- Matheus, después de ocho años (Cápsulas)
- «Camilo Cándido de Cruz Azul para Nacional», SuperDeportivo
- Premier – AGENDA sabatina – Juegan Liverpool, Crystal y Aston
- Novedades en Selecciones de Colombia
- Haaland renovó contrato con City por 10 temporadas
- Juanfer Quintero apuntó contra DIM: «No me respaldaron»
- Andrés Román, el acaparador (Cápsulas)
- Nacional. «Damos por cerrado el capítulo Juárez», Sebastián Arango
- RÁPIDAS de fútbol. El DT argentino que suena para Nacional
- Listos los 23 de Colombia Sub 20
Aún puede superar a Maradona (Rafael Castillo, El Heraldo)
- Updated: 6 julio, 2015
Por Rafael Castillo,
El Heraldo
—————————————————–
* Pase lo que pase, Messi ya se encuentra en el pedestal de los inmortales del fútbol.
——————————————————
Los dardos contra Lionel Messi no se hicieron esperar. Apenas Alexis Sánchez ejecutó a lo Panenka (con carácter, calidad, atrevimiento y sorpresa, nadie se esperaba un cobro así en semejante instancia tan crucial) y selló el merecido título de Chile en la Copa América, empezaron las voces críticas sobre ‘La Pulga’: “Nunca hace nada con la Selección Argentina”, “Solo juega en el Barcelona”, “Se desaparece en las finales”, “Es pecho frío”, “Nunca superará a Maradona”.
Es innegable y evidente que Messi no tiene el liderazgo, temperamento y representatividad de Maradona. Por lo menos no lo irradia igual. En eso, Diego es insuperable para Lionel y no lo voy a discutir, pero decir que “es pecho frío” y que “nunca hace nada” con La Albiceleste es injusto, exagerado, falso y alegrón.
Messi fue campeón, goleador y mejor jugador en el Mundial Juvenil 2005, medalla de oro en los Juegos Olímpicos Pekín-2008, subcampeón de las Copas Américas Venezuela-2007 y Chile-2015 y subcampeón del mundo en Brasil-2014. En todos estos torneos fue protagonista con la Selección. Marcó 11 goles en 16 partidos con la juvenil, 2 tantos en 5 juegos con la selección Olímpica y acumula 46 anotaciones en 103 encuentros con la de mayores, lo cual lo convierte en el segundo mayor goleador del combinado absoluto después de Gabriel Batistuta (56 goles en 78 cotejos). Está a solo 10 de igualarlo.
Entiendo que la exigencia sobre él es directamente proporcional a la capacidad que muestra en el Barcelona. Pero estos logros no son menores.
¿Qué le ha pasado en las dos últimas finales (en Brasil y Chile)? La presión que carga encima puede hacer mella en su rendimiento o simplemente el rival, que también juega, lo controla. Ante Chile le cometían falta cada vez que agarraba el balón. Le dieron como a violín prestado. Y el fútbol es un deporte colectivo, no todo depende solo de él.
Messi ya demostró que en calidad futbolística no es inferior a Maradona.
¿Y en logros?… A nivel de clubes lo sobrepasó hace rato. Messi cumplió 28 años el 24 de junio pasado, todavía tiene tiempo de conquistar la Copa Mundial que tanto le reclaman para poder ser considerado mejor que Maradona, quien, a propósito, nunca ganó una Copa América, ni siquiera llegó a una final.
Pase lo que pase, Messi ya se encuentra en el pedestal de los inmortales del fútbol y nadie lo debe tumbar de ahí porque no consiga levantar una Copa América o una Copa del Mundo.
One Comment