- Síntesis Bucaramanga 1 – Fortaleza 1. / Búcaros líderes del E
- Bucaramanga, de «tripas corazón» (Cápsulas)
- Síntesis Huracán 0 – América 0. / Soto, figura. Sudamericana:
- Comunicado Águilas deja mal parado a Gustavo Florentín
- Sudamericana – Resultados – Miércoles 23
- Libertadores – Resultados – Miércoles 23
- Dayro para dar y convidar… (Cápsulas)
- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
Argentina necesitó 112 minutos. Síntesis 1×0 ante Colombia.
- Updated: 15 julio, 2024
Iván Mejía Álvarez – @PajaritoDeIvan.
Este equipo es realmente muy bueno y jugó mano a mano con el campeón del mundo. Argentina tiene cuatro años de trabajo con Scaloni, tiene mejores suplentes y una idea clara. No decapitemos, no acabemos, hay una muy buena base para construir.
====
=====
ARGENTINA 1 – COLOMBIA 0
Domingo 14 de julio
Torneo: Copa América USA 2024 – Final
-Escenario: Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida, USA
–Capacidad: 65.300
-Central: Raphael Claus (Brasil)
-Figura Cápsulas: Lautaro Martínez, gol del título.
-Figura Conmebol: Ángel Di María (A)
ARGENTINA:
Emiliano Martínez; Montiel (Nahuel Molina, 71), Cristian Romero, Lisandro Martínez, Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández (Giovani Lo Celso, 96); Alexis Mac Allister (Leandro Paredes, 96′), Di María (Nicolás Otamendi, 116′), Messi (Nicolás González, 65), Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 96)
Técnico: Lionel Scaloni
Gol: Lautaro Martínez (112)
COLOMBIA
Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Jefferson Lerma (Mateus Uribe, 105), Richard Ríos (Kevin Castaño, 88), Jhon Arias (Jorge Carrascal, 105), James (Juan Fernando Quintero, 90), Luis Díaz (Miguel Borja, 105), Jhon Córdoba (Rafael Borré, 88).
Técnico: Néstor Lorenzo.
====
ARGENTINA, EN LA PRÓRROGA, RETUVO LA COPA AMÉRICA
Por Hiram Moreno.
Vía Flashscore.
Argentina aseguró un récord histórico al ganar su decimosexta Copa América y su tercer trofeo consecutivo después de que un gol en tiempo extra de Lautaro Martínez llevara al equipo de Lionel Scaloni a una trabajada victoria por 1-0 sobre Colombia en Miami.
Con el inicio del partido retrasado más de una hora debido a importantes problemas con las entradas fuera del Hard Rock Stadium, ambos equipos no perdieron tiempo en imponer su autoridad en el juego. Primero, Julián Álvarez desvió un disparo amplio para La Selección estando bien ubicado en el área, antes de que en el otro extremo del campo, Jhon Córdoba lanzara un peligroso disparo cruzado que impactó el poste.
A medida que avanzaba la primera mitad, Colombia comenzó a dominar la posesión y parecía más amenazante en la zona final. Sin embargo, a pesar de su juego elaborado, las oportunidades claras escasearon, y un intento de Jefferson Lerma desde larga distancia fue detenido por Emiliano Martínez. Los hombres de Scaloni intentaron intensificar antes del descanso en busca del gol, pero Lionel Messi solo pudo desviar su mejor oportunidad directamente a los brazos de Camilo Vargas.
Al igual que en el primer tiempo, Colombia comenzó fuerte al inicio del segundo tiempo y el equipo de Néstor Lorenzo estuvo cerca de marcar en los primeros dos minutos de reinicio cuando Santiago Arias falló por poco con un disparo angulado. Esto sirvió como llamada de atención para Argentina, pero su búsqueda del gol sufrió un duro golpe cuando Messi tuvo que abandonar el campo por lesión a mitad del segundo tiempo. Sin embargo, su sustituto, Nicolás González, estuvo cerca de tener un impacto inmediato, anotando un gol que fue anulado por fuera de juego.
El extremo del Fiorentina siguió amenazando, pero ni siquiera él pudo encontrar un gol en el tiempo reglamentario. En la prórroga, González estuvo cerca de marcar para su equipo una vez más, pero Vargas estuvo firme en el arco colombiano. La presión de Argentina finalmente dio frutos en el minuto 112 cuando el máximo goleador del torneo, Martínez, aprovechó un pase de Giovani Lo Celso para marcar con fuerza en el rincón lejano. Ese momento resultó decisivo mientras los hombres de Scaloni se mantuvieron firmes en las etapas finales para asegurar un triunfo histórico, reteniendo su corona de la Copa América y propinando la primera derrota en 29 partidos y más de dos años a Colombia, que cayó en el último obstáculo.
Jugador del partido según Flashscore: Ángel di María (Argentina).
Ricardo Forero
15 julio, 2024 at 12:39 am
El VAR de la final
¿Y el VAR? Salvo para verificar la posición adelantada en el gol (correctamente) anulado a Argentina, brilló por su ausencia. Así es muy difícil.
Ricardo Forero
Hincha de Millonarios
Bogotá