- Designaciones Arbitrales – Liga – Fecha 19
- Clasificación roja en entredicho.
- Alex Frigerio Payán. (Viernes del recuerdo).
- Sub 17 Femenino: Empate de Colombia con Ecuador
- Sudamericana: Once Caldas venció a San José y clasificó
- Nadie sabe para quién trabaja (Cápsulas)
- DIM 0 – Tolima 1, alineaciones
- MLS… Ortiz aprovechó su estatura.
- ¿Cuál fue el acierto de Gandolfi? … (Cápsulas)
- Un claro-oscuro a las puertas de la clasificación Verde.
Clasificación roja en entredicho.
- Updated: 16 mayo, 2025

========
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Lo ocurrido anoche en el partido ante Deportes Tolima, que puso al día el calendario en Liga para ambos equipos, y que, además, le entregó la victoria al cuadro pijao, fue frustrante, desconcertante y muy amargo para la familia Deportivo Independiente Medellín.
Y fue, además, la más cruda de todas las demostraciones de la incapacidad ofensiva del Equipo del Pueblo, de sus severas limitaciones de mitad hacia adelante, de la carencia de una línea delantera elementalmente apta y de un jugador-gol en el equipo.
Y es que el festival del despilfarro, mayor en el período inicial, se constituyó en un viacrucis rojo y también en la antesala al inesperado mazazo tolimense al minuto 80, a través del ex DIM Jefferson González , y en la única jugada de peligro del ultradefensivo onceno visitante.
Diego Moreno en los minutos 1 y 19, Ménder García, en el 2, Luis Sandoval en los minutos 3 y 4, Leyder Berrío en los minutos 16 y 23, Marcos Vinicius en los minuto 24, 31 y 40, Daniel Londoño en el 39 y Homer Martínez en el 45, para un total de 12 opciones malogradas en el primer tiempo.
Un gol letal.
En el período complementario disminuyó un poco la frecuencia de llegadas del DIM al pórtico tolimense, sin embargo se repitió una y otra vez el desperdicio rojo con un ataque tan calcado como estéril Las sustituciones ordenadas por el técnico Alejandro Restrepo, que hizo uso de las cinco reglamentarias, tampoco marcaron diferencia ni le dieron otro aire al paupérrimo ataque de Independiente Medellín.
Caso contrario ocurrió con el cuadro visitante que se cerró en defensa con todos sus jugadores de campo, contragolpeó esporádicamente, especializó al arquero uruguayo Cristopher Fiermarin en la poco honrosa táctica de pérdida deliberada de tiempo y capitalizó con un jugador de relevo- Jersson González, que ingresó al minuto 62, la única opción de gol que tuvo. Tolima se encontró con una victoria que no buscó.
Y entre recordaciones y preguntas.
Fue un golpe durísimo la anotación de González, al minuto 80, y un amargo recordatorio de aquella implacable sentencia del fútbol: “el que no hace los goles, los ve hacer”. Fue doloroso observar como una a una se malograron las opciones del DIM en medio de un visible desorden ofensivo y de una creciente desesperación, que se percibió por igual en el gramado y en la tribuna,
Con la incapacidad roja, que anoche superó todos los cálculos de ineficacia y esterilidad, vinieron también a la mente los nombres de Ever Valencia, Carlos Monges, Byron Garcés, Federico Laurito, Agustín Vuletich, Emerson Batalla, Andrés Ibargüen, Anderson Plata, John Vásquez e Israel Escalante, por mencionar solo algunos.
Y vinieron, igualmente, las inevitables preguntas: ¿Cuenta el DIM con un entrenador de delanteros? ¿hay trabajo diario en este aspecto? De ser así, ni uno ni otro se advierten en un equipo cuyo déficit ofensivo es mayúsculo.
¿Cómo es posible que un onceno que juega un fútbol llamativo y bonito, que combina toque y velocidad, que ha tenido partidos de alta calificación tanto de local como de visitante, no sepa como hacer goles y no disponga de un genuino goleador? ¿Cuánto tiempo llevamos sin un centro delantero?
Y las últimas preguntas, que después de la derrota anoche, con Tolima, han dado lugar a una intensa preocupación entre nosotros los hinchas: ¿Se repetirá la historia el próximo lunes, ante el cuadro matecaña? ¿Quedaremos por fuera de cuadrangulares? ¿Sumaremos una decepción más?
Después de tanto y tanto desperdicio en el juego ante Tolima, queda claro que la derrota, 0-1 no fue cuestión de suerte sino de ineficacia TOTAL en un DIM que no solo no sabe hacer goles, sino que no tiene quien los haga.
Y lo más inexplicable e insólito no es la derrota y todas sus negativas implicaciones: Es ver como un equipo que lo tuvo todo para la obtención anticipada del cupo a cuadrangulares, tiró a la basura sus ahorros y posibilidades y hoy, por la inutilidad de su ataque, puede quedar fuera de los 8.
[María Victoria Zapata B.].