Capsulas de Carreño

Así va la MLS… El ‘apartadoseño’ Palacio fue figura

Nelson Daniel Palacio Ruiz buena actuación con el Real Salt Lake.

 =====

POR WILLIAMS VIERA desde USA.

 

 

La guerra no ha dejado de acompañar al género humano desde tiempo inmemorial y la demostración es el registro de lo que sucede entre Israel y Hamás, como si fuese un enfrentamiento futbolero, mientras aumenta el número de muertos palestinos y su actualización en primera página, a seis columnas, en la parte superior de los diarios que irá, lógicamente, descendiendo de lugar como ocurrió en el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania y ahora, ‘apenas’ se menciona por lo que, como dijo Henry Miller, escritor estadounidense, “cada guerra es una destrucción del espíritu humano”. O como dicen los niños en Gaza, al ver el caos y la desesperación al igual que decenas de miles de personas en éxodo masivo por la caída de sus viviendas con bombas que llueven desde el cielo: “Esto sucede cuando la gente adulta es estúpida”.

     Mientras allá se hace referencia a los menores decapitados que nadie vio, la pelota fue de un lugar a otro con motivo de la realización de tres de los cuatro partidos del ‘Torneo 27 de la MLS-2023’ que se encontraban aplazados debido a tormentas eléctricas que estuvieron acompañadas de fuertes lluvias cuando se tenían que jugar, pero durante aquellas horas de miedo por los relámpagos y rayos, los espectadores, jugadores, técnicos y autoridades tuvieron la sensación de que el mundo se fragmentaba y se desvanecía mientras la pelota permanecía sin que nadie le diese un puntapié.

Sin embargo, en la noche del pasado sábado 14 de octubre, todo fue diferente a pesar de lo que ocurría al otro lado del mundo. En esas tres contiendas que se disputaron aparecieron, en las formaciones titulares, cinco jugadores colombianos en el terreno de las acciones mientras en las graderías estuvieron 64.467 personas que buscaron entretenerse con la magia del fútbol que es la guerra moderna de un deporte simple y del que todos hablan, hablan y hablan para dejar de pensar por algunas horas, al menos en esta latitud, de un expresidente tuitero y aspirante a regresar a la Oficina Oval a pesar de enfrentar 91 cargos judiciales por diferentes motivos, pero también por el aumento de un 3.7% en los precios de la canasta familiar que se registraron en septiembre por lo que la Reserva Federal sigue luchando contra la inflación.

 

DÍGANOS, PALACIO

Entre los cinco jugadores cafeteros que actuaron en un fin de semana curioso se destacó el mediocentro Nelson Daniel Palacio Ruiz, de 22 años, natural de Apartadó y exjugador de Atlético Nacional con el que llegó a ser titular en 85 partidos durante las temporadas 2021, 2022 y 2023.

Palacio fue vital para el empate, de visitante, del Real Salt Lake, 2-2, ante LA Galaxy.

“Pudimos darle vuelta a un partido en el que íbamos en desventaja (2-0 hasta los 45+1’ cuando el volante ecuatoriano Anderson Andrés Julio Santos logró recortar la diferencia luego de recibir un servicio del volante colombiano). ¿Cómo va mi adaptación? Creo que bien”, dijo Palacio, el ‘apartadoseño’, quien tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2026 con el Real Salt Lake, equipo de la MLS que se encuentra clasificado a los Playoffs al ocupar la quinta casilla de la Conferencia Oeste con 47 puntos.

—-

 LA JORNADA

La presencia de los 64.467 aficionados en los tres partidos que se disputaron y que estaban aplazados, demostró que la curiosidad siempre reside en el balón.

Por ejemplo, en el empate de Galaxy y Real Salt Lake en el ‘Dignity Health Sports Park’, en Carson, estuvieron en sus gradas 20.673 personas.

Tomas Chancalay, delantero argentino, con la camiseta del New England Revolution convirtió doblete.

El 1-1 entre FC Dallas y Colorado Rapids en el ‘Toyota Stadium’, en Frisco, fue observado por 16.014 espectadores.

