Capsulas de Carreño

Bueno es culantro, pero no tanto (Cápsulas)

Edwuin Cetré con gran seguridad y potencia convirtió el penal que tiene al DIM cerca de la clasificación. Ocurrió en el minuto 90+10. Victoria justa del DIM frente al especulativo Pasto. Foto @DIM_Oficial.

===

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*DIM-Pasto: 11.037 espectadores. / Santa Fe-Huila: 5.657. / América-Once Caldas: 11.390. / Dos arbitrajes de VAR cuestionados.
======

LO DEL DIM

-Inicialistas. El interinato tocó el equipo. Daniel Londoño de izquierda a derecha. Fórmula de marca Loaiza-Torres. Andrés Ricaurte jugó más adelantado. No va al comienzo con el doble «9».

Al banco. Entonces fueron suplentes Jonathan Marulanda, el excapitán Andrés Cadavid, Jaime Alvarado y Diber Cambindo. Y ni siquiera les alcanzó para ir a concentración a Déinner Quiñones y Jordy Monroy.

El juego. Cancha inclinada porque el DIM fue decididamente ofensivo. No le servía sino ganar o ganar. Pasto le apuntó a replegarse esperando alguna maniobra que pudiera realizar el escurridizo Adrián Estacio (camisa 7).

-La discusión. DIM atacaba con peligro, jugadas no culminadas por culpa del arquero Diego Martínez. El gol llegó (minuto 70), doble cabezazo en el área, de Víctor Moreno a John Palacio.  Se atravesó el VAR. Anulado.

-Sospechosos. En el VAR están Lisandro Castillo y Ferney Trujillo, árbitros que fueron del montón. El central Eder Vergara se dejó convencer (falto de personalidad), de falta de John Palacios a Edwar López.

-Suspenso.
El ambiente se puso pesado y peligroso porque un error arbitral estaba dejando por fuera al DIM. El VAR en tiempo de reposición vuelve a influenciar al central que decretó penal, convertido en el 90+10 por Cetré.

-Colofón rojo (1). Si hubo un justo ganador ese fue el DIM porque puso lo que sabemos. Pasto vino a especular y ahora ve seriamente comprometida la clasificación. En algún pasaje mostró que podía hacer daño con Estacio.

Colofón (2). Estos señores que manejan partidos a su amaño, Vergara, Castillo y Trujillo, seguirán tan campantes apareciendo en las programaciones de Dimayor. La ley de la compensación aplicada fue evidente.

-Lo que sigue. El DIM con todo y suspenso volvió al grupo de los ocho. Quedó a un pelo de clasificar, dependerá de ganar el miércoles local al Unión Magdalena. Con 29 puntos le alcanzará para llegar a semifinales.

======

                            LO DE NACIONAL

DATOS NACIONAL – @datosnacional
PENAL PARA ALIANZA !!!

Registro. El de ayer contra Alianza fue como una especie de tercer equipo Verde, con seis canteranos de inicialistas (sin contar a Aguirre), para terminar con ocho. Bastante gabela para Alianza.

-El juego. El de la necesidad era Alianza para asegurar la clasificación. Convirtió rápido (minuto 14) con Luis Angulo (jugador de la Sub 20 de Colombia en el Suramericano, descartado en la nómina del Mundial).

-Problemas. Nacional la pasó mal largo rato cuando Alianza atacaba por las bandas, especialmente con Edwin Torres (camisa 29) casi siempre por velocidad superó la marca de Samuel Velásquez.

-Paridad. Nacional logró emparejar juego y marcador con un buen gol de Oscar Perea (pereirano de 19 años) quien capitalizó un rebote originado por remate de media distancia de «Tatay» Torres.

-Destacados. Felipe Aguirre, el ingeniero capitán de esta excursión de gabela John Duque, Oscar Perea por el gol. Harlen Castillo comparte responsabilidad en el primer gol con el defensor Arias y el propio Yair Mena.

Oscar Perea gol ayer en el Daniel Vila Zapata. Pereirano, 19 años.

-Capítulo aparte. La silenciosa actuación del brasileño Da Costa. En el primer tiempo un remate desviado y al final le apareció un balón en el área que pudo ser el empate pero le pegó mal. ¿Es la esperanza de gol Verde?

-Cuestionamiento. “No me gusta hablar del arbitraje, pero no había manera de sufrir los goles. Me voy avergonzado de acá. Ese es mi sentimiento. Salgo avergonzado de acá como hombre del fútbol», (Autuori).

-Arbitraje. El central Liz Suárez Tejada tuvo incidencia en el resultado cuando llamado por el VAR fue influenciado para sancionar penal que desequilibró el partido. Es de los silbatos que aparece de vez en cuando.

-Colofón (1). Se le fue la mano al técnico Autuori al alinear tantos canteranos, gabela que dejó comprometida la opción de Nacional de ser cabeza de serie. Como el refrán «bueno es culantro, pero no tanto».

-Colofón (2). De los canteranos de menos minutos el que mejor pinta es Brahian Palacios (ingresó en el 61 por Tatay Torres). Esta vez John Solís no brilló. Jair Mena muy atropellado. Cierto que esto es un proceso de meses.

-Colofón (3). Para Alianza «papaya puesta, papaya partida» pero bajo ningún argumento se puede desconocer su buena campaña bajo un patrón de juego del cartagenero Hubert Bodhert con nómina de bajo perfil.

-Datos. «Alianza nunca le había ganado a Nacional. Hubert Bodhert es el primer DT que clasifica en dos ocasiones. Nunca le habían regalado un penal». (Tiro libre, y sin barrera, @tirolibrebca).

-El remate. Nacional en la fecha 20 del próximo miércoles visitará al eliminado Tolima. Para ser cabeza de serie ya no dependerá de sí mismo sino de ganar en el Murillo Toro y que Águilas pierda de local con Jaguares.

Compartir:

4 Comments

  1. Juan Carlos salazar

    16 mayo, 2023 at 1:41 pm

    POR ATLÉTICO NACIONAL
    No podemos esperar nada más de Nacional porque ese técnico dijo que lo habían traído para subir jóvenes al grupo mayor, o sea, que ya cumplió y lo mismo en Libertadores la misión es pasar de fase pero nunca ganar.
    Juan Carlos Salazar

    Hincha de Nacional
    Medellin

  2. Cesar Augusto

    15 mayo, 2023 at 8:12 pm

    NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA
    Hasta mejor que le anularon ese gol al Medellín en el minuto 69 o 70, porque sabiendo que el DIM tanto en el campeonato como en la Libertadores no ha sabido sostener un marcador, entonces Pasto hubiese tenido tiempo para empatarnos y de pronto hasta ganarnos, ya con el gol de penalti no había tiempo para nada.
    César Augusto Estrada

    Hincha de DIM
    MEDELLIN

  3. Carlos Velez Posada

    15 mayo, 2023 at 9:23 am

    NO HUBO LEY DE COMPENSACIÓN
    No hubo ley de compensación. Que pena Alfredo pero el penalti del minuto 90+7 fue muy claro.
    Carlos Vélez. Hincha rojo. El Poblado.

    Del editor. Hola Carlos. Sin fundamento que el VAR haya intervenido para anular el gol legítimo de John Palacios. Había muchas cosas en juego. Un gol en ese momento cambia las circunstancias del partido, Pasto hubiese tenido la necesidad de buscar el arco contrario, más espacio para los atacantes del local. Peligrosa esa decisión. Victoria más que justa. En el penal 90+7 ambos (Martínez e Ibargüen) van a disputar el balón. No hubo imprudencia.

    Hincha de Medellín
    Medellin

  4. Juan Sanchez

    15 mayo, 2023 at 8:10 am

    EN DESACUERDO CON COMENTARIO DIM-PASTO
    Buenos dias…no estoy de acuerdo con su visión del partido Dim – Pasto, pues cuando habla de » La ley de la compensación aplicada fue evidente» deja en el aire como si el penalti no hubiera sido, cuando fue tan claro como el gol anulado, se nota que usted no vio los videos después del partido. Gracias.
    Juan Sánchez, hincha del DIM, Bello

    Del editor. Hola Juan. Inaudito que se haya anulado el cabezazo de John Palacio. Hubiese cambiado el trámite del partido. En el penal cobrado, lo que se ve es que no hay imprudencia del arquero Martínez, es deporte de contacto inevitable. Mas falta cuando el mismo arquero Martínez sale a rechazar con los puños y golpea la cabeza de un jugador del DIM.
    En fin. Esto del arbitraje en Colombia deja muchas dudas y razón tuvo el presidente del DIM en protestar así se hubiese ganado. Los del VAR en este juego, Lisandro Castillo y Ferney Trujillo no generan confianza, fueron o son árbitros del montón. Y el central timorato. Debió sostener su decisión de gol de John Palacios. No me quiero imaginar que hubiese pasado si el partido finaliza 0-0.

    Hincha de Dim
    Bello

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *