- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
Chicharrón colombiano doblega salchicha alemana
- Actualizado: 30 julio, 2023

Linda Caicedo y Manuel Vanegas. Un abrazo para la historia: Colombia 2 – Alemnia1, Mundial Femenino. Foto FCF.
==
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Requetejura´o que es la primera vez que veo un partido a las 4 y 30 de la mañana, horario de vejiga de jubilado. Con preparativos de media hora antes, como fue la avena trasnochada para espantar el colesterol, cafetera en posición de encendido, y que no falte alguito de banano, piña y papaya, me dispuse a ver nuestra selección frente a las espigadas monas y ojiclaras “teutonas” (de eso no tanto).
El Allianz Stadium de Sidney (Australia) repleto como era de esperarse, con más predominio de camisetas amarillas que las blancas con visos negro y rojo, con la barra de chicas colombianas vestidas con atuendos multicolores y llamativas caretas de animales, como quien va para el carnaval de Barranquilla, quienes ya están “criando fama”, recibió a las dos selecciones, con un acto protocolario en el que ganó nuestro espíritu patrio a la hora de cantar el himno.
De entrada sabíamos que nos enfrentábamos a una escuadra de “tanques tomar”, porque es la segunda selección en el escalafón mundial, porque sus jugadoras militan en los clubes más importantes de Europa, porque nos llevan años luz en el fútbol femenino y han sido campeonas mundiales. Nosotros, en cambio, solo contábamos con una tanqueta para el ataque (Mayra Ramirez) y detrás de ella diez berraquitas que entregaron alma, vida y corazón.
Las germanas dominaban, tocaban y abrían el campo con largos pases milimétricos; entre tanto, las nuestras a punta de coraje y entrega, de un entramado de “piernonas” y una buena estrategia táctica de parte del técnico Abadía, sentado en la tribuna como cualquier paisano, cumpliendo la última fecha de una sanción, desbarataban la costura que iban tejido las del país cervecero por excelencia.
Al minuto 41 de este complicado primer tiempo, porque pa´qué, por poco se van adelante las alemanas, pero el remate de la número once, cuyo apellido no se pronunciar, salió por encima del arco. Sehr dankbar
Para el segundo tiempo nuestra chicas entran más aplomadas, tan es así que al minuto 51, en un ataque masivo, el rebote de la defensa le queda a Linda, quien hace una jugada de lujo para sacarse a dos alemanas y manda un soberbio derechazo que deja sin chance a la portera y se anida en la red. GOL DE COLOMBIA, que la tribuna celebra con baile de cumbia incluida y jugadoras titulares y suplentes en un solo abrazo. El mundo se pone de pie. La señora técnica de Alemania, con pinta de rectora de hierro de internado femenino, no lo puede creer.
Ese gol envalentona a las nuestras y les baja ímpetu a las germanas, tanto que al minuto 85 nuestra Mayra Ramírez, hace un centro a ras de piso, que por poco Linda capitaliza. Pero como no hay nada fácil, al minuto 87 una salida de nuestra gran portera, Catalina Pérez, da lugar a una falta que la jueza pita como penalti. Cobra la misma número 11 y empata el partido. A esta hora todos nos la jugábamos por el empate.
La jueza hondureña, Mellisa Borja, drástica a morir con las nuestras, decreta 6 minutos de adición. Corría el minuto 6, hay tiro de esquina para Colombia, cobra Leici Santos (pero de los Santos buenos) para que Manuela Vanegas, nacida aquí enseguida en Copacabana, de potente frentazo marque el gol del triunfo. GOL DE COLOMBIA que genera euforia que despierta en Colombia los dormilones que se perdieron este triunfo histórico, que supera, pues para mi gusto, el empate de Colombia frente a Alemania en aquel 19 de junio de 1990.
Adportas de concluir el partido se presenta la lesión de Jorelyn Carabalí, baluarte en la defensa, que salió en camilla, mas amarrada que un tamal. Esta demora, más la celebración del gol del triunfo, nos hizo pensar en la ampliación del alargue que por ende daría pie al “bombardeo” alemán, pero bastó un minuto más para que la señora Borja pitara la finalización del partido y se diera comienzo a la hazaña para nuestro fútbol femenino.
