- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
- RÁPIDAS. Otra locura del fútbol / Falcao no se va
- RÁPIDAS – Quintero «anti River». / Fin del ciclo Leonel-Emelec
- El foco de Alejandro Restrepo en el primer juego de Liga
- Gandolfi: «Que Nacional siga teniendo hambre de ganar»
- Goleada de Real, remontada del PSG y derrota del Bayern
- Sudamericano Sub 20: Empezará con Perú vs. Paraguay, 4:00
Aprender a ordenarse (Roberto Perfumo, ole.com.ar)
- Updated: 2 julio, 2015
Por Roberto Perfumo,
ole.com.ar
———————————————–
*Voz argentina. Si aprendemos los conceptos del funcionamiento defensivo, esta Selección puede hacer cumplir todos los sueños.
———————————————–
De qué hablamos cuando hablamos de disminuir el margen de error? En el fútbol, que es el juego de los errores, el conocimiento de los conceptos es el único aliado para terminar con las dudas o los ensayos durante los partidos. Hay que ensayar, y con eso, grabarse la acción que corresponde, en los entrrenamientos. Arriesgar en los partidos es el gran error.
En el fútbol, la cierta afinidad, el talento, la técnica, el coraje, son virtudes dignas de admiración, pero la falta de conceptos respecto de cómo se debe jugar, liquida a futbolistas individualmente y al equipo en lo grupal.
El mejor ejemplo de esto es la final contra Alemania. Perdimos algo tan valioso sin merecerlo, por dos errores. Uno en ataque (apuro para definir); otro, en defensa, en el gol de ellos. El autor del gol quedó solo entre los dos centrales y marcó sin problemas ni oposición.
Digo todo esto porque hicimos un partidazo, goleando a Paraguay. Jugamos bien y en algunos momentos, muy bien; reparamos los errores en la zona de definición pero en la de seguridad apareció otra vez la equivocación, con el gol inesperado del rival. Le dimos vida cuando estaba casi entregado. Elegir la mejor jugada es la mayor virtud de un defensor, y más en este equipo que tiene enorme poder ofensivo. “Si tenés buenos delanteros, defendete bien”, dice la lógica.
En la zona de seguridad, hay que marcar cuando se ataca, no distraerse, no “mirar” el partido, no arriesgar cuando nos agarra la duda entre anticipar o esperar, estar siempre entre la pelota y tu arco, atentos a los movimientos del rival, esperar ordenado y ordenar a los compañeros siempre: los centrales lo pueden hacer porque tienen gran visión del campo, ven a todos sus compañeros (menos al arquero) y a todos sus contrarios.
Hay que aprender a ordenar, porque el orden es el oxígeno del defensor. Es un arte creativo ordenar lo disperso. Es fácil darse cuenta cuando hay desorden. Con sólo mirar las caras de tus compañeros te avivás. No tirarse al suelo cuando vas a marcar porque “jugador acostado no sirve más para esa jugada” (Pizzuti).
Si el técnico te dice que hay que salir jugando, no te dice siempre, te dice cuando puedas. Otamendi fue el ejemplo al revés. Lo remarco porque apareció otra vez el error, a pesar del partidazo que jugamos. Si aprendemos los conceptos del funcionamiento defensivo, esta Selección puede hacer cumplir todos los sueños. La mejor receta para enmendar el error es esperarlo del compañero. Es así.