Capsulas de Carreño

«Así llegan los convocados de Colombia Sub 20» (Espn)

*La Selección Colombia anunció su lista de 21 convocados para disputar el Mundial Sub 20 de Chile ¿Cómo llegan cada uno de los jugadores de la nómina?

====

Arqueros
Luis Mena – Atlético Huila
El portero antioqueño ha sido suplente recientemente en Atlético Huila, equipo que compite en la Primera B del fútbol colombiano. Su última aparición como titular fue el 2 de agosto de 2025, en el empate 0-0 frente a Cúcuta Deportivo, correspondiente a la cuarta fecha del campeonato.

Alexei Rojas – Arsenal
El arquero llegará al Mundial Sub-20 de Chile con el respaldo del Arsenal, club que ha decidido renovarle el contrato por un año más, hasta junio de 2026. La extensión se cerró tras varias semanas de conversaciones entre el entorno del arquero y la dirigencia del conjunto inglés, que sigue apostando por el portero colombo-inglés como una de sus proyecciones en el arco. Esta renovación no solo representa un voto de confianza, sino que también le permite a Rojas enfocarse plenamente en su rol con la Selección Colombia juvenil.

Jordan García – Fortaleza
El guardameta se ha venido consolidando como titular en Fortaleza, donde sumó regularidad antes de ser convocado al microciclo de preparación de la Selección Colombia Sub-20. Hasta ese momento, García había disputado siete partidos como titular en el Torneo Finalización de la Liga colombiana, mostrando seguridad bajo los tres palos y ganándose la confianza del cuerpo técnico.

Defensores
Simón García – Atlético Nacional
El defensor integra la nómina de Atlético Nacional, donde ha tenido participación como uno de los suplentes habituales del equipo. En la presente temporada ha sumado minutos en la Liga colombiana, con dos apariciones como titular en los encuentros frente a Alianza y Fortaleza, dejando buenas sensaciones en ambas presentaciones.

Julián Bazán – Deportivo Pereira
El defensor continúa su proceso de crecimiento en Deportivo Pereira, siendo parte del plantel dirigido por el técnico Rafael Dudamel. En la presente temporada ha tenido participación como suplente y ha sumado minutos en la Liga colombiana en los partidos frente a Alianza y Envigado, mostrando su evolución dentro del equipo matecaña.

Weimar Vivas – Bragantino
El defensor central ha venido compitiendo en el Brasileirao Sub-20 con Bragantino, donde inició el año con participación constante, ingresando desde el segundo tiempo en varios compromisos. Sin embargo, con el paso de las jornadas fue perdiendo protagonismo y cerró el primer semestre con menos minutos en cancha.

Yeimar Mosquera – Aston Villa
El colombiano comenzó la temporada en la Premier League 2 como titular con el Aston Villa, disputando los encuentros de las fechas 1 y 2 frente a Leeds United y West Bromwich Albion. Su convocatoria al microciclo de la Selección Colombia Sub-20 le impidió estar presente en los últimos compromisos con los ‘Villanos’, interrumpiendo momentáneamente su buen inicio de campaña.

Carlos Sarabia – Millonarios
El lateral derecho es una de las nuevas incorporaciones de Millonarios y ha tenido participación con el equipo principal en varios partidos de esta temporada. Fue titular en las derrotas frente a Unión Magdalena y Deportes Tolima, durante el Torneo Finalización de la Liga Colombiana.

Juan Arizala – Independiente Medellín
El lateral izquierdo también ha tenido participación con Independiente Medellín. Aunque suele ser suplente, ha sumado minutos importantes y ha sido titular en algunos encuentros del Torneo Finalización de la Liga Colombiana, enfrentando a Llaneros, Millonarios, Unión Magdalena, Boyacá Chicó y Alianza.

Mediocampistas
Elkin Rivero – Atlético Nacional
El mediocampista se había ganado un lugar en Atlético Nacional bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi, sumando minutos en las primeras ocho fechas del Torneo Finalización de la Liga Colombiana. Aunque era habitual suplente, venía ingresando de forma constante en los segundos tiempos de cada partido.

Luis Landázuri – Atlético Nacional
Landázuri es otro de los volantes juveniles que Atlético Nacional viene formando, dándole algunos minutos en la Liga Colombiana. Ha tenido participación en los partidos frente a Fortaleza, Envigado y Atlético Bucaramanga en el segundo semestre del 2025.

Kéner González – América de Cali
El volante ha venido sumando minutos con América de Cali. Desde la etapa del técnico Diego Raimondi, ha sido habitual suplente, aunque fue titular en el partido frente a Deportivo Pereira e ingresó desde el banco ante Atlético Nacional y Santa Fe.

Jordan Barrera – Botafogo
Recientemente se incorporó a Botafogo de Brasil, tras un destacado primer semestre en la Liga Colombiana con Atlético Junior. Durante su paso por el conjunto Tiburón en el Torneo Apertura, sumó minutos ingresando regularmente en los segundos tiempos, aportó una asistencia y marcó un golazo frente a Atlético Nacional. Con Botafogo, ya debutó oficialmente, sumando tres minutos en el empate 1-1 ante Corinthians por la fecha 20.

Royner Benítez – Águilas Doradas
El volante ha tenido un buen inicio en el segundo semestre, sumando minutos importantes con Águilas Doradas. Ha sido titular en la mayoría de los partidos disputados hasta ahora en el Torneo Finalización de la Liga Colombiana, incluyendo los duelos ante Junior, Once Caldas, Boyacá Chicó y Atlético Bucaramanga.

Joel Romero – América de Cali
En 2025, Joel Romero ha comenzado a consolidarse en el América de Cali. Debutó oficialmente en febrero frente a Atlético Bucaramanga, ingresando al minuto 84’ y apenas un minuto después asistió para el gol que cerró el marcador. Su contrato con el club está vigente hasta agosto de 2026, lo que le da estabilidad para seguir creciendo con el primer equipo. A lo largo de la temporada ha ido participando en partidos de Liga y Sudamericana, siendo titular en algunos encuentros, aunque normalmente alterna con el banco.

José Cavadía – América de Cali
El mediocampista fue titular en la séptima jornada del Torneo Finalización frente al Deportivo Pereira, pero fue expulsado al minuto 44 del primer tiempo. Desde entonces, no ha vuelto a ser convocado para el equipo.

Delanteros
Néiser Villarreal – Millonarios
El delantero había sido titular con Millonarios durante el Torneo Finalización, pero su contrato con el club terminó de manera abrupta tras aparecer en una transmisión vistiendo la camiseta del América de Cali. Villarreal cerró su paso por el equipo con una racha de 10 partidos consecutivos sumando minutos, siendo titular en encuentros clave frente a Santa Fe, Alianza, Fortaleza, Nacional, América, Bucaramanga, Pereira, Envigado y Boyacá Chicó.

Emilio Aristizábal – Fortaleza
El atacante se ha consolidado como una de las figuras de Fortaleza en el Torneo Finalización. Aristizábal ha disputado seis partidos, en los que ha anotado tres goles y registrado una asistencia, demostrando su importancia para el equipo.

Jhon Rentería – Sarmiento
El delantero está participando en la Copa Proyección de Argentina con Sarmiento. En lo que va de la temporada, ha disputado cinco partidos como titular, en los cuales ha anotado dos goles y ha brindado una asistencia.

Joel Canchimbo – Junior
El delantero ha ido ganando tiempo de juego en un equipo con varios jugadores destacados en su posición. Canchimbo ha disputado cuatro encuentros contra Deportivo Cali, Águilas Doradas, Envigado y Millonarios.

Óscar Perea – AVS de Portugal
El delantero ha tenido un buen inicio en la Primeira Liga, sumando dos partidos como titular en las primeras jornadas. En estos encuentros, se ha enfrentado a rivales de peso como Estoril y Benfica, demostrando confianza y ganándose un lugar importante en el esquema del equipo.


¿Cuándo debuta Colombia en el Mundial Sub 20?
El primer partido de la tricolor será el lunes 29 de septiembre frente a Arabia Saudita a las 18:00.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *