Capsulas de Carreño

Champions, Europa League y Mundial de Básquet

El mundo del deporte espera con ansias, todos los años, las finales de Champions League, Europa League y del siempre emocionante Mundial de Básquet. Estas disciplinas son distintas entre sí, pero si algo tienen en común es que son impredecibles y millones de espectadores de todo el planeta aguardan por disfrutarlas ya sea en familia o con grupos de amigos amantes del deporte.

Si quieres probar suerte en dichos torneos, sitios como Apuestivas Argentina son perfectos para divertirse y distraerse de los problemas cotidianos. De esta manera, puedes llevar al siguiente nivel la emoción de eventos la final de la Champions League, Europa League y la Copa del Mundo de Baloncesto, dos de los cuales ya se disputaron este año pero regresarán en 2024.

 

Final Europa League

La Europa League tuvo su respectivo cierre el día miércoles 31 de mayo en el centro de Hungría, más precisamente Budapest. La final fue entre la Roma de Mourinho y el equipo más ganador a lo largo de la historia de esta competencia, el Sevilla, que finalmente se impuso.

Derrotando respectivamente a Bayer Leverkusen y Juventus en las semifinales, la final fue tan pareja como podía preverse, aunque la Roma fue la primera en anotar gracias a Dybala. Luego el Sevilla forzó la portería romana hasta encontrar el empate al inicio de la segunda etapa. Durante el tiempo extra no pasó demasiado, y el Sevilla se impuso en los penales.

 

Final Champions League

Turquía fue sede en la final de la siempre emocionante Champions League, celebrada el día 10/6 con mismo horario que las semifinales. Guardiola pudo cortar su racha de una década sin levantar la “orejona” y lo hizo coronando un proyecto de varios años con el Manchester City, tras derrotar al Real Madrid en semifinales y al Inter de Milán en una cerrada final.

El City se impuso con un gol de Rodri al inicio de la segunda mitad, y luego un errático Lukaku desperdició varias buenas oportunidades para un Inter que se quedó con las manos vacías.

Mundial Masculino de Básquet

Mientras tanto, la decimonovena Copa Mundial de Básquet será celebrada en conjunto con Filipinas, Japón e Indonesia desde el 25/8 hasta el 10/9. Las organizaciones encargadas son FIBA, y las federaciones de los países sede. De esta manera, 32 combinados nacionales de 5 confederaciones continentales distintas competirán de igual a igual por el máximo título a nivel selecciones.

Formato

El formato es bastante sencillo. La fase de grupos está conformada por 32 selecciones divididas en 8 grupos de 4 equipos. En cada uno de ellos se enfrentan todos contra todos y los dos primeros avanzarán a la segunda ronda para ganadores, mientras los últimos dos clasificarán a la ronda de perdedores.

Grupos para ganadores: Los grupos para ganadores están integrados por 16 equipos divididos por 4 grupos. Las selecciones vuelven a enfrentarse entre sí aunque no compiten contra la que ya jugaron anteriormente. Los dos primeros pasan a la siguiente fase y los últimos dos son automáticamente eliminados.

Grupos para perdedores: Los últimos de cada grupo previo se dividen de la misma manera que los ganadores y vuelven a competir entre sí menos los que ya jugaron. Tras esta fase dejan de participar y son ordenados desde la posición 17 hasta la 32.

Fase eliminatoria

En cuartos de final se enfrentan a partido único y los ganadores avanzan mientras que los derrotados son eliminados de manera instantánea. Tras cuartos de final sigue semis y luego la final que decidirá a la mejor selección del mundo. Además, hay un enfrentamiento por el tercer puesto.

Quienes son eliminados en cuartos de final automáticamente participan del quinto puesto en dos rondas de play-offs. Los vencedores del primer partido disputan el encuentro por el 5to lugar y los derrotados se enfrentan por el séptimo puesto.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *