Capsulas de Carreño

Caracol TV y Fox, muy cercanos / El cantante del gol /

Javier Fernández Franco, vallecaucano, 51 años, Go Caracol. Foto especiales.gol.caracoltv.com

Javier Fernández Franco, vallecaucano, 51 años, Gol Caracol. Foto especiales.gol.caracoltv.com

-Pregunta de Alejandro Mejía (Facatativá) a la sección Medios de Cápsulas….
-¿Caracol le cedió a Fox los partidos de eliminatorias que van en simultáneo?
-Fox transmite Brasil vs. Bolivia con Luis Alfredo Hernández y Pacho Vélez.
-Le respondemos a Alejandro. Es cierto.
-Hay un acercamiento para compartir productos, señala una fuente de entero crédito.
-Lo ratifica el ejecutivo Óscar Gómez de Fox: «Hay un acuerdo con Caracol para transmitir los partidos  de las Eliminatorias exclusivos para Colombia».

¿De dónde salió Javier Fernández?

-Javier Fernández, 51 años, natural de Florida (Valle).
-Tiene la fortuna de narrar en exclusiva por TV para Colombia los partidos de la Selección.
-El Gol Caracol es un producto consolidado, más de 20 años. Hoy está solo en la plaza.
¿De dónde salió Javier Fernández?
“Todos tenemos inicios humildes, a menos que seas hijo de la realeza”.

¿Cuál es su origen y cómo llegó al periodismo?
Javier Fernández era tornero en sus inicios, en su juventud.

¿Quién fue ese contacto importante que le abrió las puertas del medio?
Otro vallecaucano.

¿Quiénes fueron sus maestros?
El primero en materia de narración Pastor Londoño, Marino Millán, Hernán Peláez, Iván Mejía, entre otros.

¿Por qué le dicen “El Cantante del Gol”?
Jairo Varela Q.E.P.D. tuvo mucho que ver con ese apodo.

El Cantante del Gol es un “Hombre de Dios”.
Sí, parece que es cristiano, pero su boda pareció muy católica.

¿De cuál equipo es hincha?
América, Cali, Colombia.
Fuente:http://www.averiguando.com/

Posdata:  La carrera de Javier Fernández empezó en Todelar (1989). Pasó a RCN TV para narrar en Futbolmanía junto a Carlos Antonio Vélez (1999). Y con Caracol TV desde 2002, para el Mundial de Corea-Japón.
Y “gracias por dejarnos entrar en sus hogares”, como reza «El Cantante».

RÁPIDAS
-La campaña del SI del gobierno, promoviendo el plebiscito,  le cayó del cielo a la radio en general. Fue una fortuna la que ingresó a las arcas de las cadenas, canales y medios. Salvaron el año.
-Tema central tras el estruendo del plebiscito ha sido el fracaso absoluto de las firmas encuestadoras.
-Muy sospechoso que cada canal tenía una diferente, y cada medio escrito también. Ninguna acertó.
-Había mucho manipuleo y quedaron muy mal ante la opinión y los que pagaron criptas estrafalarias por los sondeos, el gobierno ha quedado muy lastimado con lo qué pasó. No hay duda.

Compartir:

10 comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top