- Europa League: De locura lo de Old Trafford
- Síntesis Bucaramanga 1 – Envigado 0
- Opinión. Elección de presidente de la Dimayor….
- Cuatro anotaciones en semana de procesiones
- Nacional la tabla y su gente (Cápsulas)
- Nacional. Sin conexión en la inicial, la energía para el final.
- Síntesis Nacional 4 – Boyacá Chicó 1 / Verdes al liderato
- Champions: Sufrida clasificación del Inter. Síntesis.
- Champions: Arsenal pasó por encima de Real. Síntesis.
- Champions: Listos los semifinalistas
Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Updated: 24 septiembre, 2023
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*Para el Equipo del Pueblo el triunfo mañana lunes contra Bucaramanga debe ser su única opción.
=====
Un monumental yerro defensivo, un autogol, un expulsado, un muy flojo primer tiempo, un equipo sin contención durante 45 minutos, el mismo problema crónico en definición de sus atacantes y un DIM al que le sobraron temperamento y amor propio en el complemento, caracterizaron la presentación roja anoche, en el estadio Palmaseca.
El 2-2 con el que concluyó el juego entre el Deportivo Cali y el Deportivo Independiente Medellín contó, además, con otros ingredientes como la pena máxima malograda por Luis, el chino, Sandoval, del cuadro azucarero y el pésimo arbitraje del colegiado Steven Camargo, que no cansó de equivocarse y perjudicar tanto al Cali como al DIM.
Desconocido DIM.
El Independiente Medellín que saltó ayer al estadio de Palmaseca fue un onceno con significativos cambios en su habitual nómina titular y las improvisaciones se reflejaron en el terreno de juego durante la totalidad del período inicial. Inconexo, sin fútbol colectivo, carente de contención, ritmo y velocidad, fue un cuadro lento, sin trabajo en mitad de campo y totalmente desconcentrado en defensa. Un DIM desconocido y diferente en todo al que nos tiene acostumbrados el técnico Alfredo Arias.
Un grueso error del zaguero Luis Manuel Orejuela, al minuto 11, le permitió al Cali abrir el marcador. Entre tarjetas amarillas de lado y lado, un fútbol desarticulado en el DIM, llegadas azucareras y opciones con pelota quieta para el cuadro rojo, se produjo la cuestionada mano de Jefferson Díaz en el área, la sanción de la pena máxima, el potente cobro de Cetré y el 1-1 al minuto 44, igualdad que se rompió en tiempo de reposición con el autogol de José Ortiz.
Rojo corazón en la gramilla.
Tal como lo esperábamos, el técnico Arias movió el banco para el período complementario. Salieron Ricaurte y Orejuela e ingresaron Chaverra y León. El DIM ganó en velocidad e intensificó su búsqueda del arco contrario, aunque persistía su grave problema en contención. El Cali modificó su esquema por uno defensivo-contragolpeador.. El gol del empate llegó al minuto 50, anulado instantes después, para ser convalidado 5 minutos más tarde tras discusiones, revisiones y un prolongado show arbitral.
La justa expulsión de Daniel Torres 2 minutos después, el sacrificio de un jugador de buen rendimiento en el período inicial, Anderson Plata, y el ingreso de Jaime Alvarado, le dieron otro trámite al partido. A punta de corazón y coraje, el DIM contrarrestó su inferioridad numérica, atacó sin miedo y buscó el triunfo. Su falta de definición le volvió a pasar factura. El Cali también llevó peligro al pórtico de José Luis Chunga. El delantero Luis Sandoval malogró cobro de pena máxima, al minuto 69.
Quedan muchas preguntas.
Imposible no formularlas después del 2-2 en un partido difícil, con tantos componentes y tan intenso, especialmente en el segundo tiempo.
La primera, y tal vez la mas importante, ¿Por qué la improvisación en la alineación ante el Cali? ¿Qué buscaba el técnico Arias con ella? Lo que se vio fue una inoperante dupla Ricaurte-Torres, un Diego Moreno infravalorado y un DIM sin contención, además de lento, sin fútbol ni velocidad.
¿Debe ser titular Torres?, ¿Por qué la suplencia de Alvarado?, Diego Moreno ¿más adelante o más retrasado?
Y otras preguntas que no dejamos de hacernos:¿encaja Andrés Ricaurte en el sistema de juego actual del DIM?, ¿es posible complementar y/o fusionar su estilo con el que se viene implementando en el equipo?
¿El divorcio de Pons con el gol obedece a una mala temporada o es el resultado de la carencia de un socio definido? ¿le hace bien al 9 rojo ese tránsito por casi todos los sectores de la gramilla en busca de balones? ¿por su nivel actual, debe salir de la nómina titular?, de ser así, ¿quién sería su relevo?
Y tampoco dejamos de preguntarnos por el regreso del indio David Loaiza, por la manera como se va a solucionar el gravísimo problema de definición en el DIM, por la seguidilla de empates y, obviamente, por el desastroso nivel arbitral en Colombia, que tiende a empeorar.
Y queda una última pregunta: ¿Podrá el DIM, el próximo lunes salir airoso ante Atlético Bucaramanga y acabar de una vez por todas con su extensa y ya perjudicial racha de empates?
Conclusiones.
Experimento fallido del técnico Arias anoche, con su alineación ante el Deportivo Cali. Mucho mejor el DIM del período complementario, no se notó su inferioridad numérica. Tampoco renunció al ataque después de la expulsión de Torres y recuperó su velocidad y fútbol colectivo, e hizo derroche de pundonor. Su línea delantera sigue en deuda con el gol.
Y en cuanto al juego del lunes ante el cuadro canario, para el Equipo del Pueblo el triunfo debe ser su única opción y su obligación. Sin experimentos ni improvisaciones, con el fútbol y motivaciones que identifican el nuevo DIM y, ojalá, con un trabajo de los delanteros materializado por fin en anotaciones.
Juan J. Giraldo Z.
24 septiembre, 2023 at 11:04 am
El momento del DIM y la definición
Feliz Domingo Sra. Zapata. El DT Arias en su rueda de prensa antes del partido explicó que Alvarado estaría descansando ya que había jugado casi todos los partidos de Liga-2. En realidad no tenía otra alternativa que alinear a Torres y Moreno ante la imposibilidad de alinear a Loaiza. De todas maneras durante el partido tuvo que entrar Alvarado debido a la inoperancia de la dupla del medio campo con Ricaurte y Torres. Moreno no se desempeña bien en primera línea, juega mejor adelantado, en la posición de Ricaurte.
Muy de acuerdo que Daniel Torres está en un bajón inmenso, ya no es tan ágil y no aguanta los 90 minutos por ello Torres y Ricaurte hacen más lento al DIM. Afortunadamente Don Alfredo Arias corrigió para el 2T y el DIM mejoró.
De Orejuela, pues simplemente nos está mostrando por qué era suplente en Brasil, muy bajo su rendimiento y está en deuda con el DIM y su hinchada.
Para mañana Lunes el DIM tendrá más presión porque el DT Márquez está urgido de un resultado ya que su continuidad a cargo del Bucaramanga está en duda.
Así que en éstos dos días de descanso los jugadores del DIM deben aprovechar practicando la definición, pues el corto tiempo no da para más.
Juan J. Giraldo Z.
Hincha de DIM
Granada, Antioquia