Clásico sin «sustancia» no es clásico.

Fiesta incompleta en el clásico montañero en pleno cuadrangular semifinal, segunda fecha.. Mucho humo, fiesta por lo alto pero de aquello nada. Partido que no dejará nada importante patra la historia. Foto @DIM_Oficial.

==================
Por Alfredo Carreño Suárez.
==================

-Pregunta. ¿Qué se esperaba del clásico montañero, segunda fecha de cuadrangulares semifinales?

Respuesta. Goles porque se encontraban dos ataques demoledores, frente a dos defensas vulnerables.

-Saldo. Un clásico al que le faltó la «sustancia» (no lMaggi) sino la esencia… los goles. El DIM estuvo cerca. Nacional por allá en el 80 con Bauzá.

Resumen. No muy cercano a la Data y esas aplicaciones.
Posesión: DIM tuvo el 53 % frente al 47 % de Nacional. ESPN.com
Tiros a gol: Medellín (DIM) hizo 9, mientras que Nacional solo 1. ESPN.com
Nacional fue más defensivo y no logró concretar oportunidades claras para abrir el marcador.
(Fuente: IA)

-Los destacados. En el DIM, volvió el Jaime Alvarado de torneos anteriores. Le sirvió llevar el brazalete de capitán. Y le siguió en méritos, el central Mantilla, uno que seguramente no durará muvcho mucho con los rojos. / En Nacional, el jugador de mayor regularidad en esta temporada, Jorman Campuzano.

Reflexión. Con los goles que ha dilapidado Jarlan Barrera (dos en Barranquilla y sumemos solamente uno en el Atanasio), el DIM sería líder del Grupo A con 6 puntos. Hoy el rojo es colero y desde muy temprano empieza a padecer.

-De Nacional. Siempre marca goles pero esta vez el DIM le cerró todas las vías, lo hizo ver opaco en ataque. Cardona quiere, lo intenta pero no puede. Demorado el cambio. Este equipo defendiendo «se ve feo» como diría la señora. El que viene mejorando es Cándido. Y Andrés Salazar en esa nueva función en pocos minutos, le va bien, recuperador de balones.

-Central. Luis Delgado, uno de los consentidos de Imer Machado, muy flojo en lo disciplinario. Perdonó rojas a Brayan León (no cambia) y a Edwin Cardona (pisotón a Daniel Londoño). Y Morelos quedó en lista de espera.

COLOFÓN. El insípido empate le sirvió más a Nacional que lo consiguió de «visitante» (para efectos de estadísticas). Dos juegos, una victoria, un empate, arco en cero, apenas un gol a favor que era el fuerte en el todos contra todos. / DIM números negativos: 2 juegos, una derrota, un empate, cero goles a favor, uno en contra.

====

AL MARGEN…

CALI. Partido América-Junior. Ese balón no ingresó totalmente …es clara la foto. Fuente: Wilmer Barahona H., @ArbitrajeFrente.

-En el Pascual. Sin el acompañamiento esperado de la hinchada roja, a pesar de los pañuelos blancos con la barra más representativa. Para acabar de completar, cuando América acariciabaa el triunfo, apareció el de negro.

Resultado. América 1 – Junior 1. Como se diría en otras frecuencias: América 1 – Wilmar Montaño 1. El central perjudicó al América, al caído-caerle. Ese balón no ingresó totalmente para el empate de Junior. Además le expulsó dos jugadores. Otros lo llamarían «robo en el Pascual».

COLOFÓN. ¿Qué pasará? Seguramente el señor Wilmar Montaño no volverá a pitar en los cuadrangulares pero el mal está hecho. Pobre América, apelación del diablo a los infiernos.

-En Brasil. El Athletico Paranaense, que parece una sucursal colombiana, volverá a disputar el Brasileirao el año entrante. Allí actúan Kevin Viveros, Juan Felipe Aguirre (elamigo de Gandolfi), Steven Mendoza, Kevin Velasco, Elan Ricardo, Carlos Terán. (Vía Julián Capera).

-A propósito. El apellido Gandolfi estuvo sonando para Platense. Pero al final de cuentas se decidieron por otro apellido. El elegido fue Walter Zunino. (Menos mal llevó de Nacional buenos ahorros en dólares gracias a un paisano suyo).

-En Turquía. Jhon Durán volvió a ser titular en Fenerbahce después de tres meses y tuvo una buena actuación para lo que fue la remontada para ganarle 5-2 a Rizespor . Presente con una asistencia. (Es el mejor «9» colombiano actual, por encima de Jhon Córdoba, Luis Suárez y ni se diga Santos Borré).

-En España. El Real Madrid no sólo no alejó las dudas en Elche, si no que las aumentó y está coqueteando con la crisis. Ayer empate visitante con el Elche a dos tantos. (Leído en Mundo Deportivo). (El Girona empató pero Yarser Asprilla no es titular y menos Jhon Solís. Mala cosa).

-En Inglaterra. Ayer, en una nueva edición del Derbi del Norte de Londres, Arsenal goleó 4-1 a Tottenham por la fecha 12 de la PremierLeague. “Los Gunners” quedaron punteros en soledad con 29 puntos. / ¿Y cómo les parece lo de Liverpool? Perdió en casa 0-3 y cayó al puesto 11. (Al Liverpool acá le tenemos una ra….).

Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes:

Publicidad

2 respuestas a «Clásico sin «sustancia» no es clásico.»

  1. Gilberto Maldonado Bonilla

    ECOS DEL CLÁSICO MONTAÑERO
    Ayer se encontraron en la cancha la necesidad y la miseria futbolística. Deportivo Independiente Medellín, la necesidad, con la obligación de empezar a ganar puntos que le permitirían seguir vivo en la lucha por el título.

    Atlético Nacional, la miseria futbolística, rindió un profundo homenaje a la mediocridad. No vio la cara de la derrota gracias a la gran actuación de su arquero, David Ospina. Claro que también incidió la lentitud que por momentos exhibió Deportivo Independiente Medellín, incapaz de aprovechar la inferioridad numérica, en lo nominal, de Atlético Nacional.

    Un clásico que le rindió pleitesía a la incapacidad y a la mediocridad. Independiente Medellín por momentos quiso pero no pudo, mientras el equipo verde dormía en los brazos de la ley del menor esfuerzo.
    Gilberto Maldonado Bonilla

  2. Gabriel Villa

    SE ESPERABA MÁS DEL CLÁSICO
    Cordial saludo Don Alfredo.
    Sí, del clásico esperábamos más, por lo menos más capacidad de definición (León, Jarlan Barrera, Berrío). Y no sé si es que los aficionados vemos otra clase de partidos, diferente a los técnicos: salen Berrío y Jarlan cuando más lo necesitaba el equipo y el mismo Polaco para que le lanzaran balones. Pero no, quedaron huérfanos los delanteros. ¿Cuál será el cuento con Baldomero? Aporta muy poco, pero parece intocable Los cambios creo que estaban por ese lado. Hasta Arizala, con su regate, hacía buen partido, y lo sacaron. Bueno cada torero con su cuadrilla..
    Gabriel Villa

Haz un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas