Capsulas de Carreño

Así va la MLS… El primero de Cristian Arango

 

POR WILLIAMS VIERA, desde USA.

 

 

En medio de la lucha por abordar la crisis más volátil de su naciente presidencia, Joe Biden sigue los acontecimientos que ocurren en Afganistán mientras los ex funcionarios de Donald Trump lo critican por negociar con los talibanes olvidando que ellos también lo hicieron en una demostración de la doble cara de la moneda que se registra en la política.

Si bien lo anterior no tiene nada que ver con el fútbol, aún se habla del juego ‘All-Star Game’ que se disputó el pasado miércoles, 25 de agosto, en la cancha del ‘Banc of California Stadium’ y en el que, desde el minuto inicial, estuvo el colombiano Yeimar Gómez en la formación de las estrellas de Estados Unidos.

Después de algunos minutos ingresaron los demás jugadores cafeteros citados para este compromiso que terminó, 1-1, y que se definió desde el punto penal con victoria, 3-2, del local.

El defensa colombiano Jesús Murillo igualó a los 53’ para el local luego que Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez por la MX abrió el marcador a los 20’.

Eduard Atuesta, volante de Colombia, dilapidó en el momento del lanzamiento de los penales.

Aquello fue una verdadera fiesta con la presencia de 23.000 aficionados. Sin embargo, sobre los 13 minutos del primer tiempo de dicho cotejo, el árbitro Armando Villarreal detuvo las acciones ante el cada vez más evidente grito discriminatorio proveniente de las tribunas. Luego de unos instantes de pausa, y tras las indicaciones por altavoz en el estadio hacia los concurrentes, el juego continuó.

Pero como todo sigue, en Las Vegas, los niños que son víctimas de trata sexual se les encierra después de ser objetos de operaciones encubiertas que realizan detectives de agencias de seguridad mientras ven, en sus vehículos, la programación deportiva del fin de semana, incluida la MLS, en la que perdieron los líderes tanto de la Conferencia Oeste, Seattle Sounders, de local, y de la Este, New England Revolution, de visitante.

La mirada al frente, Cristian Daniel Arango Duque, sin querer perder de vista el balón cada vez que lo tiene cerca. Así se le ve cada vez que juega con Los Ángeles FC en la MLS. En el clásico angelino convirtió de pena máxima.

  DÍGANOS, ARANGO

     Cristian Daniel Arango Duque, delantero de 26 años y natural de Medellín, fue uno de los anotadores, así haya sido de penal, en el clásico del equipo de Los Ángeles ante LA Galaxy que terminó, 3-3, en el marco de la jornada 22 del ‘Torneo de la MLS-2021’.

La ejecución de Arango, desde el punto blanco, fue impecable. El balón pegó en el poste derecho y no le dio opción a Jonathan Bond, arquero rival.

    “La verdad es que estoy feliz. Las cosas me están saliendo bien a pesar que llevo poco tiempo en Estados Unidos. De lo que sí tengo certeza es que el trabajo de base que realicé en Envigado me tiene por estos lados”, dijo Arango, a quien apodan ‘Chicho’.

Él llegó procedente de Millonarios, equipo en el que jugó 58 partidos y anotó 22 goles, y según se conoció, de manera extraoficial, su costo fue de 2.5 millones de dólares.

Los directivos del equipo angelino consideran que “Arango, dada su edad y experiencia, nos va a ayudar ahora y en el futuro después que hemos conocido la intención de Carlos Vela de irse al finalizar esta temporada”.

SEMANA 22

Se cumplió la Semana 22 del ‘Torneo 26 de la MLS-2021’ y dos hechos la enmarcaron.

El primero, los ocho goles que se registraron en el juego Austin FC y FC Dallas con victoria de este último, en calidad de visitante, 3-5. Se destacaron los delanteros Jesús Ferreira y Ricardo Pepi con dos goles convertidos, cada uno, para el ganador.

El segundo registro fue el triunfo, 4-1, del Vancouver Whitecaps con su nuevo técnico, el italiano Vanni Sartini, y la víctima fue el Real Salt Lake.

