- Europa League: De locura lo de Old Trafford
- Síntesis Bucaramanga 1 – Envigado 0
- Opinión. Elección de presidente de la Dimayor….
- Cuatro anotaciones en semana de procesiones
- Nacional la tabla y su gente (Cápsulas)
- Nacional. Sin conexión en la inicial, la energía para el final.
- Síntesis Nacional 4 – Boyacá Chicó 1 / Verdes al liderato
- Champions: Sufrida clasificación del Inter. Síntesis.
- Champions: Arsenal pasó por encima de Real. Síntesis.
- Champions: Listos los semifinalistas
Clásico rojo y un fútbol que redime la ilusión.
- Updated: 10 septiembre, 2023
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Anoche, ante su tradicional rival, el Atlético Nacional, el DIM jugó a ganar y luchó por ello desde el primer segundo de juego. Así fallara nuevamente definición, se vio un Independiente Medellín incisivo, con presión, velocidad, profundidad, fútbol, juego colectivo y, fundamentalmente, con un ADN mezcla de ganas, sacrificio y ambición, cualidades que no mostraba el equipo desde muchísimas temporadas atrás.
Muy pobre la propuesta de Nacional, si es que acaso hubo alguna, en el período inicial. Carente de ideas y reacción, su ataque fue casi inexistente, para un esquema defensivo y amarrete que riñe con el historial y características propias del fútbol verde. Su única opción en los 45 iniciales- y la más clara del partido hasta ese momento -, la desperdició Jefferson Duque, al minuto 43.

Fútbol, corazón, sacrificio, sudor, ambición, y un gol de tres puntos y mucho valor emocional. Foto @ComunidadDIM.
En el período complementario, el técnico rojo ingresó a Chaverra y Plata (por Orejuela y Quiñones, al minuto 58), a Ibargüen y D. Moreno (por Torres y León, al 66) y a Y. Gómez (por Cetré, al 90). En el banco verde también hubo cambios y el equipo mejoró ligeramente en movilidad. Con fricciones, faltas e interrupciones y juego concentrado en zona medular, el partido decayó un poco. No obstante, DIM siguió buscando el triunfo y Nacional, salvo algún contragolpe que exigió al arquero Chunga, continuó en su defensa del empate. El gol de Diego Moreno, después de un cobro de tiro de esquina al minuto 87, tuvo color y sabor a ambición, a ganas, a esfuerzo, a pundonor.
Conclusiones:
Partido a partido, y este ante Nacional no fue la excepción, se hace más visible el trabajo del técnico rojo, Alfredo Arias. Se percibe, igualmente, la labor del preparador físico, Ignacio Berriel. Con ideas de juego definidas, actitud y fútbol ofensivo y colectivo además de velocidad y un buen despliegue físico, el DIM muestra otro semblante.
Excelente nivel mostrado en el clásico por Jaime Alvarado, quien poco a poco se constituye en bastión del medio campo del DIM, y del zaguero central Joaquín Varela , este último figura del partido. Sereno, práctico, simple en su juego y concentrado, el defensor uruguayo intervino también de manera directa en la acción del gol.
Grandes diferencias entre rojos y verdes se notaron ayer, en el clásico N° 214. Por un lado, Arias planteó el partido para ganarlo, y lo ganó. Amaral, lo hizo pensando en el empate y perdió.
Igualmente, contrastaron las estructuras colectivas en ambos equipos. La de DIM asociativa, con ideas, estilo definido y un módulo decididamente atacante. La de Nacional, medrosa, poco articulada y dependiente de jugadores que marcan diferencia como Mier y Deossa, entre otros.
Falta mucho camino por recorrer en este campeonato. Y sabemos que al DIM le sigue faltando ese otro delantero con gol que tanto le hemos pedido. Sin embargo, después de 10 fechas vemos un DIM audaz, estructurado, con objetivos, sólido en defensa y con un buen número de jugadores cuyo rendimiento y nivel siguen en ascenso. Es un DIM que se proyecta, que nos redime la ilusión.
Concluyo la columna con el concepto que emití anoche, al término del partido:” Hoy tuvimos que esperar 87 largos minutos para que la fiesta roja fuera completa en el Atanasio Girardot. Fútbol, corazón, sacrificio, sudor, ambición, y un gol de tres puntos y mucho valor emocional.
[María Victoria Zapata B.]