Capsulas de Carreño

Colombia, apenas 15 minutos (Alfredo Serrano, Bucaramanga)

Por Alfredo Serrano,
Bucaramanga

*El único agradecido por la “oportunidad” es Castillo, seguramente viene un nuevo equipo, nada extraño en la era Pékerman.

Martes 13 de octubre de 2013, segunda fecha en la carrera por un cupo al mundial de Rusia y que por supuesto se esperaba una presentación aguerrida por parte de las diez selecciones. Como es costumbre enunciar, hubo cosas buenas, malas y curiosas que dejó esta fecha y dejamos salvedad que estas palabras están pensadas desde el punto de vista colombiano.

 

Lo bueno

–        Los primeros 15 minutos de Colombia, lástima que se acabó la creatividad tan pronto.

–        La tradicional celeste, que pone en alto el nivel sudamericano.

–        La oportunidad que tiene la tricolor para replantear su nivel de juego y sobre todo de nómina, que sea esta la alerta final para volver a la senda del buen juego y ojalá con buenas victorias.

–        La victoria de Brasil manteniendo a Venezuela en el fondo.

–        La presentación de Ecuador, equipo que parece que quiere volver a tener protagonismo en las eliminatorias y quien hace lo propio de mantener a Bolivia acompañando a Venezuela.

 

Lo malo

–        La derrota en marcador y deportiva de Colombia, esta selección lleva más de un año sin encontrar el fútbol.

–        Se sintieron más las ausencias de Colombia que de Uruguay.

–        La preocupación que deja la falta de jugadores claves como James, Aguilar e incluso Falcao.

–        El nivel de los jugadores y la ausencia de dirección técnica en Colombia, faltaba una mano, no se vio.

–        El charco en el que se jugó el partido Ecuador VS Bolivia, ¿negligencia del árbitro o le tocó obligado?

 

Lo Curioso

–        Argentina inicia eliminatoria en la parte baja de la tabla.

–        Lo “relevante” que se volvió, de la noche a la mañana, el jugador Castillo, por encima de Jackson.

–        El único ganador y agradecido por la “oportunidad” precisamente Castillo, seguramente vienen buenas contrataciones, nada nuevo en la era Pékerman.

–        Cuéllar en la tribuna ¿para qué sirven entonces los partidos de preparación?

–        Martino y Pékerman, argentinos, perdidos en sistemas tácticos, dependen de sus jugadores estrella.

 

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top