- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- Nacional estrenará defensa vs. Envigado
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
- Súper Copa Juvenil: Cúcuta 0 – Nacional 0
- Con Jaguares 0 – Junior 0 y victoria del Tolima, empezó la 15
- Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso
- La calculadora del ‘Pelón’ Arias
- DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Palmeiras lo sufrió pero aguantó a Boca. Síntesis
- Síntesis Copa: Cúcuta 0 – DIM 1, Pons
Antecedente cercano en Santiago… Chile 1 / Colombia 3
- Actualizado: 10 noviembre, 2015
*Bajo la orientación del cuerpo técnico dirigido por el profesor José Pékerman, el grupo de 26 jugadores citados para asumir los próximos retos ante Chile y Argentina camino a Rusia 2018, trabajó por primera vez en Santiago, optimizando el tiempo y las actividades previstas dentro del plan técnico y táctico para la semana.
En la cancha del San Carlos de Apoquindo se desarrolló la labor durante la tarde del martes, poniendo en práctica los conceptos y movimientos en busca del resultado positivo en la visita del jueves en el estadio Nacional de Santiago.
Durante el miércoles el grupo trabajará de manera privada, terminando así las actividades antes del cotejo válido por la tercera fecha de la eliminatoria mundialista.
—–
La historia entre colombianos y chilenos
– El antecedente más cercano en Santiago se dio en el proceso hacia Brasil 2014, triunfo colombiano como visitante 3 a 1.
– El marcador más común en Colombia ha sido en tres partidos el 1 a 0, mientras que en Chile el más repetido en el empate 1 a 1, en dos ocasiones
– El último partido entre los dos equipos se cumplió el 11 de octubre de 2013, un inolvidable 3 a 3 que representó la oficialización del cupo colombiano para Brasil 2014.
– Colombia anotó goles en 29 de los partidos disputados
– Colombia encajó goles en 28 partidos de los 36 registrados
– Colombia perdió 5 de los últimos 19 partidos jugados contra Chile
En los procesos hacia la Copa Mundial de la FIFA se han cumplido 12 partidos, con resultados generales para Colombia de 5 victorias, 3 empates y 4 derrotas, con 22 goles marcados y 26 recibidos
– Camino al Mundial, la última derrota contra Chile fue en Medellín el 2009 con marcador de 2-4
– En la Eliminatoria Colombia anotó goles en 10 de los 12 partidos y encajó tantos en 9 de los 12 encuentros
– Los nuestros perdieron 2 de los últimos 8 partidos
– En Santiago de Chile se han desarrollado 6 encuentros, Barranquilla ha tenido 3 partidos, Bogotá y Medellín 1.
– Formación colombiana en Santiago en septiembre de 2012: David Ospina; Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Mario Yepes (Juan G. Cuadrado, 46′), Pablo Armero; Edwin Valencia, Abel Aguilar, Macnelly Torres (Aldo Ramírez, 68′), James Rodríguez (Carlos Sánchez, 80′); Teófilo Gutiérrez, Falcao García.
Formación colombiana en Barranquilla en octubre de 2013:
David Ospina; Stefan Medina (Macnelly Torres), Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero; Abel Aguilar (Fredy Guarín), Carlos Sánchez (Carlos Bacca), Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Radamel Falcao y Teófilo Gutiérrez.
Fuente> Comunicaciones Colfútbol