En Nashville se registró la mejor asistencia en el triunfo del equipo local ante New England Revolution en el ‘Geodis Park’ que tuvo 27.780 aficionados.

Además del colombiano Palacio Ruiz tuvieron un desempeño acertado, en el Real Salt Lake, sus coterráneos Brayan Emanuel Vera Ramírez (defensa, 24 años, 45’) y Carlos Andrés Gómez (volante, 21 años, 32’).

Y en el Dallas estuvieron en la delantera el cafetero Jáder Obrian, 65’ al igual que el colombo-estadounidense Jesús Ferreira, 90’.

En los tres compromisos que se disputaron por encontrarse aplazados, se registraron dos dobletes. Uno fue convertido por el delantero inglés Sam Surridge (25 años, Nashville SC) y el otro por el atacante argentino Tomas Chancalay (24, New England Revolution).

Surridge anotó en el arco defendido por el estadounidense Jacob Jackson (23 años, New England Revolution) mientras que Chancalay mandó el balón al fondo de la portería del gringo Joe Willis (35, Nashville SC).

 

RESULTADOS

     En los tres de los cuatro partidos aplazados que se disputaron del ‘Torneo 28 de la MLS-2023’ se anotaron 11 goles. El promedio ofensivo fue de 3.66 tantos por juego.

Los resultados:

 Sábado 14 de octubre:

LA Galaxy 2 – Real Salt Lake 2. Goles, Galaxy: Dejan Joveljic y Douglas Costa. Real Salt: Anderson Andrés Julio Santos y Diego Luna.

Nashville SC 3 – New England Revolution 2. Goles, Nashville: Dax McCarty y Sam Surridge, doblete. New England: Tomas Chancalay, doblete.

FC Dallas 1 – Colorado Rapids 1. Dallas: Alan Velasco. Colorado: Rafael Navarro.

 

 POSICIONES

Después de la realización de tres partidos pendientes en el ‘Torneo 28 de la MLS-2023’, se han convertido 1.313 goles en 479 partidos. El promedio ofensivo por juego es de 2.74.

    Las posiciones, Conferencia Oeste, 14 equipos: St. Louis City, líder (33 partidos), 56 puntos; Los Ángeles FC, segundo (33 juegos), 51 unidades. La última casilla es para Colorado Rapids (33 partidos), 27 puntos.

Conferencia Oeste, clasificados a los Playoffs: St. Louis City, Los Angeles FC, Seattle Sounders, Houston Dynamo, Real Salt Lake y Vancouver Whitecaps.

     Conferencia Este, 15 equipos: FC Cincinnati, líder (33 partidos), con 68 puntos; Orlando City, segundo (33 partidos), 60 puntos; Toronto FC, último lugar, 22 unidades.

Conferencia Este, clasificados a los Playoffs: Cincinnati, Orlando City, Philadelphia Union, Columbus Crew, New England Revolution, Atlanta United y Nashville SC.

El delantero argentino Alan Velasco, de 21 años, celebra junto a sus compañeros del FC Dallas luego del gol convertido ante Colorado Rapids.

 El tablero de artilleros se encuentra así:

Con 19 goles: El gabonés Denis Bouanga (Los Ángeles FC).

Con 16: El argentino Luciano Acosta (Cincinnati).

Con 15: El colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández (Columbus Crew), el alemán Hany Mukhtar (Nashville SC), el griego Georgios Giakoumakis (Atlanta United) y el estadounidense Brian White (Vancouver Whitecaps).

Con 14: El belga Christian Benteke (DC United), el húngaro Daniel Gazdag (Philadelphia Union), el uruguayo Facundo Torres (Orlando City) y el mexicano Alan Pulido (Sporting Kansas City).

Con 13: El argentino Julián Carranza (Philadelphia Union).

Con 12: El colombo-estadounidense Jesús Ferreira (FC Dallas), el argentino Cristian Espinoza (San José Earthquakes) y el polaco Karol Swiderski (Charlotte FC).

El colombo-estadounidense Christian Ramírez (Columbus Crew) contabiliza 8 goles en lo que va de la actual temporada de la MLS.

 

 PRÓXIMA FECHA

 Partido pendiente por la participación del Inter Miami en la Leagues Cup, torneo en el que se consagró campeón luego de vencer a Nashville SC por penales con lo que consiguió su primer título de su historia.

Miércoles 18 de octubre:
Inter Miami vs. Charlotte

 La jornada 38 del ‘Torneo 28 de la MLS-2023’ se disputará con la siguiente programación:

Sábado 21 de octubre:

Charlotte vs. Inter Miami

Cincinnati vs. Atlanta United

Columbus Crew vs. CF Montreal

Nashville SC vs. New York Red Bulls

New England Revolution vs. Philadelphia Union

New York City vs. Chicago Fire

Toronto FC vs. Orlando City

Colorado Rapids vs. Real Salt Lake

LA Galaxy vs. FC Dallas

Portland Timbers vs. Houston Dynamo

San José Earthquakes vs. Austin FC

Sporting Kansas City vs. Minnesota United

St. Louis City vs. Seattle Sounders

Vancouver Whitecaps vs. Los Ángeles FC

BREVES

Anthony Rubén Lozano Colón, veterano jugador hondureño, celebra el segundo gol del seleccionado que dirige el colombiano Reinaldo Rueda.

El equipo masculino de la selección de Estados Unidos que se prepara para los Juegos Olímpicos de Paris-2024, derrotó, 2-1, a su similar de México en el estadio ‘Phoenix Rising FC’, el pasado miércoles 11 de octubre.

Los tantos fueron convertidos por el local Esmir Bajraktarevic y Obed Vargas mientras que Jesús Brígido anotó para el ‘Tri’ que se prepara para los Juegos Panamericanos que se realizarán, en Santiago, capital de Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre próximos con 425 eventos en 39 deportes que tendrán la presencia de 6.909 deportistas.

El ‘Tri’ Sub-23 que dirige Ricardo Cadena cerró su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos 2023, el sábado 14 de octubre, con una derrota, 1-4, ante el combinado de Japón que enfrentará a Estados Unidos este martes, 17.

En Santiago estarán 16 equipos, ocho en cada género. En masculino, en el Grupo ‘A’ estarán Chile, México, Uruguay y Republica Dominicana y en el ‘B’, Brasil, Colombia, Estados Unidos y Honduras.

Tenga en cuenta que la selección mayor de Estados Unidos, dirigida por Gregg Berthalter, perdió de local, 1-3, con su similar de Alemania, bajo la dirección técnica de Julian Nageslsmann en el ‘Pratt & Whitney Stadium’, en ‘East Hartford’, Connecticut.

 El único tanto de USA fue conseguido por Christian Pulisic, 27’, mientras los teutones anotaron por intermedio de Ilkay Gundogan, 39’, Niclas Füllkrug, 58’, y Jamal Musiala, 61’.

El encuentro marcó el regreso de Gio Reyna al seleccionado de las ‘Barras y las Estrellas’. El jugador tuvo un pleito familiar con el seleccionador Berhalter durante el Mundial de Catar 2022 por lo que fue suspendido el técnico sin salario mientras la Federación realizaba una investigación sobre aquella situación.

Inter Miami viajará a Asia con su máxima estrella, Lionel Messi, para realizar una gira de partidos amistosos en Japón y China por lo que la directiva del equipo miamense empieza a pensar en la temporada 2024 de la MLS.

La selección de Honduras, dirigida por el técnico colombiano Reinaldo Rueda, se impuso, 4-0, a Cuba en la cuarta fecha del Grupo ‘B’ de la Liga ‘A’ de la Copa de Naciones en el Estadio Nacional ‘José de la Paz Herrera Ucles’ de Tegucigalpa que albergó a 35.000 aficionados.

El seleccionado catracho logró clasificar a los Playoffs de la Liga ‘A’ con 7 puntos luego de 2 triunfos, 1 empate, 1 derrota, 8 goles a favor y 1 en contra. El primer lugar fue para Jamaica con 10 unidades.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *