- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
- Sub 17: Agónico empate de Ecuador con Brasil
COLOMBIA solidaria tomó aire
- Actualizado: 4 junio, 2021

LIMA. Estadio Nacional. David Ospina, Mateus Uribe, Davinson Sánchez, William Tesillo, Yerry Mina, Duván Zapata. Hincados: Gustavo Cuéllar, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Muriel, Luis Díaz, Stefan Medina.
–
Cápsulas de Carreño..
*»Esfuerzo triple, no servía el ciento por ciento», RR. // Colombia 7 puntos, los mismos de Paraguay cuarto.. // Récord histórico de Daniel Muñoz.
—
Reflexión (1). «El encuentro tenía una carga psicológica muy grande para ambas selecciones ya que ambas llegaban al partido en la parte baja de la clasificación», RR. (De acuerdo).
Reflexión (2). «Hoy conversamos ese aspecto, que teníamos que hacer un esfuerzo triple al normal porque no servía el cien por ciento», RR. (Se hizo la tarea, 10 puntos).
Reflexión (3). «El partido era muy equilibrado hasta el 0-1. En esos minutos que estuvimos con superioridad numérica nos dieron confianza y el gol de Mateus Uribe fue determinante», RR. (Fue un rival flaco)
Reflexión (4). «Ahora «asimilar este resultado, seguir con la misma implicación y ser un equipo sobrio que sepa interpretar las situaciones de juego y tenga la capacidad de resolver», RR. (Viene un examen más complicado).
—

Minuto 40. El salto sobresaliente yel cabezazo preciso de Yerry Mina para abrir la cuenta. Hasta ese momento era un juego parejo, sin profundidad. Gol clave.
Resultados. Bolivia 3-Venezuela 1 .. // Uruguay 0-Paraguay 0.. // Argentina 1-Chile 1 .. // Perú 0 – Colombia 3.. Hoy viernes: Brasil-Ecuador (7:30)..
Goles. En total 8 jugadores colombianos habían marcado en Lima por eliminatorias: James, Rodallega, Totono, Oviedo, Ángel, Aristizábal, Rincón y Zipa González. Ahora son 11 (Mina, Uribe, Díaz).
Posiciones. Brasil 12, Argentina 11, Ecuador 9, Paraguay 7, Uruguay 7, COLOMBIA 7, Chile 5, Bolivia 4, Venezuela 3, Perú 1.
—
R E A C C I O N E S

Minuto 49. Perú tenía un jugador menos. Toque colombiano. Centro preciso de Stefan Medina, cabezazo potente de Mateus Uribe, celebración del No. 15. Era el 2-0.
Canal. «La Selección Colombia llega con aire en la camiseta para enfrentar a Argentina. Elogios le sobraron en las últimas horas al equipo de Reinaldo Rueda, después de haber vencido 0-3 a Perú». @Golcaracol.
Columnista. «Un triunfo balsámico de Colombia, que recupera terreno y confianza. Una presentación muy seria, sólida, esperanzadora. Vendrán rivales más potentes, pero el equipo recuperó la vertical. Excelente reestreno de Reinaldo Rueda en la conducción. Jorge Barraza, periodista, Buenos Aires.
Noche redonda. Para Colombia. Volvió la alegría, el gol, el colectivo y la tabla de posiciones ya sonríe. Gran debut de Rueda y muy buen partido colectivo. Cuadrado fue el líder espiritual y futbolístico. (Antonio Casale, RCN y Espn).
Verdes. Qué alegría volverlo a ver profe @ReinaldoRuedaDT. Muchos éxitos para ustedes. @PFVELASCO. @datosnacional.
Periodista. La @FCFSeleccionCol, el arte de lo simple; ganó sin inventos. Gran debut del profesor @ReinaldoRuedaDT. @SantyMartinezM.
Moraleja. «No devaluar a un jugador por estar en el fútbol árabe. Cuéllar marcó, impuso orden, inició y organizó el juego en el modelo @ReinaldoRuedaDT quien devuelve la fe en su regreso a la @FCFSeleccionCol. Cuadrado, líder. Mina, Uribe y Díaz, los goles. Argentina: el reto. Dario Ángel Rodríguez.
Refrescante. Victoria de la @FCFSeleccionCol que pudo ser más abultada de no ser por la justa expulsión a Múñoz. Oficio y tranquilidad, sumada la efectividad y control del juego. Cuéllar el mejor; destacados Mina, Matheus y Cuadrado. Buen inicio de Rueda. A pensar en Argentina. Andrés Marocco.

Cantaron 13 toques colombianos, el centro atrás con izquierda de Luis Muriel, la pelea en el área Luis Díaz, remate bien colocado. El puntillazo. Fue el 3-0 definitivo. Eufórica celebración con su compañero de equipo, Mateus Uribe.
Los mejores. «Cuadrado, Uribe, Cuellar. Excelente resultado, el ST me gustó, Colombia tuvo la pelota, generó juego, sacó provecho del hombre más y luego de la expulsión de Muñoz con orden 4-4-1 se mantuvo el juego a favor. Tigre Morales, @FuriaRojaTV.
El juego. «En estos dos días leí mucho que la ida a Qatar era imposible sin James y Quintero, claramente harán falta pero, hoy vimos un equipo solidario, colectivo y que trato con la posesión de la pelota ganar su juego y lo logró . ¿Volvió la esencia de idea de juego de la selección? @PTiburona, Pasión Tiburona.
Necesidad. Colombia necesitaba una victoria así: con oficio, orden y eficiencia. Gran debut de Reinaldo Rueda, quien acertó en la nómina, planificó bien el juego y lo ganó con su estrategia. Puntos altos de Cuellar y Cuadrado. El 3-0 ayuda a cuadrar caja y a recuperar la confianza. Willy Rodríguez @WillyRodri13.
Columnista. «Reinaldo Rueda, contundente con sus decisiones antes y durante el partido. Qué buen juego y qué buen resultado». Mónica Hincapié Moreno, @Monikhin.

La serenidad para planear el juego, para sorprender con Gustavo Cuéllar en una plaza donde Colombia se siente a sus anchas.
Para soñar. Colombia reivindicó su historia y su fútbol al superar 0x3 a Perú en Lima, para llegar a 7 puntos y hacer más corto al camino rumbo a Catar 2022. Yerry Mina, Mateus Uribe y Luis Díaz, los goles con olor a café». Tarantela Deportiva @tarantelatv
Bálsamo. «Después de las goleadas ante Uruguay y Ecuador, lo de hoy es un bálsamo para la Selección. Ganó, goleó, jugó bien y alimentó su confianza. Gran nivel de Cuéllar, Cuadrado, Zapata y Mina. Muy bien Díaz, Yairo y Medina. Prudencia y calma, pero arrancó muy bien Rueda. Arley Durán Gómez, @arleydeportes, periodista.
Dato (1). La @FCFSeleccionCol no ganaba como visitante por Eliminatorias por 3+ tantos desde aquella goleada a Paraguay en Asunción (0-4, el 14 de noviembre de 2001). @JoshMattar.

Juan Guillermo Cuadrado marcando o creando confina técnica, gran condición de polifuncional.
Récord histórico. La expulsión de Daniel Muñoz (2 min) es la más rápida de un suplente en TODA la historia de las Eliminatorias sudamericanas. Supera récord del paraguayo Arecio Colman (expulsado a los 3 min. en Brasil en 1977). MisterChip Alexis), @2010MisterChip.
Acierto. Buen debut de Rueda, precaución, orden defensivo, acertó en colocar a Cuéllar, fue el equilibrio. St aprovechó la superioridad numérica, certero en la resolución, Duván potente en el último cuarto de cancha. @Cuadrado el mejor asumiendo su rol de jerarquía.3-0 pudo ser más amplio. Sergio Prada, @serpra72, periodista, Bucaramanga.
Ojo. Uno de los mejores de Colombia juega en Arabia Saudita, OJO pues, ¿no decimos que el fútbol árabe no existe? @PauloCCortes, Bogotá.

Lo registro el diario AS. Selección Colombia un equipo solidario, triunfo que llega en el mejor momento para apaciguar ánimos encendidos.
El mejor. «Se ganó, se recuperó un poco la diferencia de gol negativa y los demás resultados jugaron a favor de Colombia. Un crack Juan Guillermo Cuadrado, de volante, de lateral, donde lo ubiquen hace bien su función, por eso es el mejor Colombiano en Europa hace muchos años. Oscar Tobón, RR. @oscartobonc.
Sentido de patria. Por más problemas que haya, discusiones, divisiones, indiferencias… ¡LA TIERRA NO SE NIEGA! Hoy SOMOS más COLOMBIANOS que el café, que el himno, que el vallenato, que una panela, que una mochila arhuaca o wayuu…. ¡LA PASIÓN DE 50 MILLONES DE COMPATRIOTAS, @BolavipCo.
Canal internacional. Colombia goleó y se prende en la pelea por meterse en la zona de clasificación. La Selección de Perú del Tigre Gareca, complicada. SportsCenter, @SC_ESPN.
Periodista Directv. Definitivamente a esta Selección le faltaba era técnico… mi opinión ¿la comparten? Camilo Castellanos, @CastellanosCami.
Técnico. «Rueda fue práctico. Ajustó en defensa. Le dio valor a la posesión. Sacrificó la velocidad y el vértigo por la paciencia y la tenencia. Lo de Cuellar fue un acierto que sólo vio él. Cuadrado por el costado siendo importante. Y la solidez de Mina y Sánchez fue clave. Buen partido. @sebheredia.
juan gutierrez
5 junio, 2021 at 10:10 pm
EL RESPETO POR LA PELOTA
Lo mejor la recuperación de el concepto futbolístico de antaño, el respeto por la pelota. En el medio campo, mas allá de quitar y raspar, cuando el balón se recupera a generar fútbol, y el fútbol no puede ser el grito del buen Pastor Londono: Boriqua no me la deje ahí, que en esencia, es el fútbol de los que no saben, y que para desventura son los que a estas calendas, los amos de el balón.
Juan Gutiérrez, Chicago
Chicago-DIM-72
Ricardo Forero
5 junio, 2021 at 12:11 am
NO FUE CAJÓN A QUEIROZ
Este partido me confirma que no «le hicieron el cajón» a Queiroz, sino que las goleadas que se comió la Selección Colombia fueron, en buena medida, por incompetencia del entrenador portugués, tanto por el planteamiento como por los jugadores convocados.
Por primera vez en años, se vio una especie de «idea de juego». Qué diferencia la manera como el equipo se paró en la cancha, ordenado, sin dejar espacios.
Sin ver las estadísticas, me parece que se dejaron de perder muchísimos balones y subió considerablemente la cantidad de pases completados. Perú no tuvo éxito en la presión alta. Nada de jugar al pelotazo porque sí o porque no nos quedaba otra alternativa.
Argentina es un equipo con mayor calidad individual que Perú, sin duda, pero no se vio bien ante un Chile envejecido y sin Arturo Vidal. No obstante, permítanme soñar con un triunfo en Barranquilla. Hay equipo y hay técnico.
Ricardo Forero, Bogotá
Bogotá
Ramiro Gallego Fernández
4 junio, 2021 at 9:11 am
LAS GANAS TRAICIONARON AL PAISANO DANIEL MUÑOZ
Las inmensas ganas de hacerlo muy bien traicionaron a mi paisano ( Amalfitano ) Daniel Muñoz quien se pasó de revoluciones en su primera jugada , ya vendrán otras oportunidades para que Daniel nos pueda mostrar toda su capacidad futbolística con la Selección Colombia.
Menos mal para Daniel el partido ya estaba asegurado y se sostuvo el 3-0 a favor de Colombia y así la jauría de la prensa lo dejan quieto y no lo destruyen en sus crónicas.
P.D. Messi en su debut con la Selección Argentina en un amistoso contra Hungría y también fue expulsado a los 43 segundos de su ingreso por un manotazo a un rival y vean hasta donde ha llegado.
Ramiro Gallego Fernández, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
Victor H Restrepo Tapias.
4 junio, 2021 at 8:00 am
EL TRIUNFO LE DIO LA RAZÓN AL PROFE RUEDA
Se notó un equipo aplomado, serio y sobre todo, solidario como son los equipos de Rueda. Eso deben de ser los equipos, si bien hay referentes por su capacidad individual, no se puede caer en la dependencia de ellos ante una ausencia. Pregunta: se notò que no estuvo James? Creo que no, y es que lo de James ya esta pasando màs por creerse figura y no el jugador que Colombia necesita.
En buena hora por el señor Rueda y por Colombia porque la selección no es trampolín para levantar moral o jugadores bajos de nivel su se viene a ella es por estar en lo máximo para competir, porque es impajaritable ganar u obtener un buen resultado en competencias tan cortas y cuyo objetivo es tan claro.
Quizás opino sin mucha objetividad, la selección no debe convertirse en el spa de algunos, vengo descanso, familia, amigos de farándula que aparecen, el contrato de publicidad que hago y en eso se pasan, algunos, entonces la competencia se deja de lado, considero que jugar en la selección es lo máximo para un jugador y hay que dar lo máximo por ella.
Victor H. Restrepo Tapias, Cali
Hincha de Nacional.
Cali.
Maria Elena Trujillo
4 junio, 2021 at 5:35 am
UNA SELECCIÓN SOBRIA
Una selección sobria. Al mejor estilo RR. Sin triunfalismos…esperamos continuar por esta senda: equipo solidario que no depende de individualidades ni egos enaltecidos. Ejemplo de humildad nos da Cuadrado, que siendo el mejor colombiano en Europa nunca se le suben los humos. Sacrificio, entrega y amor opr la camiseta la de este jugador.
Maria Elena Trujillo, Medellín
Hincha de Santa Fe
Medellin