Capsulas de Carreño

Bálsamo con aroma de Manuela y los Jonathan

MEDELLÍN. Para Cápsulas, Aldair Quintana fue la figura ayer en Nacional 2 – Cali 0. Intervenciones decisivas, como arquero líbero salvó ante arremetida de Harold Preciado. Su arco en ceros durante los últimos tres encuentros. Acá acosado por Gastón Rodríguez quien no pesó en el encuentro. Foto @Dimayor.

Cápsulas de Carreño.

 

*Nacional: 3 victorias consecutivas, 3 con el arco en cero.. // Colombianos que marcaron en el exterior..

Reflexión (1). ¿Nacional ha mejorado? Sí. No solamente en el juego sino en resultados. Lleva tres partidos consecutivos de Liga con victorias ante Tolima, Santa Fe y Cali. (La mano del técnico).

Reflexión (2). Aparte de los buenos resultados de Nacional en Liga (no en el escritorio), es preciso significar que hay jugadores que han levantado el rendimiento. (El primero es Danovis Banguero).

Reflexión (3). Los señores de Win (socio de Dimayor en las transmisiones) escogieron a Jonathan Marulanda como la figura de Nacional 2 – Cali 0. (En Cápsulas no estuvimos de acuerdo).

Reflexión (4). Después del «palo» que ha recibido Aldair Quintana, la figura Cápsulas de ayer, fueron claves y decisivas sus intervenciones para evitar goles. (Nacional ha sacado el arco en cero en los tres últimos partidos).

Reflexión (5). Para estos días tormentosos en Nacional donde parece que el mundo se le vino encima, por culpabilidad de administradores del pasado, un bálsamo esas dos victorias de ayer. (Las damas en Piedecuesta y los varones en el Atanasio).

Reflexión (6). Harold Rivera, técnico de Santa Fe que estaba en la cuerda floja, quien además recibió la visita la semana pasada en un entrenamiento de hinchas que pedían resultados, se salió con la suya. (Pudo dormir tranquilo el tolimense de 51 años).

Reflexión (7). Quien  la está pasando mal es el uruguayo Alfredo Arias, técnico del Cali, 62 años. Ayer mereció siquiera un gol de Preciado quien estuvo muy cerca de conseguirlo. (Su esperanza es de apellido Gutiérrez).

CALI. América fue amplio dominador, generó opciones pero apenas pudo concretar una en el 87 con Adrián Ramos, acá felicitado por su compañero Luis Paz. Foto @Dimayor.

Liga (1). América 1 – Once Caldas 0. Gol: Adrián Ramos, minuto 87. El equipo creó muchas opciones. Debutó el antioqueño Daniel Hernández, salió lesionado en el 44. Ese 1-0 dejó mal parado al técnico de Once Caldas, Eduardo Lara.

Liga (2). Nacional 2 – Cali 0. Goles de Jonathan Álvez (minuto 13) y Jonathan Marulanda (79). Un primer tiempo favorable al local, con espacio para ofrecer acciones de lujo y para marcar Álvez un gol con su pierna equivocada.

Liga (3). El segundo tiempo en el Atanasio Girardot, Cali se puso las pilas, influyó el ingreso de Michael Ortega, generó peligro el visitante, Harold Preciado hizo mover a los centrales de Nacional y al arquero Aldair.

Liga (4). Millonarios 0 – Santa Fe 1. Gol: Del panameño Ronaldo Dinolis (minuto 9). Con más temperamento que fútbol, frente a un desconocido azul, le sirvió al ganador abandonar la cola del torneo.

BOGOTÁ. El panameño Ronaldo Dinolis, 26 años, marcó en el minuto 9 para que Santa Fe le ganara a Millonarios. Foto @Dimayor.

Comentario. «Santa Fe jugó como el invicto. Millonarios como el colero». Del comentarista Darío Ángel Rodríguez, con estudios de técnico en Argentina.

Tolima. «Jaminton Campaz decidió no viajar a Barranquilla, luego de que Tolima recibiera una oferta de Gremio de Porto Alegre, con buenas cifras, y posteriormente el equipo de Ibagué decidiera no cerrar la negociación». (Diego Rueda).

Junior. Ayer cumplió 97 años. «Logró su primera estrella en 1977. El 14 de diciembre en Bogotá, derrotó 3×1 a Santa Fe. Goles de los argentinos: Camilo Abelardo Aguilar, en 2 ocasiones, y, César José Lorea.

Nacional (1). Análisis individual. Aldair Quintana (8) en alza, tuvo trabajo.. // Marulanda (7) con problemas para marcar a Vásquez, mejor en función ofensiva, elevó puntaje con el gol.. //

Nacional (2). Olivera (7) en lo suyo, buen anticipo, a veces se le perdió de vista Preciado.. Perea (7) también ha subido rendimiento, así no falte algún error en salida.

Nacional (3). Banguero (7) en el podio, de los destacados, por su trabajo de proyección en el primer tiempo, camino del primer gol.. // Rovira (7) luchó, se prodigó, a veces queda en su zona muy solitario en labor de marca.

Nacional (4). Perlaza (7) más ordenado ahora a la hora de marcar, de imponer presencia.. // Jarlan (6) buena visión de juego, con jugadas de lujo, pero por largos pasajes  se va del partido.

Nacional (5). Candelo (6) intentando armar sociedad con Marulanda, algo resultó. No fue su mejor partido.. // Andrade (6) no fue el jugador influyente de otros encuentros pero si  vistoso e importante en las triangulaciones.

Nacional (6). Álvez (7) el gol y en otra jugada que bañó a su compatriotas De Amores pero salvó en la raya un tercer uruguayo, Menosse.  Una que otra pared y muchas caídas cuando recibe de espalda.

Datos. Para Jonathan Marulanda primer gol con Nacional.. Para Álvez el primero en este torneo, el tercero en Liga. No marcaba desde marzo de 2021. Son 7 en Colombia, dos con Junior y cinco con Nacional. (ESPN).

PIEDECUESTA. La «9» de Atlético Nacional, la santandereana Manuela González, marcó el gol del triunfo frente a Real Santander en el minuto 90+3. Foto @Dimayor.

Nacional (7). Bálsamo verde con aroma de mujer a cargo de la «9» santandereana Manuela González quien convirtió en el 90+3 el gol del triunfo frente a Real Santander, 6a. fecha de la Liga Femenina, en el estadio Villa Concha de Piedecuesta.

Olímpicos. Brasil defendió la medalla de oro de Río. España, plata, igualó el resultado de Sidney 2000. Malcom, gol en la prórroga, decidió el título.

Colombianos. Goles de los nuestros. Roger Martínez en la Liga MX (victoria de América 2-0 ante Puebla).. // Dairon Asprilla y Yimmi Chará en la MLS (triunfo 2-0 de Portland Timbers ante Real Salt Lake).

Colombianos (2). Jornada 3 de la Premier de Rusia, Estadio Gazprom Arena (San Petersburgo): Zenit 3 – Krasnodar 2, gol de John Córdoba en el minuto 24.

EN REDES SOCIALES
Compartir:

One Comment

  1. Ricardo Forero

    8 agosto, 2021 at 4:28 pm

    DEL CLÁSICO CAPITALINO
    Anoche parecía como si me hubiera subido a una máquina del tiempo que me dejó en el segundo semestre de 2019, cuando el torneo se llamaba Liga Águila II. Un Millonarios, hasta ahora líder del campeonato, perdió contra el colero, Santa Fe. Temo que Millonarios nuevamente sea el tanque de oxígeno que necesitaba Santa Fe para salir de su mala racha. ¿Se repetirá la historia?

    Rivera asumió como DT de Santa Fe el 6 de agosto de 2019, después del fugaz paso de Camps, quien apenas logró sumar 1 punto. Rivera perdió contra Junior, América y Águilas. La victoria frente al DIM, en el cuarto partido del técnico tolimense, se consideró atípica.

    La siguiente jornada, Santa Fe le ganó a Millonarios con contundencia y autoridad. Desde ese momento, el equipo de Rivera no volvió a perder en el todos contra todos y pasó de la posición 20 a la 5, clasificando a los cuadrangulares finales con 32 puntos (mismos que los equipos de la sexta a la octava posición, aunque con la mejor diferencia de gol).

    ¿Podrá Santa Fe remontar la empinada cuesta y meterse en la fase final de esta Liga Betplay II 2021?
    Ricardo Forero, Bogotá

    Bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *