- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- DIM 1 – Jaguares 0. Afortunadamente se ganó.
- Colombia Mayores en Seúl
- Itagüí Leones con lo justo venció a Tigres. Síntesis.
- El nuevo Ever rojo. (Cápsulas).
- Síntesis DIM 1 – Jaguares 0 y al noveno puesto
- Síntesis Millos 2 – Águilas 2. / América 1 – Alianza 0
- DIM 1 – Jaguares 0, sufrida y merecida
Así va la MLS… ¡Qué pena, Colombia!
- Actualizado: 23 enero, 2021

Las jugadoras de la Selección de Estados Unidos, campeonas del Mundo, celebraron los triunfos ante su similar de Colombia, 4-0 y 6-0, en partidos amistosos disputados en Orlando, Florida.
—
POR WILLIAMS VIERA, desde USA.
En el momento que se respira otro ambiente en el campo político y se anuncia que el próximo 9 de febrero se iniciará, en el Senado, el segundo juicio político a Donald Trump, en esta ocasión por su incitación a la insurrección, en el estadio Exploria de Orlando, Florida, la Selección Femenina de Estados Unidos se impuso, en los dos partidos programados, ante su similar de Colombia.
En los dos compromisos, las dirigidas por Nelson Abadía recibieron 10 goles en contra, 4-0 y 6-0, el pasado lunes 18 y el viernes 22 de enero, respectivamente.
Samantha Mewis anotó tres goles y su hermana mayor, Kristie, le dieron el triunfo al combinado local en el primer amistoso en el que el visitante no pudo parar la avalancha de las campeonas mundiales que manejaron el balón, los espacios y los tiempos, pero sobre todo, concretaron las oportunidades que construyeron.
De ese primer encuentro lo valioso fue la actuación de la arquera colombiana, Sandra Sepúlveda, quien evitó una verdadera catástrofe.
En el segundo amistoso, las acciones se desequilibraron a partir del tercer minuto cuando la centro delantera Catarina Macario logró el primer tanto y desde ese momento las integrantes del combinado de ‘las Barras y las Estrellas’ se adueñaron de la pelota, tuvieron tiempo para correr y para ensayar piruetas como lo demostró, en dos oportunidades, una de ellas de penal, Megan Anna Rapinoe con lo que decretó el 3-0 del primer tiempo.
El complemento fue una fiesta para las estadounidenses que se deleitaron ante un oponente que dio ventajas y que no encontró, en ningún momento, el camino.
Lo real es que el seleccionado estadounidense femenino fue una aplanadora y por eso, también aparecieron en el marcador Lynn Williams, Lindsey Horan y Margaret Purce para un definitivo, 6-0.
La historia dirá que Colombia, bajo la orientación de Nelson Abadía, ante USA, en fútbol femenino, en dos amistosos disputados en Orlando, recibió 10 goles algo muy similar a las dos recientes presentaciones del seleccionado de mayores que estaba dirigido por el portugués Carlos Queiroz y que busca un tiquete al Mundial de Catar 2022 cuando perdió con Uruguay, en Barranquilla, 3-0, y con Ecuador, 6-1, en Quito.
¿En dónde está la falla del fútbol colombiano? ¿Se ha retrocedido? ¿Estamos entregados, únicamente, al ‘dios Mammón’? Es decir, ¿al dinero? En las más recientes participaciones internacionales, de entrada, los equipos de la Dimayor ni fu ni fa.

Catarina Macario inicio el camino de la victoria del combinado USA ante Colombia, en su segundo partido amistoso.
DÍGANOS
Nadie quería hablar en el vestuario de las integrantes del seleccionado colombiano. No hacía falta. Ni siquiera es necesario apelar al análisis técnico minucioso. Todo fue muy pobre. Muy burdo, demasiado notorio para que nos detengamos en el detalle. Quizá valga recalcar en una frase que alguien soltó en el momento de ingresar al vestidor: “Fuimos un desastre. No hay que decir más”.

Luego de las dos derrotas del seleccionado colombiano femenino ante su similar de Estados Unidos, surgió una pregunta: ¿continuará Nelson Abadía Arango como técnico?
DATOS
La selección femenina de Estados Unidos que es defensora de la Copa Mundo extendió su racha de invicta a 34 partidos, pero en casa acumula 50 partidos sin perder.
Samantha Mewis, ante Colombia, en el primer amistoso, logró su primer ‘hat trick’ internacional en su carrera.
El seleccionado femenino de las ‘Barras y las Estrellas’ tuvo sus dos primeros partidos luego de 313 días.
Los dos partidos de Colombia, dirigido por Nelson Abadía, fue el abrebocas de su preparación con miras a los torneos previstos por la Conmebol.
El combinado femenino colombiano competirá por un lugar en la Copa Mundial de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda en 2023.
Recuérdelo. Después de 527 días, la selección femenina de Colombia jugó un partido oficial. La última vez que la selección nacional jugó la final de los Juegos Panamericanos fue contra Argentina en el 2019 y en ese compromiso ganó la medalla de oro desde el punto blanco de la pena máxima.
BREVES
El volante venezolano Daniel Pereira jugará con Austin FC, equipo de la MLS que estará en su primera temporada.
Pereira jugaba en el equipo de la Universidad Tech y es uno de los fichajes de la clase 2021 de la ‘Generation Adidas’. Él salió del grupo de 174 jugadores elegibles para ser seleccionados en el denominado SuperDraft de la MLS.
En un comunicado, el Inter Miami hizo la precisión que no está en peligro su nombre y que no lo cambiará al igual que su escudo.
Lo curioso de la demanda interpuesta por el equipo italiano es que se conoció que esa institución, en breve, dejará de llamarse Inter de Milán y pasará a denominarse ‘Inter Milano’. En tal sentido, sus directivos ya preparan lo que será la nueva imagen que tendrá en el fútbol de Italia y en el mundo.
El entrenador inglés Phil Neville, quien llegó a Miami, ya planea lo que será dirigir el equipo de David Beckam.
Neville, quien firmó contrato por dos años, dijo: “Queremos ser un equipo fuerte en defensa y atrevido en ataque. Queremos que a nuestro estadio se le tenga miedo”.
El delantero chileno Felipe Mora, de 27 años, fue adquirido en un millón de dólares por el Portland Timbers a los Pumas de la Liga MX. El jugador firmó un contrato por cuatro años.
El técnico Hernán Losada dirigirá al DC United. El argentino llega procedente del Beerschot, equipo de Bélgica que participa en el Júpiter League.
Losada empezó su carrera como entrenador en ese equipo belga en el 2019.

El venezolano Daniel Pereira, estudiante en la Universidad Tech, en Virginia, jugará con Austin FC, equipo de la MLS que estará en su primera temporada.
—
OTRAS LATITUDES
Henry Wingo, de 25 años y volante estadounidense que surgió profesionalmente en el Seattle Sounders, equipo de la MLS, y quien estaba en el Molde FK de Noruega, fue fichado en un millón de dólares por el Ferencvaros TC de la primera división del fútbol de Hungría.
Swansea City, equipo de la segunda división de Gales, definió la vinculación del delantero estadounidense Jordan Morris, de 26 años, por seis meses.
Morris surgió en las filas del Seattle Sounders. Si el jugador rinde, sus derechos deportivos están cotizados en 6.5 millones de dólares.
Lo curioso en la trayectoria de Morris es que en noviembre de 2014 era el primer futbolista de Estados Unidos, en más de diez años, jugando para la selección mayor mientras aun era aficionado porque integraba un equipo universitario.
—
CAFÉ Y TEQUILA

El delantero colombiano Nicolás Benedetti al servicio del América de México fue diagnosticado como positivo del Covid-19.
Un total de 29 jugadores colombianos están participando en la Liga Mexicana de Fútbol (MX, así se le conoce) con lo que le han dado a ese torneo un sabor de café junto al tequila.
Tijuana, con 5, es el equipo que más colombianos tiene en sus filas: Brayan. Ángulo, Kevin Balanta, Christian Rivera, Fabián Castillo y Mauro Manotas (estuvo en el Houston Dynamo de la MLS desde el 2015).
León, actual campeón, tiene 4 cafeteros: William Tesillo, Stiven Barreiro, Andrés Mosquera y Yairo Moreno.
Un total de 18 equipos intervienen en el Apertura, actualmente, en un torneo de 17 jornadas, a un solo partido.
El coronavirus también hace de las suyas en el fútbol azteca. Monterrey confirmó 11 casos positivos entres sus jugadores y 8 entre su cuerpo técnico y personal de otras áreas.
Los volantes Nicolás Benedetti y Richard Sánchez, colombiano y paraguayo, respectivamente, y el arquero mexicano Guillermo Ochoa, jugadores del América, presentaron síntomas de Covid-19.