- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Clásico de amarillo y rojo en la cancha y sandía en la tribuna
- Updated: 23 marzo, 2025

Foto @Dimayor.com.
========
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Nuestro consentido estadio Atanasio Girardot, que el pasado 19, a la par con el día de San José, estuvo de japiverdy, nada menos que para celebrar 70 años, abrió sus puertas de par en par para albergar los 41.814 hinchas, de los cuales un 75% teñidos de verde y el 25% teñidos de rojo.
Solamente en los clásicos el himno Antioqueño cobija a los dos equipos y al 100% de la tribuna, así al final se cante ¡Oh, Nacional¡ Acto seguido a los himnos se hizo el homenaje a Juan Felipe Aguirre por sus 100 partidos con el Rey de Copas.
Este clásico tenía más ingredientes que sancocho navideño de cuadra. Por los lados de Nacional el primero de la tabla, el invicto como local y el equipo más goleador. Por los lados del Medellín, el segundo de la tabla, el único invicto del torneo y la valla menos vencida. Así de sencillo.
En el verde, regresa a la defensa Juan José Arias para hacer pareja con Tesillo; los demás son los mismos que empataron contra Envigado, equipo que ha perdido el clásico joven contra Rionegro Águilas (1×0).
El ímpetu verde comienza desde el pitazo de John Ospina, casi siempre con algún pero, ímpetu que pone de manifiesto el equipo más goleador contra el de mejor defensa. A los dos minutos centro de Faber Gil, que entre otras, mejoró mucho su accionar, con buenos centros, balón que llega a la cabeza de Morelos y Aguerre se estira como gelatina blanca en garabato, para enviar el balón al tiro de esquina, acción que es “felicitada” por Morelos en su mejor agrio estilo.
Siguen jugadas inminentes de gol por parte de Gil, un cabezazo de Arias y la más clara de Zapata. A la mitad del primer tiempo Nacional baja el pedal del acelerador, y el Medellín nivela las acciones, y con ellas las opciones de gol en el arco verde, que son controladas por Castillo. En el ocaso de este primer tiempo, se presenta la expulsión de Arias por sutil agarrón a Sandoval, quien se perfilaba solo contra Castillo. La doble amarilla inicial, fue cambiada por la roja directa, soplada por los encargados del VAR. Segunda tarjeta roja consecutiva de Arias por la misma jugada, la primera contra Envigado y esta contra el Medellín.
Para la complementaria Gandolfi opta por componer la defensa, y entrar a Aguirre por Gil. Al minuto 50 dos errores de Nacional en la mitad de la cancha, permiten que el balón lo recupere Medellín, pase a la punta izquierda en la que Chaverra recibe solo como ánima en penas, entra al área y saca un zurdazo que lleva veneno y descontrola a Castillo, a los presentes y a los televidentes, y el poderoso se va arriba.
Al minuto 63 pase de Zapata a Cardona, este avanza unos metros y a su estilo habilita a Viveros, quien no tiene problema en irse solo, Aguerre le sale, Viveros chuta y el balón pasa por el túnel de la Quiebra para decretar el empate, y de paso anotarle el segundo gol al buen portero Uruguayo. Viveros llevaba pocos minutos, pues había entrado por Asprilla.
En Nacional entran Toscano y Castro para darle más solidez a la defensa. Al minuto 88 entra Parra por Cardona para que reciba el sonoro aplauso, y un minuto más tarde es Morelos el que se “luce” golpeando a un contrario, lo que obliga al árbitro Ospina a hacerle el examen de optometría poniéndole la tarjeta roja en mitad de los ojos. Ahí está pintado el mal geniecito de Alfredo.
Los 6 minutos de adición se vuelven casi 8, Nacional aguanta, rechaza los balones a la calle Colombia, alarga los minutos haciendo de cualquier roce una urgencia hospitalaria, pero con 9 hombres hay que echar mano hasta de un cable eléctrico pela´o.
Al final un empate pleno de colores amarillo y rojo en la cancha, y sandía en la tribuna. Un partido ardiente, que tuvo de todito, con amagos de lucha libre, con actuaciones teatrales dignas de un Oscar, con polémicas por alguna tarjeta roja no mostrada. Marcador que tranquiliza los espíritus y vuelve las aguas al cauce.
El próximo partido de Nacional será el viernes 28 de marzo contra el equipo de Leonel, en la ciudad Bonita. Allí nos veremos por el mismo canal, con las rosquitas de siempre en el entretiempo, y ojalá con un ánimo diferente al que nos dejó este clásico.
“El mal genio es el que nos mete en líos. El orgullo es lo que nos mantiene en ellos”. Neil Simón.