- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- CARTELERA -Jueves 23 – Colombia Sub 20 – Ligas Col – Eurocopa
- Clásico-Nal: ¿Cuál es el precio de boletería?
- Clásico-DIM: No jugará ninguno de los lesionados
- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
Charlyn García, coequipera «Espectacular»
- Actualizado: 2 marzo, 2021

Charlyn García Vélez, vocación periodística ratificada en Acord Antioquia.
—
-Su padre fue la persona que más influyó para que se decidiera por el periodismo.
-Todo empezó como integrante del Capítulo Universitario de Acord Antioquia.
-Esa vinculación le abrió las puertas para acceder a la Corporación Los Paisitas.
-Luego se integró al equipo de «Mundo Deportivo y Social», dirigido por Alberto Quenguán Gómez.
-Se le presenta la gran oportunidad de ser coequipera de Jorge Eliécer Campuzano.
-De «El Espectacular» recibe permanente lecciones de buen periodismo.
-Se ha podido codear con figuras representativas de los medios deportivos.
-Cápsulas les presenta a la periodista Charlyn García Vélez.
—
(Entrevista)
Por Carlos Julio Serna Molina

Charlyn García fue comunicadora de la Corporación Los Paisitas.
-Por qué periodista deportiva?
«La verdad es algo que me apasiona, antes de escoger el periodismo deportivo ingresé a estudiar otras carreras y no me sentía cómoda en ellas. La persona que más me influenció para que me decidiera por el deporte fue mi papá. Nos sentábamos a ver las trasmisiones de muchos torneos y especialmente de fútbol y al ver que no me acomodaba en otras profesiones me sugirió que intentara en el periodismo deportivo.
El deporte fue algo que fui descubriendo poco a poco desde que estaba en el colegio, cuando me sentaba a hablar de fútbol con uno de mis profesores que en ese entonces era árbitro profesional, Oscar Alexis Gutiérrez quien sigue vinculado actualmente con el arbitraje colombiano, pero ya desde lo administrativo».
—
-¡Cómo fueron sus comienzos en el periodismo deportivo?
«Inicié cuando llegué al Capitulo Universitario de Acord Antioquia y después me pude enfrentar a lo que realmente es el medio desde el departamento de comunicaciones de la agremiación. El primero que me dio la oportunidad fue Luis Hernando Mejía Mejía quien en ese entonces era el presidente, cuando se realizó el cambio de junta directiva me brindaron la oportunidad de continuar otro tiempo más y trabaje de la mano de Freddy Pulgarín quien me enseñó también mucho sobre el medio».

Equipo de Mundo Deportivo y Social en transmisiones de fútbol. David Fernando Colmenares, Carlos Mario Arboleda, Jorge Eliécer Campuzano, Hamilton Gómez, Néstor López (Master RCN Radio), Charlyn García Vélez y Alberto Quenguán Gómez, director.
-¿Quiénes han sido sus referentes en esta carrera?
«Antes de ingresar al medio tenia algunos referentes, pero en estos momentos puede decir que son todos los que me han aportado, tanto en lo profesional como en lo personal y no quisiera decir nombres porque de pronto se me pasa alguno».
—
-¿Qué periodistas colombianos admira?
«Admiro mucho a Wbeimar Muñoz, es una persona íntegra y que no para de prepararse. Jorge Eliécer Campuzano, un ser maravilloso que no me alcanzan las palabras para describirlo. En cuanto a la parte femenina para mí la mejor periodista deportiva es Esperanza Palacio. Y la verdad son muchos los periodistas que he tenido la oportunidad de conocer, admirar y aprender todo lo bueno de ellos».

Charlyn García en su labor de reporterismo.
-¿En dónde se ve en cinco años?
«Tengo un proyecto personal para realizarlo a corto plazo… »
—
-¿En cuáles empresas y con qué periodistas ha trabajado?
«En el tema deportivo he trabajo en Acord Antioquia, en la Corporación Deportiva Los Paisitas y en Mundo Deportivo y Social. Con periodistas he tenido la posibilidad de compartir con todos los que son socios de Acord Antioquia, Luis Hernando Mejía Mejía, Freddy Pulgarín, Davis Zapata, Carlos Iván Hernández Bonnet, Jorge Eliécer Campuzano, Alberto Quenguán Gómez, Carlos Mario Arboleda, Hamilton Gómez y David Fernando Colmenares».
—
-¿Qué significó su paso por Acord Antioquia?
«Para mi Acord Antioquia significó mi primera meta cumplida. Desde antes de ingresar al medio siempre quise ser parte de Acord, estar en la agremiación, pude aprender demasiado y me enfrenté a mi primer gran reto que fue organizar la Asamblea de Acord Colombia en compañía de Luis Hernando Mejía. Pude conocer todos los grandes del periodismo deportivo y me ayudó a convertirme en lo que soy ahora. Me abrió muchas puertas y mi paso por los Paisitas y Mundo Deportivo y Social fue gracias a la Acord.
—
-Cómo se siente en una trasmisión en compañía de Jorge Eliecer Campuzano?
La verdad como lo dije antes, no hay palabras para describir a Jorge Eliécer Campuzano. Cuando hablé con Alberto Quenguán Gómez nunca me imaginé que me brindaría la oportunidad de estar sentada al lado de él, siempre lo admiré y cada día lo admiro mucho más. Ni en mis sueños más locos se me había pasado por la cabeza la idea de compartir micrófonos con Campuzano.
Él me ha enseñado demasiado en el periodismo, es un apoyo fundamental para todo el grupo y hace que cada día lleguemos mucho más preparados a cada transmisión, él es una enciclopedia andante, la memoria para recordar deportistas, fechas, torneos, jugadas y momentos, es impresionante y no solo en lo deportivo, también en lo cultural, social y sabe hablar perfectamente de cualquier tema.Como persona es magnífica, los valores, principios, respeto por las demás personas y esa humildad tan hermosa es de admirar y eso es lo que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo en las nuevas generaciones.
—
-¿Qué importancia le concede a las redes sociales?
«En este tiempo son fundamentales las redes sociales, tristemente los medios tradicionales han pasado a otro plano y les tocó comenzar a incursionar en el medio digital. No solo por el alcance que se tiene, sino también porque se convirtió en un negocio para muchos y alguien muy cercano me lo ha dicho en varias ocasiones, tu carta de presentación es tu imagen y eso hacen las redes sociales».
—
F I C H A
–Nombre completo: Charlyn García Vélez
–Lugar y fecha de nacimiento: Medellín, 17 de julio ..
–Pasatiempos: Mi mejor pasatiempo es compartir lo que más pueda con mi familia.
–Equipo actual: Mundo Deportivo y Social
-Cargos anteriores; Comunicadora Acord Antioquia, Corporación Los Paisitas.