Gonzalo Pineda, técnico mexicano que llegó en reemplazo del argentino Gabriel Heinze, obtuvo su primera derrota al frente del Atlanta United, después de caer, 2-0, ante Nashville SC.

Un total de 36 expulsados se han registrado en las 22 semanas del actual torneo de la MLS.

La mejor asistencia de esta jornada se registró en el clásico Los Ángeles-LA Galaxy con 22.032 aficionados en las graderías del ‘Banc of California Stadium’, en Los Ángeles, California.

Jesús Ferreira, con doble nacionalidad de Colombia y Estados Unidos, apareció en el arco contrario y anotó dos tantos para el triunfo de su equipo, Dallas.

RESULTADOS

En la Semana 22 del ‘Torneo 26 de la MLS-2021’ se convirtieron 44 goles. El promedio ofensivo fue de 3,38 en 13 partidos.

En lo que va del certamen se han contabilizado 772 dianas. Los resultados fueron los siguientes:

Viernes 27 de agosto:

Columbus Crew 3, Cincinnati 2.
Goles, Columbus: Lucas Zelarayan y Miguel Berry (2). Cincinnati: Ronald Matarrita y Isaac Atanga.

CF Montreal 3, Toronto FC 1.
Goles, Montreal: Samuel Piette, Joaquín Torres y Romell Quioto. Toronto: Ifunanyachi Achara.

Orlando City 0, Inter Miami 0.

Sábado 28 de agosto:

Atlanta United 0, Nashville SC 2.
Goles, Nashville: Daniel Ríos y Randall Leal.

New York Red Bulls 0, Chicago Fire 1.
Gol, Chicago: Robert Beric.

Los Ángeles FC 3, LA Galaxy 3.
Goles, Los Ángeles: Cristian Arango (penal) y Brian Rodríguez (2). Galaxy: Dejan Joveljic (2) y Kevin Cabral.

New York City 2, New England Revolution 0.
Goles, New York: Valentín Castellanos (2).

DC United 3, Philadelphia Union 1.
Goles, United: Ola Kamara (penal), José Yordy Reyna Serna y Ramón Ábila. Philadelphia: Steven Birnbaum (autogol).

Houston Dynamo 1, Minnesota United 2.
Goles, Houston: Adalberto Carrasquilla. Minnesota: Adrien Hunou (2).

Sporting Kansas City 1, Colorado Rapids 1.
Goles, Sporting: Johnny Russell. Colorado: Jonathan Lewis.

Domingo 29 de agosto:

Austin FC 3, FC Dallas 5.
Goles, Austin: Julio Cascante, Diego Fagundez y Alexander Ring. Dallas: Ricardo Pepi (2), Jesús Ferreira (2) y Jader Obrian.

Vancouver Whitecaps 4, Real Salt Lake 1.
Goles, Vancouver: Marcelo Silva (autogol), Brian White, Ryan Gauld y Florian Jungwirth. Real: Anderson Julio Santos.

Seattle Sounders 0, Portland Timbers 2.
Goles, Portland: Sebastian Blanco y Felipe Mora.

Conferencia Oeste, con 13 equipos: Seattle Sounders, líder con 42 puntos en 22 partidos. Sporting Kansas City, segundo, con 40 unidades y 22 juegos. Houston Dynamo, es colero, 19 puntos en 22 partidos.

   Conferencia Este, con 14 equipos: New England Revolution, es primero con 49 puntos en 23 partidos; Orlando City comparte el segundo lugar con Nashville SC con 35 unidades y 21 partidos; mientras que el sótano es ocupado por Toronto FC con 15 puntos en 22 partidos.

El tablero de artilleros está así en el ‘Torneo 26 de la MLS-2021’:

Con 14 goles: Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders)
Con 12: Gustavo Bou (New England Revolution), Daniel Salloi (Sporting Kansas City) y Ola Kamara (DC United).
Con 11: Ricardo Pepi (FC Dallas).
Con 10: Javier ‘Chicharito’ Hernández (LA Galaxy), Adam Buksa (New England Revolution) y Valentín Castellanos (New York City).
Con 9: Nani (Orlando City) y C.J. Sapong (Nashville)
Con 8: Cristian Dájome (Vancouver Whitecaps), Gonzalo Higuain (Inter Miami), Damir Kreilach (Real Salt Lake), Hany Mukhtar (Nashville), Alan Pulido (Sporting Kansas City) y Felipe Mora (Portland Timbers).
Con 7: Jesús Medina y Ismael Tajouri (New York City), Mason Toye (CF Montreal), Marcelino Moreno (Atlanta United), Luka Stojanovic y Lucas Zelarayany (Chicago Fire).

