Capsulas de Carreño

Así va la MLS… Por la igualdad de salarios 

 

POR WILLIAMS VIERA, desde USA.

 

 

Mientras han sucedido, en seis días, dos tiroteos que dejaron 18 personas muertas, el primero en tres centros de masajes en Atlanta y otro en un supermercado en Colorado cuando muchas de esas víctimas hablaban del fútbol femenino, la vida, aparentemente, sigue su curso con el dolor de las personas fallecidas.

Aquellas conversaciones, según dijeron testigos que estuvieron en las escenas, se originaban porque iban a estar las jugadoras de Estados Unidos, campeonas mundiales en el certamen que se realizó en Francia en el 2019 y que causó controversia por la posición política de algunas de sus integrantes, principalmente, Megan Rapinoe, líder del grupo y la más vocal de las futbolistas.

Rapinoe reiteró su posición que la enfrentó con el anterior mandatario, Donald Trump, cuando levantó su voz y dijo, “equal pay… igualdad de salarios”, en protesta por la desigualdad salarial y premios entre hombres y mujeres en el fútbol.

La selección femenina de Estados Unidos ha conquistado cuatro títulos mundiales de ocho disputados, dos de manera consecutiva: en el 2015 y en el 2019 y con ello igualó la hazaña de Alemania que logró los galardones en el 2003 y 2007.

Por eso no es extraño que la foto en la que aparecen el presidente Joe Biden, su esposa Jill Biden y las jugadoras Rapinoe y Margaret Purce le estén dando la vuelta al mundo luego de la firma de la proclamación en el ‘Día de la Igualdad Salarial’.

Megan Rapinoe, en el Mundial Francia 2019, fue elegida la mejor jugadora del torneo y logró ser la máxima artillera de la Copa con 6 goles.

“A pesar del éxito que he tenido, me han devaluado, me han faltado al respeto y me han despedido porque soy mujer. Y me han dicho que no merezco más que menos, porque soy una mujer”, dijo Rapinoe en la Casa Blanca.

La medallista de oro olímpico y dos veces campeona de la Copa del Mundo también testificó en el día sobre la discriminación de género en una audiencia del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes.

Y lo hizo, como lo que es, ‘¡la reina del fútbol mundial!’

El presidente Joe Biden, su esposa Jill Biden y las jugadoras de fútbol de Estados Unidos, Megan Rapinoe y Margaret Purce en la proclamación del ‘Día de la Igualdad Salarial’.

DÍGANOS, PRESIDENTE BIDEN

Debido al evento de la Casa Blanca, del pasado miércoles 24 de marzo, se recordó un trino del presidente Biden que lo escribió el 2 de mayo de 2020 cuando él era candidato a ocupar la Oficina Oval y que acompaña esta nota informativa:

“Pago igualitario, ahora; de lo contrario, cuando sea presidente, vayan a otro lado para buscar financiamiento para los Mundiales”.

Se asegura que ‘El Día de la Igualdad de Pago’ es un recordatorio del trabajo que aún queda por hacer para promover la equidad y garantizar que todos los estadounidenses tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Este día es una representación simbólica de cuánto deben trabajar las mujeres en este año para ponerse al día con lo que hicieron los hombres el año anterior. Las mujeres que trabajan a tiempo completo durante todo el año, generalmente, reciben solo 82 centavos por cada dólar que se les paga a los hombres. Es un día que nos llama a la acción, a renovar nuestro compromiso con los principios de equidad e igualdad de oportunidades que definen quiénes somos como estadounidenses.

El trino que publicó Joe Biden cuando aspiraba llegar a la Oficina Oval y en él pedía igualdad para las jugadoras de fútbol en sus salarios.

 

BREVES

 D.C. United adquirió al delantero holandés Nigel Robertha, de 23 años de edad, al club búlgaro Levski Sofia.

Robertha debe recibir una visa de trabajo y completar los exámenes médicos. El equipo búlgaro recibió un millón 200 mil dólares por los derechos deportivos del número 7 en su camiseta.

Lo curioso de esta transacción es que el holandés en los últimos 5 partidos convirtió 7 goles.

El defensa central argentino Alan Franco, de 24 años y procedente de Independiente de Avellaneda, se encuentra aislado luego de dar positivo en el momento de llegar a Estados Unidos.

Franco jugará con Atlanta United a petición del técnico Gabriel Heinze. La franquicia de la MLS pagó 2.8 millones de dólares por el jugador.

Minnesota United vinculará al delantero argentino Ramón ‘Wanchope’ Ábila, de 31 años, quien militaba en el Boca Juniors.

Ábila jugó con la camiseta boquense un total de 81 partidos en los que convirtió 34 goles.

El delantero holandés Nigel Robertha, de 23 años, llega al fútbol de la MLS.

 

 OTRAS LATITUDES

 La MLS y la Liga MX acordaron el regreso de la ‘League Cup’ luego de la suspensión en el 2020 debido a la pandemia del Covid-19.

Sporting Kansas City, Orlando City, Seattle Sounders y New York City FC representarán al fútbol profesional estadounidense.

En tanto, la MX dará a conocer los equipos que participarán en la ‘League Cup’ luego que concluya su torneo ‘Guardianes 2021’.

El equipo mexicano Cruz Azul es el campeón vigente de la ‘League Cup’. El certamen tendrá la presencia de ocho equipos y se disputará entre el 9 de agosto y el 20 de septiembre.

‘Campeones Cup’ también regresa como torneo y en él participará Columbus Crew, actual campeón de la MLS 2020, y el equipo que obtenga el título de la MX durante el torneo ‘Guardianes 2021’.

El encuentro entre el equipo estadounidense y el mexicano se disputará en el New Crew Stadium.

Columbus buscará el segundo galardón para un representante de la MLS en ‘Campeones Cup’. El primero que inscribió su nombre en el torneo referido fue Atlanta United luego de vencer, 3-2, al América el 14 de agosto de 2019. En ese encuentro, el colombiano Roger Martínez anotó para el conjunto de México.

Los directivos del Columbus Crew anunciaron que ‘El Mapfre Stadium’ será abierto al público en el debut del equipo en la Concacaf Champion el próximo 15 de abril frente al Real Estelí de Nicaragua en los octavos de final del torneo de la zona.

 Si no ocurre nada anormal, en la fecha señalada, 3.600 aficionados estarán en las graderías.

Columbus Crew, como campeón, debuta en la edición 2021 de la Concacaf Champion el 8 de abril en su visita al equipo nicaragüense.

 El Preolímpico de fútbol de la Concacaf que se disputa en Guadalajara, México, y que entrega dos tiquetes a los Juegos Olímpicos de Tokio registró los siguientes resultados:

Lunes 22 de marzo – Estadio Akron

Haití 0, Canadá 0.
El Salvador 1, Honduras 1.

 Miércoles 24 de marzo – Estadio Jalisco
Costa Rica 5, República Dominicana 0.
México 1, Estados Unidos 0

Luego del cierre del Grupo ‘A’, el tablero de posiciones quedó así: 1. México, 9 puntos; 2. Estados Unidos, 6; 3. Costa Rica, 3; y 4. Republica Dominicana 0.

En el partido entre mexicanos y estadounidenses, el delantero Jesús Ferreira no apareció entre los convocados. El que sí actuó durante 60 minutos fue Andrés Felipe Perea.

Las posiciones en el Grupo ’B’ se encuentran así:
Honduras y Canadá, tienen 4 puntos cada uno; y El Salvador y Haití, sólo acumulan un punto.

La programación del Grupo ’B’ concluye hoy con dos partidos:

Jueves, 25 de marzo – Estadio Jalisco
El Salvador vs. Haití
Honduras vs. Canadá

Las semifinales se disputarán este domingo 28 de marzo en el Estadio Jalisco así:
1B vs. Estados Unidos
México vs. 2B

La final será el martes 30 de marzo – Estadio Akron entre el Ganador Semifinal 1 vs. Ganador Semifinal 2.

La gráfica corresponde al día que la selección femenina de Estados Unidos logró su segundo título mundial de manera consecutiva luego de vencer, 2-0, a Holanda en la final que se disputó el 7 de julio de 2019.

FÚTBOL DEL CENTRO

Las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, en su ronda de clasificación, primera fase de la Concacaf, tuvo los siguientes resultados, en la tarde y noche del miércoles 24 de marzo:

Saint Kitts y Nevis 1, Puerto Rico 0.
Antigua & Barbuda 2, Montserrat 2.
Surinam 3, Islas Caimán 0.
República Dominicana 1,  Dominica 0.
Guatemala 1, Cuba 0.

La programación de la Concacaf prosigue de la siguiente manera:

Jueves 25 de marzo:

Haití – Bélice
Curazao – San Vicente y las Granadinas
Trinidad y Tobago – Guyana
Canadá – Bermudas
Panamá – Barbados
El Salvador – Granada

Domingo 28 de marzo:
Dominica – Panamá
Islas Caimán – Canadá
Cuba – Curazao
Puerto Rico – Trinidad y Tobago
Montserrat – El Salvador

El martes 30 de marzo:
Guyana – Bahamas
Belice – Islas Turcas y Caicos
San Vicente y las Granadinas – Islas Vírgenes Británicas
Barbados – Anguila
Bermudas – Aruba

La siguiente jornada de Las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, en su ronda de clasificación, primera fase de la Concacaf, se cumplirá el próximo 2 de junio.

La selección Sub-23 de Puerto Rico goleó, 5-0, a su similar de Republica Dominicana en el Preolímpico que se realiza en Guadalajara, México, pero se despidió del mismo.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top