonas por el futbol embajador. Y, para completar, Vuletich ,en plan de volante, fracasó por completo. El argentino carece de la técnica y el perfil para jugar retrasado.
Colectivamente tampoco hubo nada. Una zaga deficiente, un medio campo inoperante y un ataque inexistente. Ni una sola opción de gol en poco más de 90 minutos. En el aspecto individual la situación fue exactamente igual: nadie a quien destacar.
Ni siquiera las cuatro sustituciones ordenadas por el técnico Gómez le cambiaron la cara el descolorido DIM que ayer enfrentó a Millonarios. Razón tuvo don Wbeimar Muñoz , al expresar en su crónica del partido, que “no pesaron los ingresos de Vladimir, Sebastián Hernández, Pineda y Castro. El problema no era de nombres, sino de funcionamiento” , por cuanto no hubo diferencia alguna entre el DIM que saltó al gramado con Juan Carlos Díaz, Edward López, Miguel Camargo y Agustín Vuletich, con ese otro del período complementario, que contó con los dos Hernández, el chacho y Pineda. En el equipo nada funcionó ayer.
Al DIM le hizo falta un caudillo en mitad de campo y el del banco (DT) tampoco se vio en Bogotá; le hizo falta dinámica; le hizo falta solidez defensiva; le hizo falta ataque; le hicieron falta chispa, sorpresa y ganas; y además orden táctico y fútbol colectivo e individual. Y le hizo falta mentalidad ganadora. Por eso, Millonarios fue ampliamente superior en El Campín.
Pero lo más duro de esta derrota sin apenas haber opuesto resistencia en la contienda, es tener que posar nuevamente la mirada en la tabla de posiciones y en los más que discretos números del Deportivo Independiente Medellín: En 6 partidos, 1 victoria, 4 empates y 1 derrota; 3 goles a favor ( Vuletich, Cambindo y Arregui) y 3 en contra; 7 puntos y un rendimiento de 38.8% Preocupante por donde se mire.
No aparece el fútbol, tampoco se evidencia estabilidad en el orden táctico y la vocación ofensiva del equipo se percibe tan solo de manera esporádica. Los vaivenes del equipo nos demuestran que el fútbol exhibido ante Once Caldas (por Copa Colombia) y América (por Liga) fueron quimeras. Y, la verdad, ya estamos cansados de alegrías e ilusiones a cuentagotas. Ya no más aterrizajes forzosos para los sueños del seguidor poderoso. Ya es hora de ver un equipo más compacto y con fútbol más ofensivo.
Finalmente, si Bolillo está confundido y preocupado por el cambiante comportamiento del equipo, los hinchas lo estamos más, porque no sabemos a que juega el DIM ni cuales son sus motivaciones. Lo único que tenemos hoy muy claro es que, de no producirse un cambio radical en los partidos que restan del campeonato, los números nos seguirán acercando a una nueva y penosa eliminación.
(María Victoria Zapata B.)
Gabriel Villa
24 agosto, 2021 at 5:19 pm
COMPARATIVO DE ENVIGADO Y DIM
Don Alfredo, cordial saludo
Después de ver Millos-DIM y luego Pasto-Envigado, qué diferencia entre la actitud, pundonor, compromiso y buen juego de los chicos de Envigado y qué pobreza, lentitud y juego pre-concebido el del DIM. Y estoy seguro de que cualquiera del DIM cobra más duro quincena que el más caro de los Naranjas. Ya a Bolillo le dio por insistir con Edwar López y Pineda, que insista también con Gallego y Reina, a quien no se le puede haber olvidado jugar. Gracias
Gabriel Villa, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
Carlos A.Pérez Ost
24 agosto, 2021 at 10:06 am
QUÉ NECESITA EL DIM?
Lo que necesita el DIM es un revulsivo, pero ya. Ya conocemos la historia de ahora hasta que termine la Liga 2, luego se hablará de grandes refuerzos y terminan trayendo jugadores que no dan más, como unos cuantos que hay hoy en día en el equipo. Despídanse de entrar a los «8» y concéntrense en limpiar la nómina y decidir de una vez por todas cuales jóvenes le van a servir a futuro.
Tener prestados tantos jugadores no rinde, juegan bien para otros equipos y se van desgastando porque nadie los compra, sólo los quieren prestados, y cuando se lesionan y ya no sirven, quien se queda con los gastos de rehabilitación y salarios? El DIM por supuesto! Eso no es negocio. Si algún equipo los quiere, véndalos aunque sea barato pero gane algo, no los preste, que se devalúan y después se encarta…
Carlos A. Pérez O., Medellín, hincha del DIM
Hincha de DIM
Medellin
Carlosj
23 agosto, 2021 at 6:03 pm
ALGO PASA EN EL MEDELLÍN
Los jugadores que no rinden en el DIM, van a otro equipo y son figuras, vea el caso de Caicedo en el Tolima, ahora Cortés en el Quindio, Herazo goleador en La Equidad, cada año se cambia de proyecto en el DIM y así no funciona nada. Los técnicos se van volviendo el fusible de la administración, y cuando los cambian o antes de hacerlo siempre nos dicen de la venta «segura» del equipo , y vuelve y juega don Raúl con sus «refuerzos», otro técnico, y de nuevo otro año perdido, veo el descenso cada día mas cerca , o será que eso es lo que quiere el dueño ?
Carlos Jaime Q., Envigado, hincha del DIM
Del editor. Hola Carlos. Difiero de su concepto sobre Juan Fernando Caicedo. El papel de Juan Fernando Caicedo en el DIM fue destacado: hizo goleador a Germán Ezequiel Cano. Delantero clave. Por eso la MLS se fijó en él.
Hincha de DIM
Envigado
Alberto Pardo
23 agosto, 2021 at 7:40 am
CRÍTICAS PARA BOLILLO
Hernán Darío Gómez está caduco, no se porque insisten en un técnico que se quedó en el pasado, de allí sus resultados. En Bogotá el equipo hizo un disparo al arco rival, una vergüenza. Hasta cuándo con «bolillo»?
Alberto Pardo, Bogotá, Millonarios
Del editor. Es posible que Alberto no conozca la filosofía de esta comunidad de fútbol. Si es hincha de Millonarios nuestra sugerencia es que se ocupe del cuadro azul y el buen momento. Y menos cuando pide la salida del técnico del DIM.
Hincha de Millonarios
Bogotá