Capsulas de Carreño

Celis, aquel volante formado en la Escuela Alexis García-Medellín

 

 


*A Guillermo Celis, hoy titular del mediocampo en el Junior, lo encontramos en el 2010 en la Escuela Alexis García de Medellín. Por lo general, entrenaban en la Cancha Municipal de Itagüí. Un volante de buen manejo, de ida y vuelta, culto, serio, con papás cercanos aunque vivían en Montería pero venían a visitarlo.


Independiente Medellín lo había descartado, entonces encontró un sitio de buena formación con el club Alexis. Acá jugó tres años, fue cedido al Barranquilla F.C. (sucursal del Junior)  hasta que finalmente Junior lo registró en sus filas  y desembolsó el equivalente a ese traspaso. Hoy El Heraldo entrevista a Guillermo Celis y aquí reproducimos la nota.

BARRANQUILLA.  Guillermo Celis destaca el gran entendimiento que ha tenido con Gustavo Cuéllar. Foto Luis Rodríguez / El Heraldo

BARRANQUILLA.
Guillermo Celis destaca el gran entendimiento que ha tenido con Gustavo Cuéllar. Foto Luis Rodríguez / El Heraldo

 


Por William González Badillo

Twitter: @Wigosports,
El Heraldo

 

*El volante sincelejano espera seguir siendo pieza fundamental en el esquema del técnico Alexis Mendoza.

 

Las oportunidades en la vida son para aprovecharlas y eso está haciendo Guillermo Celis este semestre en Junior. Cuando inició la segunda mitad del año el jugador sincelejano hacía parte, una vez más, del grupo de alternativas para la primera línea de volantes. Pero las lesiones de Yhonny Ramírez y Luis Narváez le abrieron un hueco en el equipo titular junto a Gustavo Cuéllar.

Lo que parecía una opción momentánea, y hasta accidental, terminó siendo uno de los aciertos más grandes del equipo este semestre. Celis se ha consolidado en el centro del campo, aportando seguridad, equilibrio y fútbol, además de convertirse en el complemento ideal de Cuéllar, otro de los jugadores con un rendimiento superlativo en el plantel.

“Me siento importante en el grupo y eso te motiva a dar lo mejor de tu fútbol. Quiero mantener este ritmo para seguir consolidándome en el equipo titular”, dijo Celis, en diálogo con EL HERALDO.

 

Buen debut en la Copa Sudamericana. ¿Esperaban un resultado así ante el Melgar del Perú?
Fue un partido redondo, donde concretamos todas las opciones de gol que tuvimos. Supimos manejar los tiempos, el balón, el ritmo y por eso se vio a un Junior muy superior a su rival.

 

Cuando se presentan este tipo de marcadores abultados, se habla siempre de las falencias del rival, quizá quitándole, de manera injusta, méritos al trabajo del equipo ganador. ¿Cómo analizan ustedes este triunfo?
Siempre es así, pero tampoco se puede demeritar el trabajo que hizo Junior. Después que hicimos el primer gol ese equipo agachó la cabeza. Los primeros 10 minutos se estaban parando bien y por ahí nos estaban complicando, pero luego de que Jarlan (Barrera) marcó el primer tanto se nos abrió la puerta, los goles fueron llegando y nos tomamos más confianza para manejar con más tranquilidad la pelota. Junior supo leer el partido.

 

¿Después de un 5-0 a favor sienten que la clasificación ya está asegurada?
Claro que no. Así como nosotros pudimos hacer cinco goles acá, con nuestra gente y en este clima, pienso que allá ellos pueden intentar también buscar una hazaña. Están en su casa, el clima es diferente, sabemos que hay altura y que nos puede afectar. Hay que ir a hacer un partido inteligente y no confiarse. Ese Melgar que jugó acá en Barranquilla no estuvo a la altura de lo que es ese equipo. Estuvimos viendo videos de ellos los días previos al compromiso y ese no era el equipo que venía invicto en su liga hace seis fechas. Los sobrepasamos, pero sería un gran error si nos confiamos.

 

En lo personal, nuevamente realizó una gran presentación, algo que ha sido una costumbre desde que asumió el puesto de titular, junto a Gustavo Cuéllar…
Me siento excelente tanto en lo físico como en lo futbolístico. Se están haciendo las cosas bien, me siento importante en el grupo y eso me ha llenado de confianza para recuperar mi mejor nivel. Espero mantenerme en este camino y no bajar la guardia, porque ahora vienen los partidos más importantes y a la vez lo más emocionantes.

 

En la cancha se ve a un Celis más maduro, que ha corregido ciertas falencias en su fútbol. ¿A qué se debe esta mejora?
A muchas cosas, entre las más importantes a la confianza y las enseñanzas del profe Alexis (Mendoza). Por ejemplo, me ha corregido el tema de la fogosidad, de cómo llegarle al contrario al momento de quitarle la pelota, el evitar tantas tarjetas innecesarias. Eso, sumado a que me siento muy bien en lo físico ha servido para elevar mi nivel.

 

Y ha conformado una pareja sólida y equilibrada junto a Gustavo Cuéllar. ¿Siente que es su complemento perfecto?
A Cuéllar le aprendo mucho, es muy fácil jugar a su lado. Ambos le hemos ido sumando a nuestro fútbol otros alicientes, entre ellos el orden, que de pronto era nuestra principal falencia cuando jugábamos juntos. Creo que ahí estamos marcando la diferencia y el equipo se ha visto favorecido.

 

Ahora viene Equidad, un rival que siempre realiza muy buenos partidos en Barranquilla. ¿Cómo encarar este duelo, sabiendo de la necesidad de no descuidar la Liga?
Equidad siempre ha sido un rival complicado, un equipo que no te deja jugar, que es fastidioso, que te molesta, que te aprieta. Va a ser un partido cerrado, donde tenemos que ser inteligentes en la forma como manejamos la pelota. Sabemos que estamos obligados a sumar de a tres para consolidarnos en el grupo de los ocho y mantenernos con vida en todos los frentes.

 

El tiempo de recuperación es muy corto, mañana enfrentan a Equidad y el martes vuelven a chocar ante Melgar. ¿Se debería rotar el equipo?
Aquí las decisiones las toma el cuerpo técnico, ellos más que nadie conocen al grupo y saben lo que le podemos brindar en cada juego.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top