- Nacional: Sensaciones, angustias y triunfo para seguir vivo.
- América al borde de la eliminación. 1-3 con Tolima.
- Síntesis: Santa Fe 1 – Nacional 2. Figura: Alfredo Morelos, doblete.
- DIM 1- Junior 0: Con el corazón en el gramado y en la tribuna.
- En USA se calienta el ambiente futbolero y algo más.
- El plan de Alejandro: La ruta hacia la gloria del DIM
- Nacional visita a Santa Fe con Marino, sin Cardona
- Cuadrangular: Otro empate de Millos – Once Caldas
- Luis Díaz. Que pedazo de gol te hiciste.
- «Lo del Junior: vergonzoso e indigno», El Heraldo
COLOMBIA = espíritu + intensidad + calidad.. (Cápsulas)
- Updated: 7 julio, 2024

Fuente: Juez Central – @Juezcentral -OFICIAL. Colombia está en semifinales de Copa América y completó 27 partidos invicta. Es la selección con mejor racha invicta del mundo actualmente. ¿Última derrota? Hace 2 años y medio. EQUIPAZO.
=======
Por Alfredo Carreño Suárez.
*Colombia – Panamá: 39.740 espectadores. / Uruguay – Brasil: 55.770 . / Inglaterra – Suiza: 46.907. / Países Bajos – Turquía: 70.091.
=======
CON AUTORIDAD Y CALIDAD
-Colombia ayer salió con la misma actitud del primer encuentro contra Paraguay (24 de junio), que repitió frente a Costa Rica y Brasil.
-La Panamá (aunque su principal creativo Adalberto Carrasquilla, 25 años, juega en la MLS, estaba suspendido) que por largos pasajes le dio guerra a Uruguay.
-Colombia mantiene el rótulo de colectivo, de equipo solidario, de gran despliegue físico y el gol presente adornado de figuras en gran momento.
-Del 5×0 ante Panamá no hay mucho por analizar, Victoria con total autoridad, presentación llena de calidad, clasificación a semifinales como en la anterior versión de la Copa América.
—
OPINIONES AJENAS
-El titular de esta columna es de la cosecha del técnico de Panamá, Thomas Christiansen.
-ESPÍRITU (de acuerdo).. INTENSIDAD (ni se diga).. CALIDAD (innegable).
-El técnico hispano-danés en la sala de prensa del State Farm Stadium de Glendale felicitó al combinado colombiano.
-“Hay que ser realistas; hemos jugado contra el top 12 del mundo, lleva 27 partidos invicto, es quizá la selección más en forma del momento», declaró el técnico hispano-danés.
-Agregó que el 5-0 fue excesivo y no se lo merecían en lo que estuvo de acuerdo con el mismo Néstor Lorenzo.
-A James no solamente se exalta en estos lares, en el país, sino tiene trascendencia en el exterior.
-«James Rodríguez. La leyenda continúa. El pase gol a Lucho Díaz es CAVIAR. La definición del 7 también. El Diez está jugando de Dios en esta Copa América. @VarskySports (periodista argentino).
—
Iván Mejía Álvarez – @PajaritoDeIvan.
Eficacia absoluta de Colombia. Mientras Panamá pegaba y se olvidaba del balón, la selección marcaba goles. Fácil, sin despeinarse y con suerte, remate en el palo. Colombia camina raudo a la semifinal. Hay que cuidarse de lesiones y rojas.
—
Del psicólogo. Un pasito más Colombia ya entre los 4 mejores: ahora viene lo más lindo y lo más difícil y estamos preparados. Seguimos paso a paso, pelota a pelota, jugada a jugada y partido a partido «, Marcelo Roffé.
COLOFÓN. La victoria de Colombia frente a Panamá resultó más fácil de lo esperado y hasta impensado. Ahora viene Uruguay, próximo miércoles a partir de las 7:00. Lógico el grado de dificultad es mayor.
Otro resultado. Uruguayo 0 (4) – Brasil 0 (2). Jugador influyente: el arquero Sergio Rochet (31 años). Por supuesto Brasil sintió sobremanera la ausencia del atacante Vinícus Jr. De Uruguay fue expulsado Nahitan Nández (minuto 74). No fue el duelo de calidad esperado. Le faltaron ingredientes de ataque. Endrick, relevo de Vinícius, muy poco aportó, por decir nada.
Técnico rival (1). “El partido con Colombia será tan exigente como el de hoy porque es un equipo que viene evolucionando muchísimo partido a partido. Los que interpretaron el fútbol ofensivo de Brasil son jugadores de nivel.
Técnico rival (2). Si bien no estuvo Vinicius, estuvieron Rodrygo, Raphinha, Endrick, Paquetá y su sustituto. Colombia también tiene delanteros importantes y en cada posición, pero confiamos en que estamos en condiciones de poder jugar en un plano de igualdad con cualquier rival”, Marcelo Bielsa, DT de Uruguay.