- Que trae Once Caldas vs. Nacional (La Patria)
- León con James vs. Juárez, 6:00 p.m.
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
Brasil 0-Colombia 1. TRIUNFO MONUMENTAL. (Wbeimar Muñoz Ceballos)
- Updated: 18 junio, 2015
Por : Wbeimar Muñoz Ceballos
Victoria histórica de Colombia, en el estadio Monumental ‘’David Arellano’’, de Santiago de Chile. Tercer triunfo sobre los brasileños, venidos a menos hace mucho tiempo, desde que cambiaron el ‘’jogo bonito’’, por el resultadismo y la búsqueda de la pierna rival, por encima de la asociación y el buen trato a la pelota. Brasil cometió 22 faltas, por 9 de Colombia y terminó con tanta impotencia, que Neymar, al que le habían perdonado la roja, al final se la ganó por un cabezazo a Murillo.
Brasil tuvo más posesión del balón, pero menos remates, puesto que en el control del partido, Colombia estuvo superior, de la mano de un Carlos Sánchez, de jornada extraordinaria, en el acoso, la recuperación, el inicio de las transiciones y en el acompañamiento a zonas de ataque . El volante colombiano, despertó admiración y aplausos de tirios y troyanos, porque combinó tiempos y distancias, como ninguno. Detrás de él, hubo un bloque de espera sólido, basado en el trabajo de ayudas. Lo anterior, se basó en una estadística : la verde amarelha, sólo tuvo 3 oportunidades de anotar : una de Neymar, a los 45’, por un error de Valencia; otra de Firmino a los 56’, por una devolución al arquero Ospina, quien se resbaló ; y la últim a (la única acción creativa de los brasileños) a los 79’, también de Firmino. A esa trilogía de llegadas, Colombia le opuso 4 jugadas de peligro en el primer tiempo y 2 en el segundo.
Con el excelente trabajo de Sánchez como volante ancla; la mejoría de James y Cuadrado en la segunda línea de fuego; la seguridad en el fondo de Ospina y Yeison Murillo, más las buenas transiciones de defensa a ataque, el tricolor resultó un vencedor meritorio y superior en el trámite. No aumentaron su producción, Valencia, Falcao, Armero y Zúñiga. Sin embargo, el colectivo se mostró en crecimiento y con otra actitud, respecto al partido contra Venezuela …e inteligencia para manejar los ritmos del encuentro. Nuestro seleccionado revivió la ilusión de 46 millones de corazones.
Brasil tuvo deficiencia en el juego por las orillas, a tal punto que William y Neymar, se fueron a trabajar por el medio. Al primero, lo anuló Sánchez y al segundo le referenciaron las líneas de pase y por eso pasó de estrella, a estrellado. Fred y Elías, pasaron por la gramilla, en escarpines, Dani Alves terminó ofuscado, tanto como Neymar. Los ingresos de Coutinho, Douglas y Tardelli, no mejoraron la noche borrosa de los pentacampeones del mundo.
A los 36’, Cuadrado cobró un tiro de costado en tres cuartos de cancha. El balón llegó al área, donde Falcao, lo bajó de cabeza y quedó bailando. Zapata lo tocó atrás para YEISON MURILLO, quien de zurda, le abrió un roto al cielo. 1-0.
En el segundo acto, Brasil adelantó líneas y le comió terreno al rival. Colombia resistió con personalidad y concentración. Tuvo problemas, porque no recuperaba el balón y solo interrumpía el juego, para que volviera la carga de la gente de Dunga. Resistió el temporal, pero cuando tuvo todo a disposición ( sobre todo una llanura a espaldas de la defensa) para el contragolpe, no acertó mucho en la búsqueda del segundo gol y por eso terminó con un poco de sufrimiento, aunque Brasil, trató de asociarse, pero no tuvo remates.
En la rueda de prensa, Dunga trató de señalar al árbitro, por sus miserias. Disculpa de quinta categoría, para un técnico que por sembrar en el desierto, quedó con las manos vacías y maldiciendo su suerte. Deberá aprender que el fútbol no se juega con el estilo de los leñadores, si no con el talento, del que carecen sus pupilos. Al otro lado, Péckerman, con humildad, agradeció a sus muchachos por una noche inolvidable.
Hoy Colombia, con mejor fútbol, ha besado los labios de la noche y por eso regresan la alegría y la esperanza.
No les parece ???