- Once Caldas – DIM, ficha técnica, novedades
- Nacional ganó bien y con facilidad
- El VAR inglés también se equivoca (Cápsulas)
- Resultados sabatinos, mirada colombiana
- Nacional mantuvo al Envigado en Otraparte
- Entre canteranos, Nacional ganó fácil
- Victorias de Nacional y Águilas – RESULTADOS – Fecha 15
- Goleó Aston Villa; perdieron Liverpool y City
- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
Cachetada a la reventa (Alfredo Serrano, Bucaramanga)
- Actualizado: 13 diciembre, 2015

Alfredo Serrano
Por Alfredo Serrano,
Bucaramanga
* Así que muy bien por Bucaramanga que asciende, pero lástima por ese estadio de tercera categoría.
Final final, esta palabra hace un énfasis muy especial en la ciudad de Bucaramanga por estas fechas, el fútbol ha podido brindar una alegría más, con cierre de oro en el Torneo de la B, cuando Bucaramanga se coronó campeón del Torneo 2015, con esto, dando fin a siete años tristes del “leopardo” en segunda división, pero hay cosas que aún se deben mejorar y hay grandes ejemplos de que si se puede.
En primer lugar, se debe enfatizar en el golpe a la reventa que se evidenció en el partido de vuelta de la gran Final del Torneo, el público asistió masivamente, donde los “vivos” no tuvieron cabida, se encontraron revendedores en las inmediaciones del estadio, quienes con poco éxito, veían pasar los minutos con las mismas boletas en sus manos, fue tan así que, se encontraban de frente re vendedores a ofrecerse boletas entre si.
Faltando ya unos minutos para dar inicio al show, se encontraban personas entregando boletas de costo 30.000 en 15.000 pesos y diciendo expresiones como: “Las estamos dando en 15.000 y ni así las llevan, es como si hubieran regalado estos papeles (boletas) en todos lados.” Y aunque si se vieron algunos espacios, el golpe debió ser un tanto fuerte. Cabe resaltar también, que se revisó la autenticidad de las boletas de manera rigurosa y disciplinada, dando de esta manera un golpe a los falsificadores.
Ahora bien, se siente de maravilla con ese ambiente ganador, de júbilo y alegría; es necesario en un pueblo que carece de estos lujos, pero para que la dicha sea completa, es importante que la administración departamental, la organización del equipo y todos los responsables del espectáculo brinden un espacio deportivo digno de primera categoría.
Y lo decimos por las condiciones del estadio, realmente han pasado al menos más de 10 años sin hacerle algún tipo de arreglo (más allá de la nefasta gramilla sintética). El público, quien paga por asistir, debe aceptar condiciones para nada naturales ya que se debe dar vuelta innecesaria para que poder ingresar por un pequeño acceso a la cancha, también las filas tan mal diseñadas que ponen en riesgo a su público, teniendo que ubicarse en la calle donde hay permiso de transito de carros y camiones (al menos pasaron 3 y uno con material inflamable en media hora de fila en la calle).
Quienes se ubican en los asientos más cercanos a la cancha no tienen buena visibilidad del espectáculo, por esas rejas viejas, sin pintura, que enjaulan a las tribunas, ni hablar de la salida (al menos de los ubicados en Sombra), todos debían salir por la misma puerta y para abandonar el estadio los portones estaban cerrados, por lo cual la gente le tocaba lanzarse de los bordes exponiendo su integridad o pasar entre dos tubos separados en unos 50 centímetros con una pequeña dificultad en la parte inferior tenía una barra atravesada con la que las personas se podrían tropezar.
Así que muy bien por el equipo que asciende a primera, pero lástima por ese estadio de tercera categoría, exigimos que traten a los hinchas como personas y un Alfonso López digno de una ciudad como Bucaramanga.
[@alfres_02 ]