- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Aquí Brasil: Entrenó en Bogotá con 10 jugadores
- Updated: 4 octubre, 2021

BOGOTÁ. Jugadores de la Selección Brasil corren por el campo de entrenamiento en el Metropolitano de Techo. Foto: Bruno Cassucci, tomada de globoespsirte.com.
—
*Con solo 10 jugadores, la selección brasileña hizo su primer entrenamiento antes de enfrentar a Venezuela. Reporte de globoesporte.com.
—
Por Bruno Cassucci – Bogotá, Colombia
La selección brasileña inició este lunes la preparación para enfrentar a Venezuela, en un duelo válido por la 11ª jornada de los Clasificatorios . Sin embargo, la actividad solo contó con 10 de los 25 jugadores convocados por el técnico Tite.
—
Los siguientes deportistas participaron en el trabajo en Bogotá, Colombia: el portero Weverton , el defensa Thiago Silva , los laterales Danilo , Alex Sandro y Guilherme Arana , los mediocampistas Fred , Edenílson y Éverton Ribeiro , y los delanteros Raphinha , Gabigol.
—
Los otros convocados se esperan en la concentración brasileña de la madrugada del martes.
—
¿POR QUÉ EN BOGOTÁ?
La explicación tiene que ver con el corto período de preparación que tendrá la Selección. Como el grupo solo estará completo a partir del martes, Tite y su cuerpo técnico entendieron que no valdría la pena reunir al elenco en Brasil, lo que aumentaría el tiempo de viaje y reduciría el tiempo de entrenamiento. Así, descartaron la Granja Comary, en Teresópolis, o cualquier otro lugar del territorio nacional.
Trabajar en Venezuela, donde será el primer juego, también fue rechazado de inmediato. La oferta de vuelos internacionales al país se reduce y las condiciones de formación y alojamiento no serían las mejores.
La opción de ir directamente a Bogotá era, sobre todo, a través de la red aérea. Quienes nos informaron fueron Luis Vagner (Gerente de la Selección) y Hamilton (Correia, administrador). Dijeron que sería más fácil ir a Bogotá, que recibe vuelos diarios sin escalas desde París, Madrid y otras ciudades europeas importantes. Además, la capital de Colombia ofrece grandes opciones de infraestructura para los equipos de fútbol, explicó el preparador físico Fábio Mahseredjian.