Triunfo de campanillas para el cuerpo técnico, las jugadoras, la hinchada colombiana presente en la tribuna, me imagino el carnaval de aquellas, y los colombianos que con actos genuinos aportamos al engrandecimiento de nuestro país.
Así las cosas, despachamos el sábado con el triunfo de Nacional sobre Jaguares, y recibimos este plácido domingo con el frenético triunfo de nuestra tricolor. El que pida más que le pilen maíz. Con triunfos de esta magnitud, que nos programen partidos a las 3 de la mañana.
“La victoria está reservada para aquellos que están dispuestos a pagar su precio” Sun Tzu.
luz Teresita Londoño
1 agosto, 2023 at 2:07 pm
POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
Jorge, excelente comentario sobre el partido. para los que no madrugamos, nos situaste en pleno campo, disfrutando el partido y cantando cada gol como si hubiéramos estado en tribunas. Gracias por compartir.
Luz Teresita Londoño
Hincha de NAL.
Envigado.
Victo Hernan Restrepo Tapias.
31 julio, 2023 at 11:53 am
POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
Señor Londoño, simpático, acertado, descriptivo y jocoso su comentario; solo pienso y medito que bueno que la masculina jugará con esa mentalidad, solidaridad y el calor del corazón, por no decir en otra parte, como lo hacen estas chicas.
Cómo siempre lo he dicho en la masculina nos llenamos de vedettes y aburguesados que le importa un pito ganar o perder con la selección. Me quito el sombrero ante estás chicas, solo en la forma de cantar nuestro himno se ve que tienen otra actitud. DIOS las ayude y las lleve lejos con el éxito.
Víctor Hernán Restrepo Tapias
Hincha de Nacional
Cali
Jorge Iván Londoño Maya
31 julio, 2023 at 7:06 pm
EN RESPUESTA A VÍCTOR HERNÁN RESTREPO TAPIAS
Víctor Hernán, cordial saludo. Muy amable por tu comentario. Muy cierto lo que dices, la actitud, entrega y patriotismo de nuestra selección femenina, supera con creces a la masculina.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Libardo Jaramillo c
31 julio, 2023 at 11:07 am
EL TRIUNFO EN EL MUNDIAL
Triunfo histórico… muy bien descrito por nuestro columnista Jorge Iván.
Libardo Jaramillo C.
Hincha de Nacionsl
Medellín
Jorge Iván Londoño Maya
31 julio, 2023 at 7:08 pm
EN RESPUESTA A LIBARDO JARAMILLO
Libardo, cordial saludo y muchas gracias por tu amable comentario.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Daniel Restrepo
31 julio, 2023 at 1:41 am
POR COLUMNA DE JORGE IVÁN LONDOÑO
Con solo leer el titular, ya sabía que era artículo de Don Jorge.
Daniel Restrepo
Hincha de America
Los Angeles.
Jorge Iván Londoño Maya
31 julio, 2023 at 7:11 pm
EN RESPUESTA A DANIEL RESTREPO
Daniel, cordial saludo. altamente agradecido por tu referencia a los títulos de mis columnas. Para tomar agua de coco hay que quebrar el coco. Para titular las columnas hay que quebrar la cabeza, ja,ja,ja.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro
Roberto Usme Motta
30 julio, 2023 at 8:40 pm
POR COMENTARIO DE JORGE IVÁN LONDOÑO
Sr Londoño, mis respetos. Victoria colombiana con mucho sufrimiento pero tuvo la jerarquía para ganar el partido ante una selección favorita. Felicitaciones.
Roberto Usme Motta
Hincha de DIM
Envigado
Jorge Iván Londoño Maya
31 julio, 2023 at 7:13 pm
EN RESPUESTA A ROBERTO USME MOTTA
Hola Roberto, cordial saludo. Muchas gracias por tu comentario. Así fue, tuvimos momentos complicados, pero bien sorteados por nuestras jugadoras.
Jorge Iván Londoño Maya
Hincha de Nacional
El Retiro