- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
- Eurocopa y resultados en Colombia
- En Osaka sin Juanfer Quintero; Sub 20 en Murcia
Auspicioso debut del DIM
- Actualizado: 30 enero, 2023

BARRANQUILLA. Andrés Marmolejo exigido al máximo erigido en figura del partido. Después del debut rojo el 2023 y su auspicioso fútbol del segundo tiempo ante el Junior, solo resta esperar el paulatino engranaje del equipo. Foto tomada de Pasión Montañera.
===
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*Contra Santa Fe el sábado, esperamos ese mismo fútbol que en 45 minutos en Barranquilla, nos obsequió la cuota inicial de otra ilusión.
=====
Por el aplazamiento del primer juego (también en condición de visitante) ante Equidad, el de ayer marcaba el inicio de la competición oficial del Deportivo Independiente Medellín en el presente año. Había expectativa por doquier: el debut de sus nevos jugadores, el ensamblaje del equipo cuya nómina fue reforzada en sus tres líneas, el anhelo de ver una propuesta táctica diferente del decepcionante fútbol de la final 2022-2 y, también, la respuesta del DIM frente a un Junior que hizo significativas adiciones a su nómina, especialmente la del centrocampista Juan Fernando Quintero.
Había varios nombres nuevos en la alineación ante el Atlético Junior: John Palacios (central), Daniel Londoño (lateral), Edwin Cetré (extremo), Andrés Felipe Ibargüen (delantero) y los reencauchados Jonathan Marulanda y Ever Valencia. Igualmente Emerson Batalla, quien sustituyó a Cetré, al minuto 65.
El primer tiempo, que se jugó con la sorprendente e inesperada inclusión de Ever Valencia en el onceno titular, fue flojo y difícil para Independiente Medellín. Poca generación de juego, dificultades en marca, escasas llegadas al arco de Viera y un Andrés Marmolejo exigido al máximo en los minutos finales y erigido en figura del partido.
El periodo complementario trajo consigo un fútbol más en concordancia con las aspiraciones del seguidor poderoso. Con un Medellín que le jugó sin miedo alguno (como debe ser) al también reforzado onceno local, que no se descuadernó tras el error defensivo que llevó a la anotación de Carlos Bacca, al minuto 59, que buscó el empate y, conseguido éste en acción de Felipe Pardo, al 79, no perdió de vista el pórtico tiburón y fue el dominador del partido hasta su conclusión.
Alta calificación para veteranos.
No obstante la exigencia del rival, la plaza y el partido en general, es prematuro emitir conceptos respecto de los debutantes rojos la noche anterior en el estadio Roberto Meléndez. Algunos, como Andrés, Ibargüen, dieron pinceladas de su calidad, otros, como Emerson Batalla, dieron pruebas de su velocidad y buen nivel de juego y, los restantes, se están acomodando apenas al equipo. Por eso anoche, en Barranquilla, los jugadores más destacados del DIM fueron dos veteranos de mil batallas: El arquero Andrés Mosquera Marmolejo y Daniel Torres.
En cuanto al fútbol rojo, se presentaron variados matices: en el período inicial se observaron unos cuantos rezagos de juego al pelotazo y /o retrasado, mientras en el complemento vimos un Medellín de transiciones rápidas, también de toque, por momentos, y muy claro en su ataque. Personalidad y ambición caracterizaron el segundo tiempo del DIM en el Metropolitano.
Conclusiones.
Después del debut rojo el 2023 y su auspicioso fútbol del segundo tiempo ante el Junior, solo nos resta esperar el paulatino engranaje del equipo, la implementación de un modelo de juego que tenga como premisa la búsqueda del arco contrario, la justificación en la contratación de los jugadores que este año visten por vez primera la casaca roja del DIM y, además, la puesta en práctica por parte del cuerpo técnico de las lecciones que nos dejó el torneo anterior, para que podamos ver un DIM consistente en su fútbol, en su ataque y en sus aspiraciones.
Vistos estos primeros 90 minutos de juego, y ante un rival de muchos kilates, queda una preocupación muy grande, en relación con la primera línea de volantes. Ayer faltó filtro en el DIM. Ricaurte aporta más en generación de juego y Torres requiere un socio que sea verdaderamente volante de marca. El ingreso de David Loaiza, al minuto 86, fue tardío.
El próximo sábado, ante Santa Fe, a las 3.30 de la tarde, será la primera presentación poderosa en el estadio Atanasio Girardot. Ante su afición, el DIM “ estrenará” sus nuevos jugadores, su nuevo fútbol (el del tiempo complementario ante Junior) y su nuevo y bonito uniforme. Un partido que también despierta gran expectativa y del que esperamos ese mismo fútbol que ayer, en 45 minutos, nos obsequió la cuota inicial de otra ilusión.
[María Victoria Zapata B.]
Gabriel Villa
30 enero, 2023 at 8:45 pm
POR COMENTARIO DE LA DAMA ROJA
Cordial saludo don Alfredo.
Gracias Dama Roja por su acertado comentario. Muy positivo el balance en esta primera salida del poderoso.
Algo si me quedó preocupando: la salida desde la propia área con juego corto y por el centro. Un robo de balón en ese sector es muy peligroso. Varias veces se vio el equipo en riesgo. Ojalá que se revise ese aspecto. Gracias.
Gabriel Villa
Hincha de Medellín
Medellín