El colombiano Fredy Montero (Seattle Sounders) tiene 6 goles mientras que sus compatriotas Michael Barrios (Colorado Rapids), y Dayron Asprilla (Portland Timbers), 5 goles, cada uno, en la actual temporada de la MLS.

 

PRÓXIMA FECHA

La Semana 23 del ‘Torneo 26 de la MLS-2021’ tendrá la siguiente programación:

Viernes 3 de septiembre:
Nashville SC vs. New York City
Philadelphia Union vs. New England Revolution
Houston Dynamo vs. Portland Timbers
Los Ángeles FC vs. Sporting Kansas City

Sábado 4 de septiembre:
Vancouver Whitecaps vs. Austin FC
Orlando City vs. Columbus Crew
Cincinnati vs. Inter Miami
Real Salt Lake vs. FC Dallas
San José Earthquakes vs. Colorado Rapids

 

BREVES

Vancouver Whitecaps FC despidió a su técnico y el nuevo timonel, aunque está interino, logró la victoria. Cosas del fútbol.

Vancouver Whitecaps, equipo de la MLS, por intermedio de un comunicado, dio a conocer que los canadienses Marc Dos Santos, técnico, y Phillip Dos Santos, asistente, fueron removidos de sus cargos.

La razón expuesta por los directivos del equipo canadiense fue la derrota, 4-3, ante el Pacific FC. Esto le ocasionó al Vancouver quedar, por segundo año consecutivo, fuera del Campeonato Canadiense de Fútbol bajo la orientación de Marc Dos Santos.

De igual manera se conoció que el italiano Vanni Sartini fue encargado del equipo como técnico interino.

El comisionado de la MLS, Don Garber, fue categórico al descartar la posibilidad de una fusión entre la liga mexicana y la estadounidense.

“No creo que se dé ninguna circunstancia en que se unan la Liga MX y la MLS ni en el presente ni en el futuro”, dijo Garber.

Carlos Alberto Vela Garrido, delantero mexicano-español de 32 años y figura de Los Ángeles FC, aseguró que su intención es regresar al fútbol de Europa.

“Creo que esta temporada va a ser la última en la MLS. Pero, eso sí, me gustaría irme como campeón. Sigo extrañando Europa”, dijo Vela.

 Rubens Óscar Sambueza, volante ofensivo de 37 años, con doble nacionalidad, de Argentina y México, y conocido como ‘Sambu’, milita en el Toluca, reveló que le gustaría jugar en la MLS luego de estar en los últimos 11 años en la MX.

El delantero canadiense Tajon Buchanan, de 22 años y quien juega con el New England Revolution, fue contratado por el club Brujas de Bélgica.

El Planeta Fútbol no lo podía creer. ¿Leonel Messi en el banco de suplentes en el PSG? La foto, sin duda, es histórica.


OTRAS LATITUDES

 En septiembre se cumplirá un paro internacional de los campeonatos locales y en el mismo se disputarán las eliminatorias de la Copa Mundo Catar-2022.

Estados Unidos, en agosto, se ubicó en la casilla 10 en el marco del Ranking que realiza la FIFA con las mejores selecciones del mundo al contabilizar 1.648 puntos.

El combinado de las ‘Barras y las Estrellas’ ganó la ‘Nations League de la Concacaf’ y la Copa Oro con lo que ha sido su mejor clasificación en los últimos 15 años.

En el mencionado escalafón de la FIFA la selección de Bélgica sigue a la cabeza. Le siguen Brasil, Francia, Inglaterra, Italia, Argentina, España, Portugal, México, Estados Unidos, Dinamarca, Países Bajos, Uruguay, Suiza y Colombia que ocupa el renglón 15 con 1.618 puntos.

