Capsulas de Carreño

Casi se  retira Argentina…

 

*En el mundial de 1974. Cap el director técnico. Telch y Ayala amigos personales de Perón.

=======

Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas

 

Después de superar la rueda eliminatoria mundialista, integrada por cuatro grupos, el equipo de Argentina a órdenes del técnico Vladislao Cap con la asesoría de José «El Puchero» Varacka, pasó a la segunda fase, como integrante del Grupo ‘A’, al lado de Holanda, Brasil y Alemania Oriental. Estamos en 1974, Campeonato Mundial de Alemania.

El Grupo ‘B’, por su lado con Alemania Occidental, Polonia, Suecia y la entonces Yugoslavia.

El equipo gaucho que materializó una de sus campañas más pobres de la historia copera, estuvo a punto de retirarse del certamen, cuando todavía le restaba el último juego de su cuadrangular, frente al onceno de Alemania Oriental que a la postre concluyó con empate a un gol.

En el estadio de Gelsenkirchen, Argentina anotó a los 23 minutos del tiempo inicial por intermedio de René Houseman, mientras los germanos, que inicialmente se habían ido en ventaja, por acción de Steich a los 13 del mismo periodo.

Rubén «El Ratón» Ayala, amigo personal de Presidente Perón, quien siempre le tendió una mano amiga.

Ese partido estuvo a punto de no celebrarse, pues el día lunes 1º de julio murió en Buenos Aires el Presidente Juan Domingo Perón a los 79 años, quien había asumido ese cargo el 12 de octubre del año anterior siendo ya esposo de María Stella Martínez desde 1961, luego de enviudar de Eva Duarte (la famosa Evita Perón) en mayo de 1952.

Dirigentes argentinos al saber de la infausta noticia para el pueblo argentino, algo así como un duelo nacional de dimensiones incalculables, adelantaron consultas con la FIFA, orientadas a tomar la mejor decisión política posible. Una de ellas retirarse del campeonato.

Finalmente se optó por solicitar a la rectora mundial del balompié permiso para guardar un minuto de silencio antes de comenzar el partido del día miércoles 3 del mismo mes frente a Alemania Oriental. Igualmente pidieron que la bandera de Argentina flameara en todos los estadios de Alemania donde se disputaban los partidos de la Copa.

Además de todo lo anterior, permiso para saltar al campo de juego con un brazalete negro en señal de duelo patrio.

El presidente de la delegación gaucha, Rafael Aragón Cabrera, envió un mensaje especial de condolencia la viuda María Stella Martínez de Perón, quien a raíz del fallecimiento de Perón, pasó a ocupar la Presidencia de Argentina siendo la primera mujer en alcanzar un cargo tan alto en América Latina. La ejerció hasta su destitución por parte de la Junta Militar en marzo de 1976.

Luego entró a regir la dictadura del General Jorge Rafael Videla (1925-2013) época en la cual Argentina -1978- logró el primero de los dos títulos que hoy ostenta, al mando de César Luis Menotti.

La muerte del ex dictador argentino afectó especialmente a los jugadores de la selección Roberto Telch (ya fallecido) y Rubén Ratón Ayala, quienes en su infancia habían sido favorecidos por la generosidad de Perón, que los consideraba como sus amigos personales.

Otro tanto apesadumbró al portero Miguel Ángel Santoro, quien vivió dos veces momentos muy cercanos a Perón: inicialmente siendo muy niño, cuando el Presidente en el primero de sus dos mandatos pasó por la escuela donde Santoro estudiaba su primaria y luego como portero titular de Independiente de Avellaneda.

A propósito de Cap, pasó fugazmente por la dirección técnica del Deportivo Cali entre 1972-1973, siendo reemplazado luego en propiedad por el balcánico -su tocayo- Vladimir Popovic.

En cuanto a Santoro, pasó a la historia del mismo Deportivo Cali, por encajar el primer gol de Copa Libertadores de América de parte del equipo Azucarero la noche del 8 de febrero de 1968  –arco sur del estadio Pascual Guerrero- por parte del brasileño Iroldo Rodríguez de Oliveira.
o-o-o-o-o

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *