- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
Argentina, cómoda en el Metro (Joshua Mattar Cadena, El Heraldo)
- Actualizado: 16 noviembre, 2015
• De las seis derrotas que registra la Selección Colombia jugando en la capital del Atlántico, dos fueron cuando se enfrentaron a la Albiceleste. La primera victoria gaucha en Barranquilla fue el 12 de febrero de 1997 (el juego acabó 0-1) y la segunda, en el juego más reciente, el 15 de noviembre de 2011 (el marcador final fue 1-2).
• Bajo la dirección técnica de José Néstor Pékerman, la Amarilla jamás cayó en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez (tiene un balance de un empate y siete victorias).
• Siendo dirigida por un técnico argentino, Colombia nunca le pudo marcar un gol a la Albiceleste. El 18 de diciembre de 1947, con Lino Taioli, la Amarilla cayó 6-0 en la Copa América. Con José Pékerman, en dos duelos, colombianos y argentinos igualaron sin goles, primero el 7 de junio de 2013 y después el 26 de junio del presente año.
• El último triunfo colombiano sobre Argentina, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por eliminatorias ocurrió el 15 de agosto de 1993. Ese día, con tantos de Iván Valenciano y Adolfo Valencia, la Tricolor venció 2-1 a los dirigidos por Alfio Basile, quienes lograron descontar por medio de Ramón Medina Bello.
• Si Felipe Caicedo logra marcar un tanto en el choque ante Venezuela, se convertirá en el segundo jugador, en toda la historia de los clasificatorios sudamericanos, que anota en cinco juegos consecutivos, igualando la racha que registró el chileno Jorge Aravena, en las Eliminatorias de 1986.
• Ecuador no derrota a Venezuela como visitante por juegos no amistosos desde el 15 de noviembre de 2000. Desde entonces, acumula un empate y dos derrotas.
• La Selección Bolivia nunca pudo derrotar a Paraguay en Asunción. En ocho enfrentamientos válidos por Eliminatorias, los guaraníes ganaron todos, anotaron 25 goles y recibieron tan solo tres.
• 22 años, tres meses y 30 días lleva Bolivia sin obtener tres puntos en condición de visitante por los clasificatorios sudamericanos. La última victoria boliviana por fuera de La Paz se registró el 18 de julio de 1993, cuando derrotaron 1-7 a Venezuela, en Puerto Ordaz.