Y por fin debutó el argentino Lionel Messi con la camiseta del PSG a los 65’ del juego ante el Stade de Reims, de visitante, en reemplazo del brasileño Neymar.

En el momento del relevo, ordenado por el técnico argentino Mauricio Roberto Pochettino Trossero, Messi y Neymar se dieron un gran abrazo.

Kylian Mbappé anotó los dos goles del PSG para su victoria ante el Reims y creó la duda si se va para el Real Madrid como se especula en el denominado Planeta Fútbol.

“La verdad es que desde que llegó Messi, él contagia optimismo en los entrenamientos y en la cancha”, dijo Mbappé después del triunfo de su equipo en la Liga 1.

Y algo que no esperaba Estados Unidos. Su selección ocupa la casilla 10 del escalafón de la FIFA del mes de agosto. Sorprende, ¿no? Colombia es 15.

CAFÉ Y TEQUILA

El volante colombiano John Duque, de 29 años, estuvo de suplente en el juego que San Luis, de visitante, empató, 2-2, ante el Mazatlán.

Mauro Manotas, de 26 años y delantero colombiano del Tijuana, anotó a los 82’ en la paridad, 2-2, con Monterrey.

Un total de 26 partidos contabiliza el técnico argentino Santiago Solari con el América.

Las Águilas ocupan el primer lugar en el denominado ‘Grita México A21’ con 17 puntos luego de empatar, 1-1, con León, de visitante.

En las últimas horas está en duda si el delantero paraguayo Carlos González, de Tigres, va a estar con la selección de su país en la triple jornada de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022.

González, de acuerdo con los médicos del club felino, registra una molestia en el muslo de su pierna derecha.

Mauro Manotas, en el fútbol de México, anotó para Tijuana en el empate, 2-2, con Monterrey.


FÚTBOL DEL CENTRO

El calendario del ‘Octagonal Final de la Concacaf’ que entrega cupos al Mundial de Catar 2022, se jugará, en sus tres primeras jornadas, de la siguiente manera:

Jornada 1
Miércoles 2 de septiembre:
El Salvador vs. Estados Unidos
Panamá vs. Costa Rica
Canadá vs. Honduras
México vs. Jamaica

Jornada 2
Domingo 5 de septiembre:
Estados Unidos vs. Canadá
El Salvador vs. Honduras
Costa Rica vs. México
Jamaica vs. Panamá

Jornada 3
Miércoles 8 de septiembre:
Canadá vs. El Salvador
Honduras vs. Estados Unidos
Panamá vs. México
Costa Rica vs. Jamaica

  Luis Fernando Suárez Guzmán, de 61 años, conocido como ‘Cebolla’ y natural de Medellín, tendrá la misión de clasificar a Costa Rica al Mundial de Catar 2022.

   Suárez logró llevar al seleccionado de fútbol de Ecuador a la Copa Mundial de Alemania 2006 hasta octavos de final por primera vez en su historia.

    El costarricense Keylor Navas, arquero del PSG, viajó de París y se unió a la selección que dirige Suárez con miras al arranque del ‘Octogonal Final’.

La FIFA redujo el castigo a México a la mitad por los insultos homofóbicos de los aficionados que tienen la costumbre de gritarle “puto” a los arqueros rivales.

El organismo rector del futbol mundial dictamino que el seleccionado azteca jugara este 2 de septiembre contra Jamaica en la ciudad de México sin aficionados.

Gregg Berhalter, seleccionador de Estados Unidos, aseguró que los partidos de las eliminatorias de la Concacaf con miras al Mundial de Catar, serán “auténticas finales para nosotros. Así las vamos a afrontar”.

De los 26 convocados por Berthalter, 17 juegan en el fútbol de Europa y entre ellos se destacan Christian Pulisic (Chelsea), Giovanni Reyna (Borussia Dortmund), Konrad de la Fuente (Olympique Marseille), Weston McKennie (Juventus), Sergiño Dest (Barcelona) y Zack Steffen (Manchester City).

Ningún futbolista colombiano de los que han participado con el seleccionado de las ‘Barras y las Estrellas’ fue tenido en cuenta para las tres primeras jornadas de las eliminatorias. ¿Los borraron o solo les vendieron la ilusión mientras los utilizaban?

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *