Capsulas de Carreño

Colombia sumó pero defraudó

*La igualdad de Colombia frente a Paraguay frenó la racha de derrotas en la Eliminatoria. Sin embargo, decepcionó por su pasividad en defensa y un DT superado por la situación.

=====

Luis Díaz y Jhon Durán marcaron goles con Colombia a Paraguay. Getty. Foto tomada de Espn.com.

Ni siquiera un gol a los 38′ segundos de «Lucho» en casa alivia al equipo. Nada es suficiente. Ni otro gol de Jhon Durán a los 13′. Desperdició esa ventaja por su desidia en la marca y la confusión del técnico Néstor Lorenzo, nervioso. Desamparado. Sin respuestas.

Hubo debacle pese a que de un saque de banda construyó el 1-0 a los 38 segundos con versión de Luis Díaz en Liverpool y en una salida rápida de tres toques, puso el 2-0 con asistencia del guajiro al antioqueño a los 13.

Con el 2-0 temprano el partido fue incómodo. Faltó control de la pelota en la mitad. El capitán apenas dio dos pases en el último tercio en el primer tiempo. El más preciso el del 2-0 en la contra acelerada por la izquierda. Sin ese juego colectivo y con ventajas por las bandas, el rival avisó con centros al área.

La defensa fue débil. Sin reacción de los centrales y laterales demorados en el regreso, hubo trabajo de más para los mediocampistas Jhon Arias y Richard Ríos. Arreglaron con esas coberturas la reiterada falta de atención en el fondo. Al cierre de la etapa inicial, hubo descuento de cabeza de Junior Alonso en un tiro de esquina.

Ese 2-1 desorientó a Colombia. La salida fue insegura, corregida con faltas que permitieron tiros libres. También hubo pasividad, malas entregas cerca del área, conjuradas por un par de atajadas de Camilo Vargas. Lo de James fue discreto a los 61′ salió por Jaminton Campaz.

Los errores defensivos se profundizaron y los paraguayos atacaron con libertad. Julio Enciso acomodó su mejor perfil sin interferencia y con un golazo empató 2-2.

El dominio albirrojo fue total. Aplomado y de convicción limitó a Colombia a pelotazos sin destino. Cuidar el empate en Barranquilla se convirtió en prioridad, cuando pudo ir por más.

El 2-2 dejó a la Selección con 20 puntos en el sexto puesto. El próximo partido será ante Perú en Barranquilla. Díaz será baja por amarillas.
(Fuente: Espn.com)

Compartir:

3 Comments

  1. Ricardo Forero

    25 marzo, 2025 at 11:48 pm

    LO DE LORENZO
    Entonces para Lorenzo no era hora de patear el tablero y por eso dejó sentados en los dos últimos partidos a Juan Fernando Quintero y Marino Hinestroza. A Carbonero también lo llevó a pasear.

    Encima Luis Díaz se hizo sacar una amarilla que lo deja fuera contra Perú porque le ganó la impulsividad.

    Que gracias por sacar 1 de 6 puntos, será.
    Ricardo Forero

    Hincha de Millonarios
    Bogotá

  2. Gabriel Villa V

    25 marzo, 2025 at 10:10 pm

    SI LORENZO FUESE COLOMBIANO…
    Cordial saludo don Alfredo.
    Como ya lo apuntó usted hace unos días, será que si este técnico fuera colombiano seguiría en el puesto? Lo aguantarían? No creo. Y ah que está planteando los partidos!
    Gabriel Villa

    Hincha de DIM
    Medellin

  3. Saùl Restrepo

    25 marzo, 2025 at 9:52 pm

    NO SABEMOS NADA DE FÚTBOL…

    A Lorenzo le pagan esa millonada y él es el que sabe, y todos los demás que vemos el partido somos unos ignorantes del juego. Cualquier parroquiano ve, nota, cae en cuenta el mal planteamiento, hasta una tía mía que sabe mas de naipes con Catapiz, supo lo mal que se jugaba. Y no se corrige, ni se tiene la intensión de hacerlo, que es lo peor. Hizo los cambios para mal.

    La pésima lectura en los malos momentos. No se espabila.

    Lorenzo y Perea se la pasan de palco en palco, de paseo en paseo, ¿Y eso para que sirve? Para tramar nada mas. Que algunos jugadores estuvieron horribles en estos dos partidos, pues si. Pero él es que manda y puede hacer las variantes, cambie, mueva ese banco. Cuando Paraguay consigue el empate, después de validarlo al minuto un paraguayo se tira al piso de policlínica, esa era la señal para meter todo para el ataque, y deshaga lo que pretendía al mantener la ventaja de uno, pero el hombre sude que sude mirando a la nada rascándose la cabeza y sin caer en cuenta de lo que pasaba en la cancha.

    Mientras en la Liga nos venden y hasta exigen que porque América contrató a Quintero, y que por ese solo hecho ya se merecen la estrella. Levantaron las sanciones para ir a verlo y acabar de una vez el campeonato porque metió unos pases cruzados ante Alianza, Lorenzo lo lleva a ‘pasiar’, lo pone a brincar conitos y hula hulas con peto pegachento y deja a Ríos que andaba perdido.

    No era la camiseta vinotinto, ni tampoco la blanquita de hoy.

    Esa cábala resume hasta ahora todo el proceso de Lorenzo, un timo.
    En la Copa América se consiguió un -momentum-. Se jugaba regular, pero habían resultados, lo cual tapaba lo malo. Que las fechas de invicto y todo eso ayudaba a ocultar las peladuras. En Octubre y Noviembre pasados, ya se le levantó la enjalma. Y en estas dos fechas si que se vieron hasta las verijas todas escarapeladas, el hombre no da pie con bola, es predecible, no tiene una táctica variable, no es oportuno y tiene una rosquita ahí que les vendió los puestos, de milagro no metió a Carrascal, eso si me sorprendió (?).

    Menos mal son 6 clasificados y un repechaje que son mundiales de 48 y luego de 64, gracias Gianni. Y que toque jugar el repechaje contra Samoa Ecuatorial, porque estamos lejos, muy lejos. A la par estaba viendo el partido de Argentina, No llave… Esos manes si saben como es que es la cosa hermano.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *